Estas cifras corresponden al 40% del Inventario Nacional de Gases de Efecto Invernadero (GEI) y reflejan la disminución de emisiones del sector eléctrico –en un 22,6%-, así como los descensos experimentados por las tecnologías térmicas relevantes como la generación con carbón (33,4%) y de ciclo combinado (19,2%).
En el ámbito industrial se observa un aumento de las emisiones del 1%. Mientras sectores como el cemento, refino y ladrillo y tejas reducen sus emisiones, otros como el siderúrgico y las fritas las aumentan en un 17,3% y un 19,4% respectivamente como consecuencia de la reactivación económica y de la apertura de nuevas instalaciones.
Según Medio Ambiente, en el descenso de las emisiones ha tenido “una contribución determinante el cambio operado en el mix de generación eléctrica”, con descensos “muy significativos” en la participación de los combustibles fósiles y un aumento compensatorio de las energías renovables y de la energía nuclear.
En relación con los sectores no incluidos en el sistema europeo de Comercio de Emisiones, el transporte por carretera muestra un descenso del 3%, manteniendo la tendencia de 2009, mientras que se incrementan las emisiones en el sector agrícola, que vuelve a niveles de 2008.
Más información