El objeto del contrato es la realización de un estudio de la situación actual de las empresas de servicios energéticos (ESEs) que analice "el estado del arte en que se encuentran las mismas" y asimismo recoja "proyectos demostrativos de las mejores prácticas desarrolladas". Por otra parte, la empresa adjudicataria "deberá organizar una Jornada Formativa dirigida a Técnicos de las Agencias y Entes de Energía socios de EnerAgen, así como elaborar un Manual de Promoción de Empresas de Servicios Energéticos".
El importe de las ofertas no podrá ser superior a la cantidad de 16.240 euros, comprendiendo el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) y demás tributos y gastos que la empresa deba realizar para el cumplimiento de la contraprestación. El precio del contrato será el que figure en la oferta seleccionada. El plazo de presentación finalizará a las dos de la tarde del día treinta de diciembre de 2009.
El pliego de cláusulas técnicas del concurso convocado por EnerAgen señala que "la empresa adjudicataria deberá realizar los trabajos atendiendo a dos fases". En la primera, la susodicha deberá "realizar un estudio donde se analice y explique la situación actual en la que se encuentra el sector de las ESEs, marco normativo, alternativas de financiación, evolución experimentada en los últimos años perspectivas de futuro, barreras existentes, oportunidades de desarrollo para empresas del sector energético y de servicios, etcétera".
Dos fases de trabajo
En esta primera fase además, la empresa adjudicataria elaborará un informe "con entre dos y cuatro instalaciones realizadas y financiadas a través de empresas de servicios energéticos que supongan casos de buenas prácticas demostrativas, detallando tipo de instalación, equipos empleados, inversión, plazos de amortización, etcétera".
Durante la fase dos –Manual Promoción ESEs y Jornada Formativa ESEs–, la adjudicataria "elaborará un documento que recoja las características y principales ventajas de las ESEs frente al sistema convencional de financiación de las instalaciones, a fin de fomentar el desarrollo y transformación de empresas relacionadas con energías renovables, ahorro y eficiencia energética en ESEs como nueva línea de negocio".
Según EnerAgen, el fin último de este concurso "es la promoción de un mayor número de instalaciones de este tipo, mejorando de esta forma los índices energéticos". El material fruto del trabajo de la adjudicataria –concluye EnerAgen– se utilizará "como material de apoyo de la Jornada Formativa dirigida a técnicos de agencias y entes de energía socios de EnerAgen, por lo que deberá disponerse del mismo con anterioridad a la celebración de la misma".
Más información
www.eneragen.org