eficiencia

Extremadura destina 1,7 millones para fomentar el ahorro y la eficiencia energética

0
La Junta de Extremadura ha publicado la orden que regula las ayudas al ahorro y eficiencia energética (un total de 1,7 millones de euros) para los sectores de la edificación, industrial, servicios públicos y transformación de la energía. El gobierno extremeño también ha hecho pública la orden del Plan Renove de Electrodomésticos y de equipos de aire acondicionado, dotado con 1,9 millones de euros.

Las subvenciones de la Junta de Extremadura, que se pueden solicitar durante un mes a contar desde ayer, forman parte del Plan de Acción de la Estrategia de Ahorro y Eficiencia Energética para 2011. El desglose de las ayudas por sector y el objetivo de las mismas es el siguiente: el sector industrial dispondrá de 500.000 euros en subvenciones para llevar a cabo auditorías energéticas y programas para el ahorro en el consumo de energía.

En el ámbito de la edificación (420.000 euros), se contemplan medidas de mejora del aislamiento térmico en los edificios existentes y de las instalaciones térmicas de calefacción, climatización y producción de agua caliente sanitaria, así como la mejora de la eficacia energética de las instalaciones de iluminación interior. El objetivo es reducir la demanda energética en calefacción y refrigeración de los inmuebles mediante la rehabilitación de su envolvente térmica.

En lo referido al sector de servicios públicos, con ayudas de 796.000 euros para 2011, se podrán beneficiar los proyectos que incluyan la renovación de las instalaciones de alumbrado público exterior existentes y la elaboración de estudios, análisis de viabilidad y auditorías en instalaciones de alumbrado existentes. En el apartado de transformación de la energía, hay una bolsa de 25.000 euros para el desarrollo de estudios de viabilidad para cogeneraciones.


Plan Renove de electrodomésticos
Desde ayer se puede consultar en el Diario Oficial de Extremadura la orden que regula la concesión de las ayudas contempladas en el Plan Renove de Electrodomésticos de la región, que tiene un presupuesto de 1,9 millones de euros para este año para financiar la adquisición de electrodomésticos y 400.000 euros para la compra de equipos de aire acondicionado. Con este iniciativa se pretende reducir el consumo de energía eléctrica en los hogares mediante la sustitución de frigoríficos, congeladores, lavadoras, lavavajillas, hornos y placas de inducción, por equipos con etiquetado de clase A o superior de alta eficiencia y, por tanto, más respetuosos con el medio ambiente.

Para beneficiarse de estas ayudas, primeramente los establecimientos extremeños que lo deseen deberán adherirse a la convocatoria. Después, el comprador que desee sustituir su antiguo electrodoméstico por otro de alta eficiencia energética podrá dirigirse a la tienda y obtendrá un descuento por cada aparato que oscilará entre los 85 y los 125 euros, cantidad que se descontará del precio de venta en el momento de su adquisición. Es necesario que el electrodoméstico sustituido sea retirado por el establecimiento adherido al Plan Renove para que pueda ser reciclado.

La orden publicada deja claro que sólo podrán beneficiarse los electrodomésticos de uso particular, siempre instalados en los domicilios y en ningún caso electrodomésticos para locales o dependencias dedicadas a la prestación de servicios o actividades empresariales. Los frigoríficos y congeladores tendrán una ayuda que va de 105 a 125 euros. Las lavadoras, las lavadoras bitérmicas, las placas de inducción total y los lavavajillas termoeficientes tendrán 105 euros. Los hornos, las placas de inducción mixta y otros lavavajillas están subvencionados con  una cantidad fija de 85 euros, mientras que a las placas encimeras de gas les corresponde 50 euros. Con este plan, la Consejería de Industria, Energía y Medio Ambiente prevé la sustitución de unos 18.000 aparatos de alta eficiencia energética y alrededor de 1.100 y 1.300 equipos de aire acondicionado.


Más información
www.juntaex.es

Síguenos en twitter

Añadir un comentario
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).