eficiencia

Bosch completa la compra de Siemens

0
El fabricante de electrodomésticos será gestionado a partir de ahora como una unidad independiente dentro del Grupo Bosch. La nueva empresa pasará a denominarse BSH Hausgeräte GmbH. Con esa adquisición, Bosch explica que quiere potenciar "las actividades dirigidas a la conectividad entre edificios y electrodomésticos". ¿Horizonte? El Hogar Inteligente del futuro.
Bosch completa la compra de Siemens

El pasado cinco de enero, tras la aprobación de las autoridades antimonopolio, el Grupo Bosch completó la compra de Siemens. Esta última empresa, hasta ahora coparticipada por Bosch y Siemens al 50%, pasa de esta manera a ser una filial 100% de Bosch (su nueva denominación será BSH Hausgeräte GmbH). El Grupo Bosch quiere utilizar BSH para impulsar sus actividades "en el área de la conectividad entre edificios y aparatos para el hogar". Como parte de los conceptos de smarthome -explica Bosch-, "los electrodomésticos van a ser aún más fáciles de usar y más eficientes en el futuro; en este sentido, BSH ha desarrollado el concepto Home Connect, una aplicación que permite a los usuarios controlar los aparatos interconectados desde su smartphone o PC tablet mediante una conexión wifi". BSH ya ha estrenado sus primeros electrodomésticos –hornos y lavavajillas– con el patrón Home Connect, "a los que seguirán otros muchos".

El peso de la automoción, cada vez menor en el grupo
La empresa -informa Bosch- será gestionada como "una unidad independiente dentro del Grupo". El objetivo que declara BSH es "ampliar aún más su posición en el mercado mundial y ganar cuota de mercado, sobre todo, fuera de Europa". Así, la nueva marca se ha fijado como objetivo duplicar sus ventas en el Horizonte 2025, para lo que asegura "va a potenciar la inversión en investigación y desarrollo". Con esta operación -informa el Grupo-, Bosch quiere expandir su negocio más allá del sector de la automoción. Así, a partir de ahora -asegura-, "aproximadamente una cuarta parte de las ventas del Grupo Bosch" vendrán del negocio de bienes de consumo: "la participación en la facturación total de Bosch en los sectores fuera de automoción estará entonces por encima del 40%; de esta manera, Bosch habrá dado un paso muy importante para acercarse a su objetivo de generar, aproximadamente, la mitad de sus ventas de los negocios no automoción".

La historia, según Bosch
En 1967, Bosch y Siemens unieron sus actividades en el campo de los electrodomésticos y crearon la empresa conjunta BSH (Bosch und Siemens Hausgeräte). Desde entonces, BSH (que ahora pasa a denominarse BSH Hausgeräte GmbH) se ha convertido -presume- "en el fabricante de electrodomésticos más grande de Europa y líder global del sector, con una gama de productos que va desde hornos, placas de cocción y campanas extractoras, hasta lavavajillas, lavadoras, congeladores y pequeños electrodomésticos tales como aspiradoras, cafeteras, planchas o secadores de pelo". En España, BSH tiene siete fábricas (en Aragón, Navarra, País Vasco y Cantabria); además, dispone de dos centros operativos (en Zaragoza y Huarte, Comunidad Foral de Navarra) y de un centro logístico y de servicios de atención al cliente (Zaragoza). BSH emplea en España en torno a 3.900 personas. Según el comunicado difundido por Bosch, "el fabricante de electrodomésticos Siemens, con sus cerca de 50.000 empleados, alcanzó unas ventas de unos 10.500 millones de euros en 2013".

Añadir un comentario
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).