El Índice de Ciudades Inteligentes de IDC se compone de 94 indicadores clave relacionados con las siguientes áreas: generación, suministro y uso de la energía, medio ambiente, gobierno, movilidad y construcción. El último objetivo es mejorar la calidad de vida de la población que reside en las ciudades, garantizando así un desarrollo económico sostenible.
Tras Málaga, han quedado finalistas Barcelona, Santander, Madrid y San Sebastián La ciudad andaluza ocupa el primer puesto por haber obtenido una puntuación alta en dos Dimensiones de Inteligencia: Energía y Medio Ambiente Inteligentes y Servicios Inteligentes. Estos buenos resultados vienen avalados por la coeficiencia a través de su proyecto Smart City Málaga, donde la ciudad es pionera.
Ahorrar un 20% de energía
Málaga Smart City es el proyecto español pionero destinado a crear una ciudad ecoeficiente. Su objetivo es conseguir una integración óptima de las fuentes renovables de energía en la red eléctrica, acercando la generación al consumo a través del establecimiento de nuevos modelos de gestión de la microgeneración eléctrica. Con este fin, se gestionarán sistemas de almacenamiento energético en baterías para facilitar su consumo posterior en la climatización de edificios, el alumbrado público y el transporte eléctrico.
Asimismo, se potenciará el uso de coches eléctricos, con la instalación de postes de recarga y la implantación de una flota de vehículos. Se contará con nuevos contadores inteligentes desarrollados en el marco de la telegestión para hacer posible un consumo eléctrico más sostenible. Además, la instalación de sistemas avanzados de telecomunicaciones y telecontrol permitirá actuar en tiempo real y de forma automática sobre la red de distribución, haciendo posible una nueva gestión de la energía y potenciando la calidad del servicio. El objetivo final del proyecto es demostrar cómo es posible conseguir, con el desarrollo de estas tecnologías, un ahorro energético del 20%.
Impulsado por Endesa, el proyecto está cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) con el apoyo de la Junta de Andalucía, el Ministerio de Ciencia e Investigación y del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI).
Más información:
www.malaga.eu