El sitio que ocupa la Comisión Nacional de Energía en la red (www.cne.es) aloja la herramienta denominada "Comparador de ofertas de energía". Con ella, el usuario puede averiguar cuál es "la tarifa más barata y que mejor se adapta a sus necesidades", según la CNE. En concreto, esta utilidad permite comparar tarifas del mercado libre, de último recurso, tarifas con discriminación horaria, servicios de mantenimiento y servicios duales. Pues bien, la CNE acaba de anunciar que ha firmado un convenio con el Consejo de Consumidores y Usuarios (CCU) con el fin de difundir la existencia de esta herramienta y asimismo con el propósito de "hacer partícipes a los usuarios de su utilidad". En el marco de ese convenio, la Confederación Española de Consumidores y Usuarios (CECU) va a ser la primera asociación miembro del CCU en materializar este acuerdo (el comparador fue presentado en abril por la CNE y, desde entonces, está operativo).
El caso es que, según el comunicado difundido hoy por la CNE, la CECU desarrollará "diferentes actividades de información en relación con esta herramienta; entre otras, facilitará la divulgación de la herramienta incorporando en su página web y en la de varias de sus organizaciones miembro, un enlace directo al comparador de tarifas del regulador, así como la información facilitada en la Guía para Usuarios del Comparador, de manera que cualquiera sea capaz de usarlo de forma sencilla y obtener en tiempo real una referencia de las alternativas más económicas, según su perfil específico de suministro". Para obtener más información, léase ¿Cómo puedo encontrar la oferta de energía más barata?