Los proyectos de estas 25 entidades europeas premiados equivalen a un ahorro de más de 837.000 MWh de electricidad al año, lo que representa aproximadamente el consumo total de todos los hogares de Luxemburgo, según explica el departamento de prensa de la Comisión Europea. El organismo que otorga dichos galardones, el Centro Común de Investigación, tiene tres programas -a los que esta año se han presentado más de mil entidades- denominados GreenLight, GreeenBuilding y Motor Challenge.
GreenLight estimula a los agentes económicos a instalar tecnologías de alumbrado eficientes desde el punto de vista energético, mientras que GreenBuilding fomenta una mejor eficiencia energética con medidas como el aislamiento térmico, la calefacción y la refrigeración eficientes, los sistemas de control inteligentes, los paneles fotovoltaicos (solares), etc. Por su parte, el programa Motor Challenge persigue ahorrar energía haciendo que los sistemas de motores eléctricos (bombas, compresores, ventiladores y mandos de regulación de velocidad) funcionen de manera más eficiente. “Estos sistemas representan actualmente un 60 % del consumo industrial de electricidad”, explica la CE.
Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya ha sido galardonada dentro del programa GreenBuilding por su edificio San Josep en Valle del Núria, en Girona, donde logró reducir el consumo energético en un 75% (323 MWh anuales) gracias nuevos sistemas de iluminación eficiente, mecanismos de gestión energética y el uso de la energía geotérmica.
Por su parte, el grupo inmobiliario Unibail-Rodamco, que gestiona superficies comerciales en España, ha recibido la distinción del Ejecutivo europeo dentro del programa GreenLight por introducir mejoras en diez centros comerciales en nuestro país con un ahorro de 5.228 MWh. Uno de los proyectos más destacados en el programa GreenLight es el de la cadena supermercados Delhaize (Bélgica), que disminuyó su consumo anual de energía en alumbrado en más de 130 tiendas en un total de 20.000 MWh, lo que equivale a una reducción del 60 %.
Ahorro en el taller
En el programa GreenBuilding, uno de los mejores proyectos de renovación es el de Alfred Arnold Verladesysteme (Alemania), que ha conseguido un ahorro de energía del 78% en sus oficinas y talleres. En la tercera categoría, Motor Challenge, el grupo SATA Fiat (Italia), ha conseguido ahorrar casi 15 000 MWh en sus talleres de fabricación (pintura de coches).
Máire Geoghegan-Quinn, Comisaria europea de Investigación, Innovación y Ciencia, afirmó durante la entrega de los premios que “la eficiencia energética es crucial para tratar el cambio climático, pero también es un requisito para crear puestos de trabajo y un crecimiento sostenible, reducir la dependencia de las importaciones de petróleo y gas y tender hacia el uso de energía procedentes de fuentes renovables”.
La ceremonia de entrega de los premios se celebró esta semana en Bruselas dentro de los actos de la Semana de la Energía Sostenible de la UE. Los miembros del jurado han sido Barbara Cuniberti, arquitecta especializada en la eficiencia energética de los edificios; Marion Elle, experta en eficiencia energética, y Paolo Bertoldi, director del programa del Centro Común de Investigación.
Más información
http://re.jrc.ec.europa.eu/energyefficiency