eficiencia

Ambilamp cumple cinco años

0
La Asociación para el Reciclaje de Lámparas (Ambilamp) ha celebrado su quinto aniversario en la última edición de Matelec, el Salón Internacional de Material Eléctrico y Electrónico, que se ha celebrado entre los días 26 y 29 de octubre en Madrid. Ambilamp, que ha contado en el certamen con un espacio propio de exposición, ha patrocinado además el Concurso de Jóvenes Instaladores de la feria.

Ambilamp ha conmemorado el quinto aniversario de su creación en Matelec, la feria del material eléctrico y electrónico que ha acogido Madrid durante la última semana del mes de octubre. Allí, la asociación para el reciclaje de lámparas ha presentado además balance de las actividades que ha desarrollado a lo largo de sus cinco años de existencia y ha señalado que, durante ese quinquenio, "ha recogido y reciclado más de 42 millones de lámparas".

En Matelec, los visitantes del stand de Ambilamp han podido conocer, además, el localizador de puntos de recogida de lámparas, una herramienta que también está disponible en el sitio que ocupa la asociación en la red (ambilamp.es). Según la asociación, "además de los profesionales del sector, Ambilamp ha recibido la visita de numerosos estudiantes de FP de electrónica y electricidad, que se han interesado por el programa educativo 'Reciclar la luz es reciclar la vida' que la asociación está impartiendo por segundo año consecutivo a nivel nacional en diversos centros escolares".

Ambilamp fue creada en 2005 al amparo del Real Decreto 208/2005 de 25 de febrero, que legisla el control de los residuos de aparatos electrónicos y eléctricos y su gestión ambiental. Actualmente asegura que cuenta con 117 empresas adheridas. El Real Decreto 208/2005 (sobre Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos, RAEE) describe los tipos de lámparas que deben ser recicladas y que son consideradas residuo peligroso debido a las pequeñas cantidades de mercurio que poseen: bombillas de bajo consumo (ahorradoras); fluorescentes; y lámparas de descarga (normalmente destinadas al uso público: farolas, focos de los complejos deportivos...). Las lámparas que no están incluidas en la RAEE y no son objeto de la actividad de Ambilamp son las siguientes: bombillas de filamentos (tradicional) y halógenas (clique en la imagen que aparece junto al titular).

Más información
www.ambilamp.es

Síguenos en twitter

Añadir un comentario
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).