eficiencia

Alicante apuesta por la tecnología LED para renovar parte de su alumbrado público

3
GE Lighting calcula que el ahorro medio que van a conseguir las 1.600 luminarias que ha instalado en diversas zonas céntricas de la ciudad y barrios residenciales podría ser del 25%, "aunque en determinadas zonas ha sido superior al 50%".
Alicante apuesta por la tecnología LED para renovar parte de su alumbrado público

El ayuntamiento de Alicante ha elegido las luminarias "principalmente por su distribución fotométrica, con un resultado de alta uniformidad luminotécnica, y por sus características constructivas y estéticas adecuadas a su aplicación en las calles de la ciudad". Los modelos elegidos –Duna LED, Iberia LED y LED Area Lighter de GE Lighting– prometen unas 50.000 horas de vida útil (de 10 a 12 años, dependiendo del tiempo de encendido diario) y aseguran una reducción de hasta el 50% de consumo energético, según GE Lighting. La instalación del nuevo sistema de iluminación ha durado seis meses y ha contado con un presupuesto de 1.276.287 euros. El equipo de GE Lighting calcula que "el ahorro medio podría ser del 25%, aunque en determinadas zonas ha sido superior al 50%".

Los LEDs (light emitting diode) son dispositivos en estado sólido que generan luz de una manera radicalmente diferente a otras fuentes de luz. Las lámparas incandescentes o radiadores térmicos (focos tradicionales) simplemente calientan un filamento de metal (tungsteno) a miles de grados Celsius debido a su resistencia al paso de la corriente eléctrica. A esta temperatura, el filamento emite luz, luz que se ubica en gran medida (más del 70%) en el área infrarroja del espectro lumínico. El inconveniente que presentan es que parte de la energía que consumen se transforma en calor, cuando lo que busca el usuario es simplemente luz. Las lámparas fluorescentes generan luz al pasar corriente eléctrica a través de vapor de mercurio, esta genera una excitación que hace al vapor de mercurio emitir luz ultravioleta (UV). La luz UV golpea el fósforo dentro de la lámpara que hace que ésta se vuelva fluorescente y produzca luz blanca visible. El proceso requiere de un balasto (dispositivo electrónico) para controlar el flujo de electricidad. El diodo LED es un componente semiconductor que emite luz al ser atravesado por una corriente eléctrica de muy baja intensidad. Los LEDs, que se encienden de forma instantánea, transforman un elevado porcentaje de la energía eléctrica en luz visible, en comparación con otras fuentes lumínicas, que emiten también longitudes de onda no visibles para el ser humano (ultravioletas o infrarrojos). 

Más información
www.gelighting.com
Más sobre la tecnología LED

Añadir un comentario
Material oficina
Gran aporte. Desde que cambiamos la oficina www.offmaterial.es por LED nos ha bajado mucho el consumo
Bombilla Led
La iluminación led, se utilice en el ámbito que se utilice, es la más económica y ecológica existente hoy en día. www.buyleds.es
Bombilla Led
La iluminación led es, sin duda, la más económica, ecológica y sostenible. www.buyleds.es
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).