Medio millar de profesionales acudieron a las jornadas presenciales de este Encuentro-edificación, que además fueron seguidas en directo, en la red, por otros 1.500. Por otra parte, la organización destaca que ya hay más de 800 profesionales registrados en el congreso virtual -accesible gratuitamente en www.virtualencounters.org- y que, de momento, ha recibido más de 7.000 visitas. Los cinco bloques de ponencias reflejados en el programa pueden encontrarse íntegramente en el auditorio del Congreso Virtual del IV Encuentro-edificación en www.virtualencounters.org. Además, los profesionales que se registren gratuitamente pueden participar en los foros de debate, descargar los PDF de las presentaciones realizadas en cada una de las 27 ponencias, y la documentación técnica de las entidades patrocinadoras Uponor, IPUR, Sedigas, Otis y Siberzone.
Entre lo más destacado, los organizadores explican que Cener y Applus han presentado en este cuarto Encuentro-Edificación las herramientas informáticas CE3X y CE3, respectivamente, ofrecidas por el Ministerio de Industria como métodos para realizar por el procedimiento simplificado la certificación energética de edificos existentes: "sus ponentes han recalcado la necesidad de realizar un diagnóstico adecuado del edificio y recuerdan a los técnicos cómo la profesionalidad en la realización del certificado puede ayudar a fomentar la rehabilitación del inmueble al proporcionar al propietario propuestas veraces de mejora de la eficiencia energética y amortización de la inversión". Es posible acceder a toda la información en virtualencounters.org
Todos los Encuentros-edificación tienen un triple formato gratuito para todos los profesionales del sector, una jornada presencial de varias mañanas en la universidad en las que participan expertos del sector con reconocido prestigio, la emisión en directo en www.virtualencounters.org y la celebración de un congreso virtual de varios meses de duración, en la misma página, que cuenta con un palacio de congresos en 3D, donde se pueden visualizar las grabaciones de las ponencias (ponente y presentación) entrando en su auditorio, descargar la documentación técnica en la sala de exposiciones de los stands de las entidades participantes (se pueden colgar videos, documentos técnicos, información comercial…) y participar en los foros de debate globales e individuales de cada stand.