eficiencia

La lonja de Avilés, reconocida por su plan de eficiencia energética

0
El sistema de gestión de la energía puesto en marcha en la lonja de pescado de Avilés ha sido certificado por la British Standars Institution con el sello de excelencia EN 16001. Se trata de un sistema informático coordinado que permite controlar en tiempo real cada litro de agua y cada kilovatio que se consume y facilitar el ahorro.
La lonja de Avilés, reconocida por su plan de eficiencia energética

Los más de 600.000 euros en electricidad y los 50.000 euros en agua que el mercado de Avilés paga en su factura anual ha llevado a los responsables del mismo a desarrollar un sistema de gestión energético que les permitirá obtener ahorros en los consumos y en la facturación. La obtención de esta etiqueta de calidad les obliga, además, a desarrollar una política energética que supone la aplicación de fuentes de energía alternativas y renovables; la disminución de las emisiones de CO2; el control y mejora de los consumos y la adhesión a las leyes en materia de uso eficiente de la energía.

Por el momento, el mercado cuenta con un sistema informático que da cuenta en tiempo real de cada litro de agua y cada kilovatio que se consume, para que sea más fácil aplicar las medidas de ahorro necesarias. Para controlar el gasto eléctrico la lonja cuenta con una red de sensores conectados a un ordenador central que mide los consumos en cada franja horaria del día. El histórico de esos consumos les permite, a su vez, negociar con las compañías distribuidoras una tarifa a la medida de sus necesidades, con menores costes del kilovatio en los momentos álgidos de consumo y con la aplicación de los precios más altos en las franjas horarias de menor consumo.

La red de agua también está conectada al sistema informático de eficiencia energética, de modo que cualquier fuga o consumo desproporcionado es detectado en el momento. Esto les permite adoptar medidas preventivas, ya que el programa informático está concebido para, en función de los consumos detectados, avisar con antelación de anomalías e indicios de averías en las máquinas que consumen agua.

Valor añadido
La implantación de políticas en materia de excelencia no resulta nada nuevo para la lonja de Avilés que cuenta también con acreditaciones en materia de calidad de producto como la norma UNE 22000 y la ISO 9001 por sus modernas instalaciones. Con esta nueva acreditación la sociedad Nueva Rula de Avilés, que gestiona las instalaciones -locales para mayoristas y minoristas, una zona de subastas automatizada con 180 puestos para compradores y salas climatizadas-, pretende seguir ganando en imagen pública y dar un valor añadido al tratamiento y la gestión del pescado.

Más información:
www.puertoaviles.es
www.bisgroup.es

Síguenos en twitter

Añadir un comentario
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).