"España dispone de la información y de la tecnología suficientes como para provocar una mejora radical en el comportamiento energético de los edificios y, sin embargo, el sector de la edificación sigue sin alcanzar su potencial de mejora energética". Lo dice Jordi Pascual, gerente de Aiguasol, la empresa catalana, con sede en Barcelona, que quiere potenciar su presencia dentro de ese mercado: el del comportamiento energético de los edificios, que empieza ahora a dar sus primeros pasos en España.
Según Aiguasol, "el ejercicio de actividades de planeamiento urbano requiere, por su naturaleza, de la conjunción de diversas disciplinas y, a menudo, los conocimientos requeridos para la incorporación de criterios de eficiencia energética e integración de sistemas energéticos eficientes escapan a los de los equipos proyectistas, necesariamente más generalistas". Pues bien, en estos casos –señalan fuentes de la empresa–, "la integración en el equipo de una figura que disponga de las herramientas, los conocimientos específicos y la experiencia será necesaria".
Y ese es precisamente el rol que quiere desempeñar Aiguasol, que asegura, además, que lleva años integrándose "en equipos multidisciplinares, desde las fases iniciales de planeamiento, con el fin de reducir los consumos energéticos a una escala más allá de un edificio particular". Así, según Pascual "Aiguasol se convierte de esta forma en una herramienta para tomar decisiones en distintos ámbitos del planeamiento, donde se puede incidir en el futuro comportamiento energético de los edificios: en el establecimiento de objetivos, en las normativas específicas, así como en la ordenación física del territorio. Por ello, ahora queremos potenciar nuestra figura dentro de este mercado".
Más información
www.aiguasol.coop