La Comisión Europea pretende mostrar y debatir a través de la Semana Europea de la Energía Sostenible las medidas de eficiencia energética y de fomento de las renovables que están llevando a cabo las administraciones públicas, empresas y colectivos en toda la Unión Europea. Además, el Ejecutivo comunitario tiene previsto anunciar esta semana los próximos pasos para el desarrollo de redes energéticas inteligentes en Europa e informar a los consumidores de cómo pueden controlar mejor su consumo energético.
Según los organizadores, se espera que a lo largo de esta semana alrededor de 30.000 personas de 43 países participen en diversos actos relacionados con el fomento de la eficiencia energética. Bruselas acogerá 150 actividades mientras que en el resto de países se celebrarán alrededor de 450 actos entre conferencias, debates y presentación de proyectos.
Dentro de la Semana Europea de la Energía Sostenible se celebrará la Conferencia sobre Política Energética (de martes a jueves), así como el Día de la Energía (mañana) y la entrega de los Premios Europeos de Energía Sostenible, destinados a reconocer la excelencia de aquellos proyectos que tienen un elevado impacto en la difusión de las renovables y la eficiencia energética. En esta edición se han presentado un total de 303 iniciativas. También se celebrará el miércoles una competición simbólica entre siete modelos de frigoríficos para medir cuál de ellos es el más eficiente energéticamente.
Los proyectos más novedosos
Esta celebración, promovida por la Agencia Ejecutiva de la Competitividad e Innovación (AECI en sus siglas en inglés) junto con la Comisión Europea, servirá de escaparate para la presentación de proyectos tan novedosos como el de las aceras que producen electricidad -para encender el alumbrado público- a partir de las pisadas de los viandantes, y la zona de recarga sostenible, un punto urbano para enchufar dispositivos portátiles.
El primero de estos proyectos será presentado mañana en Bruselas por el ayuntamiento de Tolouse (Francia), donde se está implementado desde hace un año esta nueva fórmula de eficiencia energética. Los diseñadores de la empresa holandesa Sustainable Dance Club (SDC) aseguran que una sección de ocho módulos de este tipo de acera puede producir más de 50 vatios de electricidad, suficiente para alimentar las farolas de la calle. El segundo proyecto, el "Strawberry Tree", nominado a uno de los premios de la Comisión Europea, consiste en un punto de encuentro en el que la gente puede recargar dispositivos móviles mientras espera sentado en una estructura metálica con forma de árbol alimentada con paneles solares.
El comisario europeo de Energía, Günther Oettigner, pronunciará mañana un discurso de apertura en el que hablará de las redes energéticas inteligentes. En un comunicado, Oettigner señala que ha llegado "el momento de invertir en un uso más eficiente de la energía y más fuentes renovables", y añade que el uso de redes inteligentes y de medidores de consumo puede ayudar a reducir el gasto energético en un 10%.
Estimulo a la inversión
Esta iniciativa de la Unión Europea nació en 2005 y constituye el mayor esfuerzo de los Estados miembros para promover políticas de energía sostenibles. Además de estimular la inversión privada en tecnologías de energía sostenible, la campaña pretende reconocer las buenas prácticas y promover alianzas entre los líderes en el mundo de la energía para generar nuevas ideas y acciones.
Más información
www.eusew.eu