La asociación, que está integrada por consultoras, ingenierías, instaladores y fabricantes, entre otros, señala que el volumen de negocio generado por los servicios energéticos en Europa se ha cifrado en más de 1.500 millones de euros anuales. En ese sentido, y según su presidente, Teo López, Anese pretende desempeñar el rol de "facilitador, al acercar las oportunidades de negocio que suponen los servicios energéticos a las empresas españolas".
Anese señala como sus "principales objetivos" los siguientes: conseguir que todas las empresas puedan aprovechar la oportunidad de negocio que se presenta con independencia de su tamaño; abrir un canal de comunicación transparente con la administración para defender los intereses del sector; desarrollar una mesa de negocio donde todos los asociados puedan localizar oportunidades comerciales específicas, facilitando así su acceso a este mercado; y promover y llevar a cabo acciones formativas e informativas sobre el mercado de las empresas de servicios energéticos.
La asociación Anese se define como la "plataforma de negocio para las empresas de servicios energéticos de España" y cuenta en la actualidad con las siguientes empresas asociadas: 3i Energía, Ambitec SAU, Ameresco, Arabasalo, Eldu Electroaplicaciones S.A., Elecnor, Emerald, Espiral, Everis, Factor Verde, Green Power Energía, Guascor Servicios, Inabensa, Innotec Servicios Energéticos, ITC, Johnson Control España, Maintenance Iberica, MC2, Nexus Renovables, Quercusolar, Rebi, Remica, Saycalen, Schneider, Schüco, Selfenergy, Siemens, Sonnenkraft y Tmesa servicios energéticos.
Más información
www.anese.es