eficiencia

Crean una base de datos oficial para registrar empresas de servicios de eficiencia energética

0
El Ministerio de Industria y el Instituto para el Ahorro y Diversificación de la Energía (IDAE) han puesto en marcha la idea para que las empresas de servicios energéticos que ya están operando se registren allí. Dicha base de datos contendrá información de contactos, servicios comercializados y ámbitos geográficos de actividad. Esa fuente de información está abierta a todos aquellos que quieran contar con los servicios de dichas empresas, y cumple con el mandato del artículo 19, apartado 4, del Real Decreto-ley 6/2010, de 9 de abril, de medidas para el impulso de la recuperación económica y el empleo, y en concreto al impulso del mercado de los servicios energéticos.

A su vez, esta medida está enmarcada dentro del objetivo general de impulso a las empresas de servicios energéticos recogido en el Plan de Activación 2009-2011, integrante del Plan de Ahorro y Eficiencia Energética 2008-2011. También debe mencionarse el encuadre que cifra la presente actuación dentro de la Directiva 2006/32/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 5 de abril, que establece el marco normativo para la eficiencia en el uso final de la energía y los servicios energéticos, e insta a fomentar y dinamizar ese mercado.

Cualquier persona física o jurídica que proporcione servicios energéticos o de mejora de la eficiencia energética de las instalaciones o locales de un usuario puede estar incluida dentro de la base de datos.

Han colaborado en la elaboración de la nueva base de datos las dos asociaciones españolas que nuclean a las empresas del sector, la Asociación de Empresas de Mantenimiento Integral y Servicios Energéticos (AMI), la Asociación Nacional de Empresas de Servicios Energéticos (ANESE), y la Asociación de Empresas de Eficiencia Energética (A3e).

Más información:
www.idae.es

Síguenos en twitter

Añadir un comentario
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).