La promoción “2x1” de bombillas de bajo consumo forma parte de la estrategia de promoción de la iluminación eficiente en los hogares recogida en el Plan de Ahorro y Eficiencia Energética del gobierno y va a poner a disposición de los consumidores un total de 2.400.000 bombillas (cada paquete de dos costará entre los 3,95 y los 3,99 euros). Las empresas que participan en la promoción, previa adjudicación por el procedimiento de concurso público realizado por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), son Cegasa, Imprex y Philips. Estas mismas compañías son también las encargadas de acercar la promoción a los ciudadanos a través de 12.000 puntos de venta distribuidos por toda España.
Esta iniciativa se suma al Programa de Reparto Gratuito de bombillas de bajo consumo 2009-2010 puesto en marcha por el Ministerio de Industria este año. Hasta el momento, los ciudadanos han canjeado siete millones de vales regalo por bombillas eficientes. Según datos del ministerio, "esta cifra supone un ahorro de 588 gigavatios hora (GWh), el equivalente al consumo eléctrico de 147.000 hogares, lo que en términos económicos equivale a un ahorro de 94 millones de euros, y evitan la emisión a la atmósfera de 237.552 toneladas de CO2".
La iluminación representa la quinta parte del consumo eléctrico de un hogar; y una lámpara de bajo consumo ahorra unos cien euros durante su vida útil, ya que consume un 80% menos de energía y dura entre seis y ocho veces más que las bombillas incandescentes. Las dos iniciativas, el programa “2x1” y el programa de reparto gratuito de bombillas se enmarcan dentro del Plan para el Estímulo de la Economía y el Empleo (Plan E) diseñado por el gobierno
Según Industria, "con estas iniciativas España se adelanta a los plazos aprobados por la Unión Europea para sustituir las bombillas incandescentes por lámparas más eficientes". El calendario previsto por la UE –concluye el ministerio– prevé la supresión progresiva de las bombillas incandescentes a partir de septiembre de 2009 y su sustitución por los nuevos modelos eficientes. Las últimas bombillas tradicionales dejarán de comercializarse en 2012.
Más información
www.mityc.es