"Las nuevas tendencias en construcción, enmarcadas dentro de los principios de la arquitectura sostenible, así como los diferentes avances en el campo de la industria -explica Knauf- están contribuyendo a consolidar un nuevo modelo de edificación más eficiente y respetuoso con el medio ambiente; sin embargo, es necesario dar un paso más y unir al concepto de sostenibilidad otros, como biohabitabilidad o geobiología, para llegar a la creación de edificios respetuosos con el medio y con sus habitantes". Con ese horizonte, el fabricante de yeso laminado Knauf convoca mañana en Vitoria esta I Jornada Técnica de Arquitectura Sostenible SEEB, en la que pretende "ofrecer una visión completa sobre los procesos de medición del rendimiento energético".
Espacios eficientes y saludables
El objetivo de esta convocatoria -explican desde la organización- es proporcionar a los agentes del sector de la edificación "una visión detallada, diferente y global de la sostenibilidad en el ámbito de la construcción, abordando nuevos conceptos como la biohabitabilidad o la geobiología, que ayudarán a la creación de espacios eficientes y saludables". Además, esta primera jornada técnica quiere también abordar -añade Knauf- cuestiones como los procedimientos de medición y verificación del rendimiento energético en proyectos de arquitectura sostenible, mostrando cómo la "caracterización energética" puede ser un factor diferencial y a tener en cuenta "tanto en la toma de decisiones sobre el diseño, como para mejorar el control de ejecución o ajustar el funcionamiento final de los espacios construidos".
A las distintas sensibilidades
Con esta convocatoria, Knauf pretende atender "a las distintas sensibilidades de los actores implicados: prescriptores, constructores, industria, administraciones y los propios usuarios". La inscripción a esta primera jornada técnica sobre Arquitectura Sostenible organizada por Knauf es gratuita. Eso sí: las plazas son limitadas. Knauf se define como "uno de los líderes mundiales en fabricación de placas de yeso laminado y productos para la construcción en seco". De origen alemán, esta multinacional, que declara una facturación anual de 5.000 millones de euros, está presente en España desde 1989. Aquí, Knauf cuenta con una sede central, situada en Madrid, doce delegaciones comerciales, dos fábricas -Lleida y Granada- y cerca de trescientos distribuidores.