Creara realizó una auditoría energética sobre las 3.235 lámparas y los 68 centros de mando instalados en las calles, parques y plazas de Capdepera, incluyendo los seis núcleos urbanos que componen el municipio. La consultora también llevó a cabo un estudio para la optimización de la facturación eléctrica. A la luz de la auditoría energética, Creara ha recomendado la adopción de "una batería de medidas que lograrían notables ahorros económicos", entre las que destaca la implementación de la discriminación horaria en las facturas de los 28 suministros de los seis núcleos urbanos: Calarajada, Capdepera, Costa Canyamel, Font de sa Cala y Cala Mesquida.
Puesto que el alumbrado público consume por lo general el 70% de la energía en el periodo nocturno, esta solución conseguiría un ahorro económico de más de 32.000 euros en un año para el municipio, según Creara, que recomienda además el ajuste de las potencias contratadas para adecuarlas a las necesidades actuales. Otras medidas importantes citadas por la consultora son la instalación de balastos de doble nivel con el fin de disminuir la potencia de las lámparas de sodio en las horas en las que menos se necesita, el empleo de lámparas eficientes, y la instalación de relojes astronómicos, para regular el encendido y apagado de las luces. La aplicación de todas estas soluciones darían como resultado un ahorro económico de más de 150.000 euros, sin afectar a la calidad del servicio del alumbrado público, según la consultora.
El ayuntamiento de Capdepera empleará fondos del Plan E para cambiar "buena parte de las lámparas de mercurio e incandescentes por otras más eficientes". Según Creara, la inversión necesaria para la implantación de las medidas que propone se amortiza con los ahorros generados, "en este caso, en un plazo medio de dos años". Con la adopción de las medidas, las instalaciones de alumbrado público de Capdepera conseguirían una reducción de 487 toneladas de CO2 en un año, el 57% de sus emisiones actuales.
Más información
www.creara.es