El CEEC, que reúne más de cien empresas y entidades catalanas relacionadas con la eficiencia energética, ha configurado un barómetro "para evaluar la situación actual del sector de la eficiencia energética en Cataluña, en base a la percepción de sus asociados como representantes de este sector, y poder tener una visión global del estado de este ámbito de negocio". La encuesta -informa el Clúster- se ha llevado a cabo con la colaboración de los socios de esta entidad "y la conclusión principal extraída es que las empresas del CEEC prevén que el sector de la eficiencia energética en Cataluña estabiliza las buenas sensaciones anunciadas hace seis meses y continuará mejorando en los próximos meses".
Según el Cluster de Eficiencia Energética de Cataluña (CEEC), durante los últimos seis meses y en comparación con el mismo período del año anterior, la mayoría de los encuestados (el 57,7%) han registrado aumentos de más de un 10% en sus ventas, mientras que un 43,3% de los socios sondeados manifiesta que estas han aumentado menos de un 10% o se han quedado igual. En este sentido, el barómetro señala que ninguna de las empresas ha reducido sus ventas durante el último medio año. Por lo que respecta a las futuras previsiones, la práctica totalidad de los encuestados (el 96,1%) prevé que sus ventas se mantendrán o aumentarán.
Más lugares de trabajo
Según el CEEC, por otro lado, "la creación de nueva ocupación en el sector de la eficiencia energética en Cataluña es evidente: un 88,5% de las empresas participantes han asegurado que el número de empleados de su organización se ha mantenido igual o ha aumentado en comparación con la última mitad de año". La práctica totalidad de los socios del CEEC encuestados (el 96,1%) confía en que "el número de trabajadores en sus organizaciones se mantendrá o aumentará durante los próximos seis meses". Únicamente un 3,8% de los preguntados cree que su organización "puede ver disminuido su número de trabajadores".
Inversiones para crecer
El estudio del CEEC remarca por otro lado que hasta un 34,6% de las empresas encuestadas "tiene previsto realizar alguna inversión importante para hacer crecer su negocio". La inversión en I+D+i (investigación, desarrollo e innovación) de las organizaciones que forman parte del CEEC "ha aumentado o se ha mantenido en un 96,2% de los casos -señala el barómetro- y todas las corporaciones encuestadas preven mantener o aumentar la inversión en I+D+i en los próximos seis meses". El estudio del CEEC señala por otra parte que un 57% de las empresas encuestadas tienen previsto lanzar un nuevo producto o servicio al mercado.
Entorno económico
El estudio también ha analizado las posibilidades de acceso al crédito de las empresas según el entorno económico: todos los encuestados consideran -informa el CEEC- que "la situación seguirá igual o mejorará respecto el año anterior". El informe señala además que "un 75% de las empresas participantes se muestra optimista en la mejora del sector público". Por otro lado, la perspectiva de crecimiento en el sector privado por parte de las empresas es optimista, ya que todas consideran que "se mantendrá o mejorará". En el mercado internacional, los socios del Cluster encuestados creen que la situación será muy positiva ya que ningún encuestado prevé una tendencia negativa. Finalmente, en el mercado nacional un 96% de las empresas encuestadas cree que la situación se quedará igual o mejorará.