eficiencia

El grupo Ágora Solutions instala un sistema de gestión energética basado en normas de referencia

0
El grupo, especializado en la aplicación práctica de las Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones, ha anunciado la implantación en su oficina central de Madrid de un sistema de gestión energética basado en las normas de referencia UNE 216301:2007 y EN 16001:2010. El sistema busca mejorar el rendimiento energético y contribuir al ahorro de energía y a la disminución de las emisiones contaminantes. También, según comunica la firma, plantea “mejoras competitivas y de imagen, contratar seguros a menor coste, incrementar la transparencia, mejorar el acceso a la financiación y el control de costes, etc”.

En palabras del presidente de Grupo Ágora Solutions, José Ramón Riera, “Identificamos, por ejemplo, las áreas susceptibles de mejora de los costes energéticos (electricidad y combustible), la optimización de equipos y procesos o la racionalización del suministro. El objetivo clave es reducir factura energética y ganar competitividad”.

El sistema es gestionado a través de Ágora Kioto, creada en febrero del año pasado, y especializada en servicios de consultoría, auditoría e implementación de soluciones de eficiencia energética que contribuyan al cumplimiento de los objetivos del Protocolo de Kioto por parte de las empresas españolas.

Tanto la norma UNE 216301:2007 como la EN16001:2010 trata de "Sistemas de gestión energética", y marcan los requisitos para la implantación de sistemas de gestión energética en las organizaciones, además de auditados y reconocidos en certificados otorgados por tercera parte. Están basados en el ciclo de mejora continua Planificar-Hacer-Verificar-Actuar (PHVA) para facilitar su compatibilidad con otros sistemas de gestión existentes en las organizaciones.

Más información:
www.agora-solutions.com

Síguenos en twitter

Añadir un comentario
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).