El Consejo de la Edificación Verde de los Estados Unidos (US Green Building Council, USGBC) es un colectivo de medio millar de líderes sin ánimo de lucro que trabaja "por que los edificios verdes puedan estar al alcance de todo el mundo en una generación". GBCe es una asociación española sin ánimo de lucro (Green Building Council España) cuyo objetivo es "promover la sostenibilidad en la edificación, desarrollar una metodología de apoyo al diseño y evaluación de edificios y barrios y continuar con sus labores de certificación ambiental a través de la herramienta Verde". La asociación entró a formar parte de la red mundial de GBCs en marzo de 2010.
El acuerdo marco alcanzado por el Consejo español y el USGBC ha sido firmado en Chicago, en el marco de la Conferencia Internacional Greenbuild, por el vicepresidente de LEED Internacional, Scot Horst, y el director general del Consejo de la Edificación Verde de España (GBCe), Luis Álvarez-Ude. Mediante el convenio, las dos organizaciones reconocen el "interés común en el sector de la edificación sostenible" y acuerdan "aunar esfuerzos, compartiendo sinergias, recursos, herramientas e información" con el objetivo común de transformar "el mercado de la edificación hacia la sostenibilidad".
Como punto de partida, el Consejo de la Edificación Verde norteamericano (USGBC) reconoce a GBCe como el "único representante de España en la Mesa para el Desarrollo de Leed Internacional (Leed Internacional Round Table)". A partir de estos momentos, así, el consejo español se configura "como cauce para ofrecer en España toda la información sobre la herramienta americana de certificación de edificios", según nota de prensa difundida por el GBCe.
La herramienta española Verde sigue adelante
El acuerdo no está "cerrado, sino que irá ampliándose y renovándose con la firma de nuevos acuerdos sobre el desarrollo del programa formativo asociado a la herramienta LEED", según el GBCe, que informa que este convenio "no altera los planes de trabajo de GBCe para el desarrollo e implementación de su herramienta de certificación –Verde–, creada para el mercado español y que recoge una metodología del análisis de impactos evitados por la implantación de medidas de sostenibilidad en un edificio.
El director general de GBCe, Álvarez-Ude, ha manifestado en esa línea que "queremos respaldar a todos aquellos que impulsan la sostenibilidad en la edificación en España y, en ese sentido, queremos ser un paraguas para todos ellos. Nuestros competidores no son otras herramientas de certificación de edificios, sino aquellos que no promueven la sostenibilidad en la edificación". GBC España pretende "ser el referente en España para la interlocución sobre edificación sostenible ante las administraciones públicas y ante la sociedad en general".
Para lograrlo, la asociación asegura que hará "un notable esfuerzo en transmitir sus opiniones sobre todos los temas relacionados con la edificación sostenible; abrir nuevas vías de investigación sobre la edificación en España desde una perspectiva sostenibilista; promover la formación en los parámetros asociados a la sostenibilidad, y, de manera especial, en los aspectos relativos al medio ambiente; certificar edificios desde el punto de vista ambiental y, finalmente, dotar a las administraciones públicas de instrumentos de medida de la sostenibilidad en la edificación".
Más información
www.gbce.es