eficiencia

DIA avanza en la puesta en marcha de un nuevo modelo de tienda "ecosostenible"

0
Se trata del segundo modelo de tienda "eco" que presenta la empresa española –que está integrada en el Grupo Carrefour– y con él pretende apostar por "nuevos y más punteros sistemas de ahorro energético". Según DIA, las medidas probadas en su primera tienda "ecosostenible", que se están implantando de manera progresiva en los demás establecimientos de la cadena, permiten reducir hasta un 25% la demanda energética.

La conocida marca de tiendas autoservicio DIA inauguró su primera tienda "ecosostenible" a finales de 2008. En ella, ha puesto a prueba diferentes sistemas de ahorro energético que han logrado reducciones de demanda energética "de hasta un 25% con respecto a los sistemas anteriores". Por ello, la empresa ha decidido adoptar como ese sistema como patrón de operación en el resto de las tiendas DIA de España. Además, inauguró, el pasado mes de marzo, un segundo modelo de tienda "ecosostenible" en el que está probando "nuevos y más punteros sistemas de ahorro energético que ya están demostrando, tras sus primeros meses en funcionamiento, una significativa reducción del consumo de energía con respecto al primer modelo".

Según DIA, entre las principales novedades que incorpora este nuevo concepto de tienda destacan el uso de arcones de congelado más eficientes, una iluminación optimizada o los murales de positivo con ventiladores de alta eficiencia y puertas de cristal. Además, el supermercado DIA en el que está siendo probado este sistema "es el primero de España con central mixta frío-clima que usa refrigerante R134A, un gas más eficiente y que produce un menor impacto ambiental". Con estas medidas, la empresa pretende "lograr de nuevo una reducción de aproximadamente un 20% sobre los ahorros ya alcanzados en la mayor parte de las tiendas, lo que podría suponer la emisión de quince toneladas* de CO2 menos por tienda al año".

DIA informa que, asimismo, en la actualidad, casi 500 tiendas ya cuentan con un sistema de domótica, "que permite controlar el alumbrado desde la central consiguiendo un consumo de electricidad adaptado a los horarios de las tiendas, con el consiguiente ahorro de energía que esto supone". Asimismo, "ya se han inaugurado en las provincias de Almería y Sevilla las primeras tiendas DIA Maxi con placas solares fotovoltaicas". Según la compañía, se trata del "primer paso del proyecto en fase de implantación que DIA está llevando a cabo para la instalación de placas solares fotovoltaicas en algunos de sus centros logísticos y tiendas DIA Maxi". 

Por otra parte, en 2009, más de la mitad de las tiendas que DIA tiene en España consumieron energía verde, "procedente exclusivamente de fuentes de energía renovable, lo que ha supuesto la emisión de 100.000 toneladas menos de CO2 que si se hubieran generado a partir de fuentes de energía convencionales", según datos aportados por la propia compañía. Asimismo, el pasado mes de julio, DIA trasladó sus oficinas centrales al complejo empresarial Tripark, en la localidad de Las Rozas, Madrid. La nueva sede cuenta con la calificación LEED plata en materia de sostenibilidad. DIA se define como "una multinacional española integrada en el Grupo Carrefour" y declaró en 2009 una facturación de 10.515 millones de euros.

Más información
www.dia.es

Síguenos en twitter

Añadir un comentario
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).