eficiencia

Comienza en Galicia y Madrid el programa de reparto de bombillas de bajo consumo

0
La iniciativa desarrolla una de las medidas del Plan de Ahorro y Eficiencia Energética y permitirá reducir un 0,7% el consumo eléctrico total del país, equivalente al consumo de 450.000 hogares. El reparto gratuito de las bombillas se realiza mediante vales de regalo (uno por hogar) que llegan a los usuarios en la factura de la luz y que podrán canjear en cualquier oficina de Correos.

Con el lema de “Con tu ahorro ganamos todos. Cada pequeño gesto cuenta” arranca hoy en las comunidades autónomas de Madrid y Galicia el programa correspondiente a 2009 de reparto gratuito de bombillas de bajo consumo a los hogares españoles. El objetivo de esta campaña es –según nota de prensa difundida hoy por el Ministerio de Industria– "mentalizar a los ciudadanos de la importancia que tiene el ahorro de energía y la adopción de hábitos de consumo que fomenten la eficiencia energética".

A partir de hoy alrededor de 2,6 millones de hogares de la Comunidad de Madrid y 1,3 millones de hogares gallegos recibirán con sus facturas eléctricas un cupón que podrán canjear en cualquier oficina de Correos por una bombilla de bajo consumo. Según Industria, una lámpara de bajo consumo ahorra unos cien euros durante su vida útil, ya que consume un 80% menos de energía y dura entre seis y ocho veces más que las bombillas incandescentes.

El programa forma parte del Plan para el Estímulo de la Economía y el Empleo (Plan E) diseñado por el Gobierno y desarrolla una de las 31 medidas del Plan de Ahorro y Eficiencia Energética aprobado por el Gobierno el uno de agosto de 2008. El programa de reparto de bombillas se inició el pasado once de febrero en Aragón, desde donde se extendió a La Rioja, en marzo, y a Navarra, en abril. Desde que su puesta en marcha hasta el pasado once de junio los ciudadanos han recogido 406.898 bombillas, cifra que representa el 40 por ciento de los vales repartidos.

Esta cantidad de bombillas representa un ahorro estimado de energía de 32,78 gigavatios hora anuales, lo que equivale al consumo eléctrico de unos 8.400 hogares, y evita, según Industria, la emisión a la atmósfera de 13.114 toneladas de CO2 al año. En Aragón se han recogido 268.401 bombillas, el 45,6 por ciento, en La Rioja 57.548, el 37,4 por ciento, y en Navarra 80.949, el 30,1 por ciento. El plan del Ministerio de Industria es regalar unos 44 millones de bombillas de bajo consumo, dos por hogar, una en 2009 y otra en 2010.

Con el reparto de bombillas el Gobierno español se adelanta a los plazos previstos por la Unión Europea para sustituir las bombillas actuales por lámparas de bajo consumo. El calendario  previsto por la  UE prevé la supresión paulatina de las bombillas incandescentes a partir de septiembre del 2009 y su sustitución por los nuevos modelos de bajo consumo. Las últimas bombillas tradicionales dejarán de comercializarse en 2012.

Más información:
www.mityc.es
www.plane.gob.es

Tags: Ahorro , Eficiencia , CO2 , Europe
Añadir un comentario
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).