El director del Instituto Enerxético de Galicia (Inega), Eliseo Diéguez, y el presidente de la Federación Galega de Parques Empresariais (Fegape), Luis Fernández Ruenes, firmaron ayer un convenio de colaboración por el que estas dos entidades llevarán adelante un proyecto piloto –que deberá estar ejecutado antes del treinta de agosto de 2010– consistente "en potenciar la eficiencia energética en los polígonos industriales gallegos". La iniciativa será desarrollada por el Inega, en colaboración con el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), en los parques empresariales englobados en la Federación.
Fegape es la única entidad empresarial de estas características existente en Galicia. La federación da cabida a 24 entidades representativas de polígonos que aglutinan a 40 parques empresariales, representando al 95% de las asociaciones de empresarios de Galicia. El instituto gallego aporta un total de 201.847,50 euros y Fegape, "los fondos adicionales necesarios para su ejecución", según el Inega. Entre las actuaciones que contempla el convenio, se incluyen las auditorías energéticas en industrias, cada una de las cuales analizará el proceso productivo y deberá proponer medidas de reducción de consumo energético. El coste previsto de esta actuación es de 144.286 euros, de los que un 75% correrá a cargo del Inega, mientras que el restante 25% deberá ser asumido bien por la industria auditada, bien por la propia Federación.
La realización de un plan de movilidad en cuatro polígonos industriales, elegidos a propuesta de Fegape, constituye otra de las actuaciones a desarrollar en el marco de este convenio. El estudio se llevará a cabo en la Comunidade de Propietarios de Pocomaco (A Coruña), la Asociación de Empresarios A Gándaras (O Porriño), la Asociación de Empresarios do Polígono Sete Pontes (Vilalba) y la Asociación de Empresarios do Polígono Industrial San Cibrao das Viñas (Ourense), que movilizan en total a 24.200 trabajadores. Esta actuación está presupuestada en 156.055 euros, de los que Inega aportará un 60% (el restante 40% deberá ser asumido por el polígono o por Fegape).
El convenio también establece que la Federación Galega de Parques Empresariais entregará al Instituto Enerxético de Galicia un informe de todas las actuaciones realizadas en el marco del convenio. En ese informe, Fegape debe especificar la inversión realizada en cada una de las susodichas actuaciones y asimismo las medidas propuestas de aforro energético: "todas las medidas de ahorro y eficiencia energética contempladas en el convenio deberán estar ejecutadas antes del 30 de agosto de 2010".
Más información
www.inega.es