"A partir del día 1 de enero de 2018, modificamos los precios de las tarifas de la luz en la cooperativa para ajustarnos al objetivo de margen económico que tenemos establecido; en la práctica esto supone una revisión a la baja del precio que pagamos por cada kWh utilizado". El anuncio lo hizo ayer, a través de su blog, Som Energia. Según la cooperativa, "el pasado julio de 2017 tuvimos que subir los precios por encima de lo habitual porque los costes de la energía en el mercado mayorista nos situaban en un escenario de pérdidas económicas en el cierre de este año; pero, a estas alturas, podemos ajustar mejor nuestros precios porque ya hemos podido compensar las pérdidas extraordinarias del primer semestre de 2017 y la previsión para el próximo año nos permite hacerlo". La siguiente tabla muestra los precios para cada tarifa, aplicables a partir del próximo 1 de enero de 2018.
Si la revisión anual de los precios se hace en julio, ¿por qué cambiamos ahora?
Som Energia lo explica así: «en la cooperativa acordamos que el precio de venta de la electricidad sería fijo y se mantendría desde el 1 de julio hasta el 30 de junio del año siguiente, con el objetivo a largo plazo de que el margen de comercialización estuviera alrededor del 4%. Además, este margen sólo le aplicaríamos sobre el término de energía, sin añadir nada en el término de potencia (término fijo). Los precios sólo los modificaremos si el margen se aleja mucho de lo que consideramos adecuado para la cooperativa (entre el 2% y el 6% anual) y, evidentemente, si se producen cambios en la parte regulada que establece el Gobierno. Esto es lo que vemos a finales de este año: si mantuviéramos los precios fijados en julio, el margen económico superaría el techo que tenemos establecido. Por tanto, el Consejo Rector de la cooperativa ha aprobado reducir los precios para ajustar nuestros resultados a lo que consideramos justo y adecuado».