eficiencia

Calatayud, primera ciudad aragonesa en realizar una auditoría energética integral

0
El ayuntamiento bilbilitano podría ahorrar unos 70.000 euros al año en la factura energética de sus edificios municipales y de su red de alumbrado público, según Innotec Servicios Energéticos, empresa especializada en la realización de auditorías energéticas. Además, el municipio zaragozano dejaría de emitir 278.000 kilogramos de CO2 cada año.

Esas son las principales conclusiones que ha extraído Innotec Servicios Energéticos del estudio que ha llevado a cabo en esta ciudad, "primera de Aragón en someterse a una auditoría energética integral", según la empresa. El objetivo que ha animado a las autoridades bilbilitanas a someterse a la auditoría es "potenciar todo lo posible el ahorro energético en las instalaciones municipales", por lo que se está valorando la posibilidad de adoptar algunas de estas medidas, "las que requieren una inversión mínima", según el concejal de Economía y Hacienda, Armando Miñana.

Una de ellas sería revisar la potencia contratada en algunos cuadros eléctricos de la ciudad donde la demanda y el consumo están descompensados, medida que supondría un ahorro de 13.000 euros anuales sin apenas inversión, según datos de Innotec. También se estudia la viabilidad de instalar sistemas de regulación de flujo en cuadros eléctricos de alumbrado público, con el objetivo de ajustar la emisión de luz en las horas con menos gente en la vía pública. En esta situación se encontrarían cerca de 30 de los 78 cuadros eléctricos que hay en Calatayud, según la empresa de servicios energéticos.

Acabar de sustituir "las pocas lámparas de mercurio que quedan en el municipio" y completar la red con lámparas de vapor de sodio es otra de las medidas a adoptar sugeridas por Innotec, que asegura que los ahorros potenciales en el sistema de alumbrado público rozan el 15%. A ellos habría que sumar, además, "un potencial de ahorro del 15% en términos energéticos en los sistemas de generación de frío y calor, donde Innotec recomienda la sustitución de las calderas más antiguas, de gasóleo, por calderas de gas de condensación y biomasa".

Más información
www.innotecenergia.es

Síguenos en twitter

Añadir un comentario
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).