La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) creó un grupo de compra colectiva de electricidad -"cuantos más seamos –decía su campaña- mayor será la fuerza para conseguir las mejores tarifas"-; organizó a continuación una subasta, "la primera subasta de energía que se realiza en España para clientes domésticos"; invitó acto seguido a las comercializadoras para que pujaran por hacerse con el suministro de ese grupo de consumidores (con el ánimo de que la competencia en la subasta rebajara el precio del kilovatio); y, por fin... HolaLuz.com, que ese es el nombre de la comercializadora que resultó la vencedora en la subasta, pues ofertó el precio más bajo y se va a llevar, por consiguiente, los contratos de todos los integrantes de ese multitudinario grupo de compra.
Casi cincuenta euros al año
La iniciativa de la OCU, denominada Quiero Pagar Menos Luz, fue puesta en marcha a mediados de septiembre y logró la adhesión de 477.000 consumidores. De ese enorme colectivo, aproximadamente dos tercios, unos 300.000 consumidores, proporcionaron información detallada sobre su tarifa y sus consumos. El 17 de octubre tuvo lugar la subasta, en la que salió ganadora HolaLuz.com, una joven comercializadora catalana que solo vende kilovatios verdes. A continuación, y a partir del cuatro de noviembre, se inició el proceso de cambio de compañía "para todo aquel que lo desee", según informara en su momento la OCU y, por fin, ahora se da por concluida la campaña (la asociación de consumidores la cerró concretamente el 31 de diciembre). ¿Resultado? De los 477.000 inscritos inicialmente, han dado el paso final 22.000, que ahorrarán en sus facturas una media de 49 euros anuales, según la OCU.
Información relacionada
Cuidadito con la OCU
La electricidad verde es la más barata
Sobre HolaLuz.com