eficiencia

ESI-Tecnalia lidera un proyecto europeo "que permitirá conocer el momento óptimo para consumir energía"

0
El objetivo de este proyecto es diseñar "un sistema de monitorización y control a través de sensores que permiten conocer la energía que cada usuario consume, y también la que se puede generar a través de placas solares instaladas en el edificio, energía eólica, etcétera". De esta manera es posible establecer un balance entre consumo y generación que permite conocer, basándose en la demanda del usuario, el momento óptimo para consumir y generar dicha energía.

El proyecto europeo ENERsip tiene como objetivo "lograr que el consumo energético sea controlado por cada usuario". Lo dice ESI-Tecnalia, centro tecnológico que lidera ENERsip, proyecto de ámbito europeo que se desarrollará hasta junio de 2012 y en el que participan además empresas como Motorola, Amplia, Honeywell e Israel Electric Corporation, entre otras. Según ESI-Tecnalia, un interfaz gráfico ofrecerá servicios "para ahorrar energía y para mejorar el nivel de confort en cada momento, alcanzando así un consumo y generación de energía eficiente, basado en la demanda del usuario".

El proyecto –añade ESI-Tecnalia– se dirige también a las compañías eléctricas, "que podrán adaptar sus tarifas a cada usuario en función de la cantidad y momento del consumo, estableciendo tarifas adaptadas a cada necesidad". Así, y según Leire Bastida, doctora en Ciencias de la Computación de ESI-Tecnalia y una de las investigadoras del proyecto, “las compañías podrán prever la cantidad de energía que se necesite en cada momento, optimizando su generación y evitando que se malgaste”.

Según ESI-Tecnalia, "adaptándose a las demandas es posible establecer un ahorro energético que conlleva menos costes para el usuario, optimización en la generación de energía por parte de la compañía eléctrica y creación de nuevos modelos de negocio".

Más información
www.esi.es

Tags: Europe , Ahorro , Solar , Eólica
Añadir un comentario
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).