El proyecto europeo ENERsip tiene como objetivo "lograr que el consumo energético sea controlado por cada usuario". Lo dice ESI-Tecnalia, centro tecnológico que lidera ENERsip, proyecto de ámbito europeo que se desarrollará hasta junio de 2012 y en el que participan además empresas como Motorola, Amplia, Honeywell e Israel Electric Corporation, entre otras. Según ESI-Tecnalia, un interfaz gráfico ofrecerá servicios "para ahorrar energía y para mejorar el nivel de confort en cada momento, alcanzando así un consumo y generación de energía eficiente, basado en la demanda del usuario".
El proyecto –añade ESI-Tecnalia– se dirige también a las compañías eléctricas, "que podrán adaptar sus tarifas a cada usuario en función de la cantidad y momento del consumo, estableciendo tarifas adaptadas a cada necesidad". Así, y según Leire Bastida, doctora en Ciencias de la Computación de ESI-Tecnalia y una de las investigadoras del proyecto, “las compañías podrán prever la cantidad de energía que se necesite en cada momento, optimizando su generación y evitando que se malgaste”.
Según ESI-Tecnalia, "adaptándose a las demandas es posible establecer un ahorro energético que conlleva menos costes para el usuario, optimización en la generación de energía por parte de la compañía eléctrica y creación de nuevos modelos de negocio".
Más información
www.esi.es