eficiencia

Anese amplía su junta directiva

0
Innotec, Johnson Controls, Sonnenkraft, Factor Verde, Nexus Renovables, MC2, Applus y ESSE Energía adquieren condición de miembros de la junta directiva de la Asociación de Empresas de Servicios Energéticos (Anese) tras la primera asamblea general convocada por esta "plataforma de negocio", uno de cuyos objetivos es mejorar la representación del sector ante instituciones como el Ministerio de Industria o el IDAE.

La primera asamblea general de Anese, asociación que se autodefine como "plataforma de negocio para las empresas de servicios energéticos de España", tuvo lugar el pasado treinta de junio en Madrid y reunió, según los convocantes, "a cerca de 45 firmas españolas cuya actividad está relacionada directa o indirectamente con la oportunidad de los servicios energéticos". La asamblea ha tenido como objetivo el "poner en común las actividades realizadas hasta la fecha y los planes de futuro de la asociación".

Según Anese, la ampliación de la junta directiva implica una mayor representación en la asociación de los diversos sectores implicados en los servicios energéticos, lo cual beneficia uno de los objetivos fundamentales de Anese: la "representación institucional del sector". Precisamente esa cualidad –la representatividad– ha sido una de las principales cuestiones a debate en la asamblea, que ha apostado por "aumentar los encuentros con el Ministerio de Industria y el IDAE (Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía) para la consecución de los objetivos de Anese en lo que se refiere a regulación".

Tras la primera asamblea de la asociación, representantes de Innotec, Johnson Controls, Sonnenkraft, Factor Verde, Nexus Renovables, MC2, Applus y ESSE Energía han pasado a ser nuevos miembros de la junta directiva. Teo López, de 3i Energía; Manuel Acosta, de Ameresco; y José Angel Galán, de Everis, se mantienen como presidente, vicepresidente y secretario, respectivamente. De la mano de esa junta, el "gran objetivo" de la asociación va a ser, según Anese, "la creación de negocio basado en el concepto de innovación".

La asociación señala, en un comunicado hecho público ayer, que ello pasa "por la definición del modelo de negocio de servicios energéticos ante las diversas modalidades existentes, tanto en Europa como en Estados Unidos, que más se adecúe a las posibilidades y necesidades del mercado español". Otro punto del nuevo programa es una "labor informativa y de difusión que permita aclarar conceptos y reconocer las empresas implicadas en este mercado". En este apartado, Anese habla de divulgación y "lucha" mediática por la eficiencia energética.

El documento concluye que "representar al sector en todos los ámbitos, empresas socias, auditoras, ingenierías, utilities, fabricantes y organizaciones independientes sigue siendo el factor clave para Anese en su papel de dinamizador y estructurador de un mercado naciente". Según el presidente de la asociación, Teo López, "el programa de la nueva junta es extenso y ambicioso y creemos que ha dado confianza a los socios en el futuro de la asociación y sus actividades, donde se destaca la labor institucional de ANESE para lograr una representación sólida ante la Administración y que se defina el marco regulatorio de los servicios energéticos".

Más información
www.anese.es

Síguenos en twitter

Añadir un comentario
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).