La tecnología para hacer televisores más eficientes "ya es una realidad". Por eso, lo único que hace falta ahora es "facilitar las condiciones para que estos productos estén presentes en el mercado y desplacen a los de mayor consumo". Lo dicen las asociaciones ambientalistas WWF y Ecología y Desarrollo, que acaban de hacer público un comunicado en el que califican de "imprescindible" el informar y orientar al consumidor "para que se decante por ellos [por los modelos más eficientes de televisor]". Además, y dado que que, "en los próximos días, ante el Mundial de Fútbol, se espera que muchos hogares españoles reemplacen su viejos televisores", ambas organizaciones exigen que la propuesta actual de etiquetado energético para los televisores sea adoptada e implementada este verano.
Según WWF y Ecodes, los televisores más eficientes son los que tienen tecnología LED, ya que consumen un 25% menos de electricidad que las LCD convencionales, y un 40% menos que las de plasma. Para que la información al consumidor de estos productos sea transparente, WWF y Ecodes consideran "imprescindible que se apruebe la etiqueta energética para televisores este verano". Según ambas ONGs, algunas de las marcas que ofrecen los televisores más eficientes del mercado son "Sharp, Samsumg, Philips o Sony".
Las dos organizaciones, que reconocen que la eficiencia energética de los televisores "está aumentando rápidamente", matizan sin embargo que "no se puede obviar que la gente tiende a comprar pantallas cada vez más grandes, lo que incrementa notablemente el consumo de energía". Por todo ello, están promoviendo el ahorro energético y la adquisición de productos más eficientes a través de los proyectos europeos www.coolproducts.eu y www.eurotopten.es. De este modo, se unen a los esfuerzos de otras ONGs ambientales europeas que también están presentando estos días sus televisiones eficientes en países como Francia, Alemania, Bélgica, Eslovenia y Holanda.
Más información
www.wwf.es
www.ecodes.org