La compañía ha anunciado que ya ha alcanzado la instalación de los primeros tres millones de contadores inteligentes en España. El hito ha sido materializado en el marco del proyecto STAR (Sistema de Telegestión y Automatización de la Red), que Iberdrola desarrolla en todas las comunidades autónomas donde cuenta con redes de distribución. En la nota de prensa que ha difundido por este motivo, la multinacional que preside José Ignacio Sánchez Galán añade por otra parte que "ha adaptado, asimismo, 14.500 centros de transformación, incorporando capacidades de telegestión, supervisión y automatización". El objetivo que declara la empresa es renovar el 35% de su parque de contadores antes de que concluya el año 2014. Según Iberdrola, el proyecto STAR culminará en 2018 "y supondrá una inversión global de alrededor de 2.000 M€, que incluye la sustitución de 10,3 millones de contadores y la adaptación de unos 80.000 centros de transformación". Iberdrola explica que con STAR persigue un "doble objetivo": cumplir con la legislación en el desarrollo de la telegestión y aprovechar este despliegue para evolucionar tecnológicamente y mejorar su red de distribución.
De la calidad, las pérdidas y el fraude
La multinacional hispano-catarí (su principal accionista es el fondo soberano de Catar) asegura que "los clientes que ya cuentan con estos equipos de medida inteligente pueden conocer, dándose de alta en la página web de Iberdrola Distribución Eléctrica, su consumo, compararlo con el de otros clientes de su zona o comunidad autónoma e, incluso, realizar búsquedas en su histórico". La nueva red de contadores inteligentes -continúa Iberdrola-, "mejora la calidad del servicio, reduce las pérdidas y aumenta la localización del fraude".