Este certificado viene establecido -informa Etres- por el proyecto de Real Decreto para la Certificación de la Eficiencia Energética de Edificios, el cual se prevé sea aprobado próximamente. En él aparecerá la calificación energética del inmueble representada con el intervalo de letras de la A a la G, siendo la primera la más eficiente. La obtención del certificado será obligatoria para cualquier edificio (nuevo o existente) o zona de un edificio (una vivienda, un local comercial o una oficina, por ejemplo) que quieran ser vendidos o alquilados y tendrá que ser entregado junto al contrato de compraventa o arrendamiento.
Según Etres, el desarrollo del curso se realizará "a través de la plataforma virtual de la Escuela de Energía en Edificación, donde los alumnos encontrarán apoyo continuo del profesorado y podrán plantear todas las dudas e interactuar con el resto de compañeros". El curso, que contará con ediciones mensuales, es definido por Etres como "un curso teórico-práctico online que plantea a sus alumnos los objetivos de conocer la normativa y su iniciación y perfeccionamiento en el manejo de las herramientas informáticas CE3 y CE3X para la obtención de la calificación energética y la realización del Certificado de Eficiencia Energética de Edificios Existentes". El plazo de matriculación para la primera edición ya está abierto y finalizará el viernes 28 de febrero. El inicio del curso para los alumnos matriculados durante el mes de febrero tendrá lugar el día uno de marzo. Las matrículas se realizarán enviando una solicitud a formacion@etresconsultores.com o en el teléfono 902 929 483.