eficiencia

La Asociación de Empresas de Eficiencia Energética aprueba sus objetivos estratégicos para 2010

0
La segunda asamblea de la Asociación de Empresas de Eficiencia Energética (A3E) que se celebró ayer aprobó sus objetivos estratégicos para el próximo año, así como la firma de diversos acuerdos de colaboración con entidades públicas y privadas. La Asociación agrupa ya a 28 empresas de pleno derecho, ha formalizado 3 grupos de trabajo, y cuenta con representación de la mayoría de comunidades autónomas. La reunión, que se celebró en la sede del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) en Madrid, ha servido para determinar los objetivos estratégicos para el periodo 2009-2010, así como la aprobación de la firma de diversos acuerdos de colaboración con entidades públicas y privadas en materia de eficiencia energética.

La A3E pretende seguir avanzando en la promoción de la eficiencia energética en la nueva normativa, y el fomento del uso de la auditoría energética como herramienta esencial para lograr los objetivos de ahorro energético en empresas e instituciones. Todo ello ayudará en “la creación de un mercado de la eficiencia energética en España con garantías de calidad, estabilidad e independencia”.

Tres áreas
Además, la A3E, presidida por Francisco Fernández Guillén, ha aprobado el grueso de sus Estatutos y ha puesto en marcha tres grupos de trabajo en las principales áreas de interés del sector. El área de Normativa se hará cargo del desarrollo legislativo en las diferentes administraciones públicas y la vigilancia normativa nacional e internacional (a coordinar con el grupo Internacional).

Otro grupo se ocupará de los mercados nacional e internacional. Y el tercero, de las buenas prácticas, con la intención de definir productos y servicios relacionados con el mercado de la eficiencia, desarrollar normativa interna y aseguramiento de la calidad en los diferentes servicios prestados por los asociados, y contribuir al desarrollo futuro de planes de formación en eficiencia energética.

El nacimiento de la Asociación de Empresas de Eficiencia Energética, el mes de junio pasado, “responde al crecimiento que en los últimos años se ha registrado en este sector. En el futuro, la eficiencia energética debe ganar relevancia para enfrentar los retos que se plantean en el ámbito energético a corto y medio plazo. En un entorno de crisis económica, dependencia energética exterior, graves problemas medioambientales y pérdida de competitividad de las empresas, la apuesta por el nuevo modelo económico que representa la eficiencia energética debe ser decidida y firme”.

Más información:
www.asociacion3e.org
Tags: Eficiencia , Ahorro
Añadir un comentario
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).