eficiencia

La Plataforma Passivhaus expondrá en Construtec los 15 proyectos finalistas del III Concurso Iberoamericano Passivhaus

0
La Plataforma de Edificación Passivhaus (PEP), que se define como una "asociación sin ánimo de lucro que promueve la construcción de edificios altamente eficientes", estará presente en la próxima edición de Construtec, el Salón Internacional de Materiales, Técnicas y Soluciones Constructivas, que se celebrará en Madrid del 25 al 28 de octubre. Allí, expondrá los 15 proyectos finalistas del III Concurso Iberoamericano Passivhaus.
La Plataforma Passivhaus expondrá en Construtec los 15 proyectos finalistas del III Concurso Iberoamericano Passivhaus

La Plataforma de Edificación Passivhaus (PEP) tiene previsto atender a sus visitantes en un espacio expositivo propio en el que, además, va a presentar los 15 proyectos finalistas del III Concurso Iberoamericano Passivhaus. Según explica en el comunicado que ha difundido hoy, "gracias a la difusión de estos trabajos se muestra la viabilidad de los Edificios de Consumo de energía Casi Nulo que, en este caso, son proyectos y edificios construidos, tanto obra nueva como rehabilitación, y que muestran que este tipo de construcciones son una realidad cada vez más presente en la sociedad".

Charlas
Además, la plataforma PEP, ha programado, el martes, día 25 de octubre, una serie de charlas bajo el título «Edificios de Consumo de energía Casi Nulo (ECCN), bajo el estándar Passivhauss: viables aquí y ahora». Los protagonistas de esa serie de charlas serán "técnicos, profesionales y responsables de PEP, que presentarán distintos edificios de consumo energético casi nulo diseñados y construidos bajo el patrón Passivhaus". PEP explica en su nota que su participación en Construtec "es una muestra más del compromiso de la asociación por divulgar y concienciar al sector sobre la importancia de construir edificios altamente eficientes".

Passivhaus
El patrón Passivhaus se basa en la idea de la "arquitectura pasiva", un concepto de construcción que consiste -según explican desde la Plataforma- "en el máximo aprovechamiento de las condiciones climáticas propias de la zona geográfica en la que se ubica el edificio, combinando diseño y orientación junto con características constructivas de elevado aislamiento térmico y control del sistema de renovación del aire a través de un recuperador del calor. El objetivo final de este patrón es el de minimizar la necesidad de generación de energía para calefacción o refrigeración, combinando así los máximos niveles de calidad y confort con los mínimos niveles de demanda energética. De esta forma, se logra un elevado grado de calidad de aire interior y sus consiguientes beneficios para la salud de los usuarios.

Añadir un comentario
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).