Anese plantea su Curso sobre Contratación y Financiación para Empresas de Servicios Energéticos en dos jornadas. La primera -Curso de Iniciación- tiene lugar el día 25 de mayo y está dividida a su vez en dos bloques: Contratación y Financiación. El primer bloque tiene dos horas de duración (de 15.30 a 17.30 horas) y está previsto incida "en el régimen jurídico de la eficiencia y el ahorro energético; y en el Modelo ESE (cadena de valor de una ESE, fases de contratación e instrumentos contractuales, operación bajo el modelo ESE y casos prácticos)".
Financiación
El Bloque II (Financiación) también dura dos horas (de 18.00 a 20.00) y analizará -informa Anese- los siguientes temas: proyecto empresarial y estructura financiera de la Empresa de Servicios Energéticos (ESE); auditoría de inversión (IAG) de los proyectos ESE y mitigación de riesgos de los proyectos; criterios financieros para la evaluación de un proyecto ESE; e instrumentos de financiación. Por fin, la segunda parte de esta propuesta formativa es el Curso Avanzado de Contratación y Financiación, que tendrá lugar el día 26, de 15.30 a 18.30 horas.
Arrendamiento operativo, versus financiero
Durante estas tres horas -informa la Asociación- se tratará en profundidad el arrendamiento operativo vs financiero; el impacto de la financiación en el contrato; y el vehículo financiero. Los interesados en inscribirse deben ponerse en contacto con Anese. La Asociación Nacional de Empresas de Servicios Energéticos se define como "una plataforma empresarial sin ánimo de lucro que nace en noviembre de 2009 y que actualmente está formada por cerca de cien empresas que, con independencia de las distintas actividades que desarrollan en el sector energético, se configuran como Empresas de Servicios Energéticos.