eficiencia

El Plan 2000ESE busca dar impulso a la contratación  de servicios energéticos

0
El Consejo de Ministros lo ha aprobado con el objetivo de convertir los centros públicos y privados españoles en edificios de consumo eficiente de energía. Entre otras medidas, busca reducir al menos en un 20% el consumo de energía en los edificios destinatarios, y se plantea como referencia futura para la implantación del mercado de los servicios energéticos en España. Según señala un comunicado difundido por el ministerio de Industria, este mercado contribuirá a la creación de empleo, y a la introducción de la cultura de la eficiencia energética y del aprovechamiento de las energías renovables, en línea con los objetivos de la Unión Europea.

Serán 2.000 los centros que se identificarán y que se convertirán en proyectos de eficiencia energética, en los que se buscará garantizar un 20% de ahorro sobre el consumo actual; la mitad de esos edificios pertenece a la Administración Autonómica y Local, mientras que la otra mitad están bajo jurisdicción de la Administración General del Estado.

Los centros consumidores de energía que se podrán acoger al programa deberán tener una facturación energética y de mantenimiento de las instalaciones consumidoras de energía superior a 200.000 euros al año.

Los proyectos de eficiencia que se presenten podrán contar con una serie de incentivos económicos, tanto para la contratación de una asistencia técnica dirigida a la realización de diagnósticos, auditorías energéticas y preparación de los contratos energéticos. Además, habrá una línea de apoyo económico, de hasta 80 millones de euros, dirigida a las empresas de servicio energético para la realización de inversiones en medidas de ahorro y eficiencia energética y aprovechamiento de energías renovables.

Se establecerá una línea de ayudas  por un importe máximo del 20% de la inversión elegible, que será cubierta con un 15% a cargo del presupuesto no aplicado del Plan de Ahorro y Eficiencia Energética de la E4 y que podrá complementarse en un 5% adicional con recursos propios de la comunidad autónoma.

Más información:
www.mityc.es

Síguenos en twitter

Añadir un comentario
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).