eficiencia

Endesa participa en un proyecto europeo de etiquetado energético

0
La eléctrica española se ha asociado a seis prestigiosas entidades europeas para desarrollar un proyecto que, mediante el etiquetado energético de los transformadores de las redes de distribución, busca impulsar el ahorro energético y el desarrollo sostenible. En el proyecto participan, junto con Endesa, las agencias nacionales de medioambiente y de energías renovables de Francia y Grecia, el centro alemán de investigación Wuppertal Institute, el European Copper Institute de Bélgica, la compañía energética belga Pauwels y la empresa polaca Alstom T&D.

El consorcio presentará una propuesta europea de etiquetado de transformadores de distribución en función de su nivel de eficiencia energética, mediante un sistema similar al utilizado para los electrodomésticos. El ahorro potencial de emisiones de CO2 en transformadores de distribución se ha estimado en más de 9 millones de toneladas al año en el ámbito de la Unión Europea, lo que equivale al consumo eléctrico de 5,1 millones de hogares durante un año.

Dentro del mismo proyecto se realizará una nueva estandarización de transformadores de distribución, eliminando de las normas actuales los equipos con mayores pérdidas técnicas y fomentando la fabricación e instalación de transformadores con pérdidas reducidas (eficiencia energética superior al 96% para máquinas de 100 kVA y próximas al 99% para transformadores de 400 kVA).

El proyecto de colaboración entre los 6 países implicados contempla, también, el desarrollo de estrategias e instrumentos regulatorios y/o legislativos (en el ámbito nacional y europeo) que permitan acelerar el proceso de renovación de los parques actuales de transformadores, tanto en empresas eléctricas, como en los sectores industriales y de servicios.

La posibilidad de contemplar subvenciones, desgravaciones fiscales u otros mecanismos legislativos en los diferentes países de la Unión Europea, permitiría dar un tratamiento a los transformadores de bajas pérdidas, similar a las energías renovables, o a los electrodomésticos eficientes.

Más información:
www.endesa.es

Añadir un comentario
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).