eficiencia

Llega a España la Iniciativa Green Rating

0
Desarrollada en colaboración con cuatro firmas europeas especializadas en la "gestión de activos inmobiliarios" –AEW Europe, AXA Reim, GE Real Estate e ING Real Estate–, la Iniciativa Green Rating se define como "una nueva herramienta para evaluar el comportamiento ambiental de los edificios ya existentes". El sector inmobiliario es responsable del 40% de las emisiones de CO2 y genera el 40% de los residuos.

El Green Rating –que evalúa y referencia seis indicadores clave: energía, carbono, agua, residuos, transporte y bienestar– ha sido presentado en España por la empresa Bureau Veritas, que se define como un "grupo internacional especializado en la verificación de conformidad, inspección, análisis, auditoría y certificación de productos, infraestructuras (edificios, instalaciones industriales, equipamiento, buques, etcétera) y sistemas de gestión según marcos reglamentarios o voluntarios". 

El método Green Rating evalúa las necesidades de energía del edificio (climatización, iluminación, funcionamiento de equipos...); las emisiones de dióxido de carbono derivadas del uso de energía en el inmueble; el consumo de agua; la capacidad del edificio para clasificar los residuos y sus prácticas operativas; el acceso al transporte público y las instalaciones disponibles en el edificio; y la calidad del aire, el ruido del entorno o la disponibilidad de luz natural (bienestar).

La metodología para la auditoría Green Rating se ha desarrollado, probado y reajustado sobre casos reales en dieciséis emplazamientos piloto situados en diferentes países (Francia, Alemania, España, Reino Unido). A finales de 2009, un mínimo de 140 edificios habrán sido auditados en total.

Según el responsable para Bureau Veritas de la Iniciativa Green Rating en España, Alejandro Cobos, esta herramienta "permite una valoración del comportamiento ambiental global, y no únicamente energético". Gracias a Green Rating, ha añadido Cobos, "se dispondrá de un análisis comparativo que podrá ser utilizado para adoptar decisiones de mejora, en función de las recomendaciones técnicas aportadas en la auditoría”.

Más información:
www.bureauveritas.es

Tags: Europe , Transport , CO2 , Carbón
Añadir un comentario
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).