Boletín Solar

Boletín de solar
Boletín Miércoles, 20 de marzo de 2024
energias renovables

Madrid solo produce con renovables el 1,6% de su demanda eléctrica

Madrid solo produce con renovables el 1,6% de su demanda eléctrica

Euskadi, el 5,8%. Baleares, el 8,6%. Cantabria, más del 10%. Cataluña, el 13,7. España, el 54,9%. Madrid es un auténtico sumidero energético. Su demanda es formidable (27.113 gigavatios hora en 2023), pero su producción de electricidad renovable es ínfima: 450 gigavatios hora este año pasado. Es decir, que solo el 1,6% de la demanda de electricidad en Madrid fue atendido en 2023 por las fuentes de electricidad renovable de la comunidad. Dicho de otro modo: la dependencia energética madrileña es del 98,4%, la más elevada de toda España. [Pie de foto, a pie de página].

Investigadores del Ciemat desarrollan un nuevo método para reparar módulos solares

Investigadores del Ciemat desarrollan un nuevo método para reparar módulos solares

Un grupo de investigadores de la Unidad de Energía Solar Fotovoltaica del departamento de Energía del Ciemat ha desarrollado un método de localización de averías en módulos fotovoltaicos y su reparación mediante técnicas básicas y económicas. Este método ayuda a reducir costes, tiempo y esfuerzo en la detección de interrupciones de las conexiones entre las células de los módulos.

1Komma5º, la placa solar UE que no procede de minería sucia ni atenta contra los derechos humanos

1Komma5º, la placa solar UE que no procede de minería sucia ni atenta contra los derechos humanos

La empresa alemana 1Komma5º (uno coma cinco grados), que acaba de adquirir una participación en la barcelonesa Experta Solar, se lanza, con un discurso disruptivo, a la conquista del mercado del autoconsumo solar fotovoltaico nacional.

Intersolar Europe 2024 Intersolar Europe 2024/> </div></div></td></tr></table> <a href=
Fotovoltaica

Enertis Applus+ analiza la variabilidad del albedo para optimizar la rentabilidad de los módulos bifaciales

Enertis Applus+ analiza la variabilidad del albedo para optimizar la rentabilidad de los módulos bifaciales

En colaboración con el Instituto de Tecnología Microelectrónica (TiM) de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU), este estudio analiza la variabilidad del porcentaje de radiación reflejado por una superficie, el albedo, comparando la variabilidad del albedo registrado durante una campaña corta y periódica con las medidas obtenidas por satélite y los datos procedentes de campañas de medición de larga duración. Los resultados obtenidos en este estudio sugieren que dicha variabilidad no es completamente aleatoria y, en todos los métodos de medición analizados, se observa que ésta se incrementa considerablemente acercándose al solsticio. Como parte del estudio, Enertis Applus+ y el TiM (UPV/EHU) han desarrollado un modelo estadístico comparando las campañas de corta duración con las medidas satelitales y las medidas de larga duración.

Octopus Energy España busca especialistas en energía solar

Octopus Energy España busca especialistas en energía solar

Iberdrola se apunta al reciclaje de paneles fotovoltaicos

Iberdrola se apunta al reciclaje de paneles fotovoltaicos

EDP ya opera en Lisboa el que es su mayor parque solar fotovoltaico de Europa

EDP ya opera en Lisboa el que es su mayor parque solar fotovoltaico de Europa

Grenergy inaugura en Chile Gran Teno, su mayor planta fotovoltaica del mundo

Grenergy inaugura en Chile Gran Teno, su mayor planta fotovoltaica del mundo

Enerxetika 2024 Enerxetika 2024/> </div></div></td></tr></table> <a href=
Autoconsumo

La CNMC inicia una consulta sobre las ayudas públicas al autoconsumo en España

La CNMC inicia una consulta sobre las ayudas públicas al autoconsumo en España

El objetivo es recabar información sobre la percepción que los diferentes agentes del sector eléctrico tienen sobre el autoconsumo y las ayudas públicas que lo fomentan, con la que realizar una caracterización cualitativa de las ayudas públicas en este sector, previa al análisis de cuantificación del impacto del autoconsumo fotovoltaico en la competencia en el mercado minorista. La consulta estará disponible hasta el próximo 10 de mayo y las aportaciones recibidas se tendrán en cuenta en la elaboración del estudio. En noviembre de 2023, la CNMC lanzó una Mesa de Diálogo del Autoconsumo para hacer un balance, desde las distintas perspectivas, de las barreras que persisten en la actualidad para avanzar en el despliegue del autoconsumo, con especial énfasis en el autoconsumo colectivo.

EiDF Solar anuncia que ha reducido su deuda en más del 50%

EiDF Solar anuncia que ha reducido su deuda en más del 50%

Solfy cierra 2023 con un crecimiento del 300% y entra en la aceleradora Norrsken

Solfy cierra 2023 con un crecimiento del 300% y entra en la aceleradora Norrsken

Gesternova, representante de productores de energías renovables Gesternova, representante de productores de energías renovables/> </div></div></td></tr></table> <a href=
Panorama

Las ayudas a los combustibles fósiles triplican a las inversiones en energías renovables

Las ayudas a los combustibles fósiles triplican a las inversiones en energías renovables

Luces y sombras (alargadas) llenan el informe que acaba de presentar la Agencia Internacional de las Energías Renovables (International Renewable Energy Agency, Irena), informe que revela dos datos antagónicos: (1) los combustibles fósiles han recibido 1,3 billones de dólares USA en subsidios en 2022; y (2) las inversiones en energías renovables apenas superaron el medio billón de euros en 2023. Es decir, que los gobiernos de todo el mundo siguen apostando con fuerza por las fuentes de energía que están causando el cambio climático que dicen combatir.

Las renovables fueron el segundo campo tecnológico con más solicitudes de patentes desde España en 2023

Las renovables fueron el segundo campo tecnológico con más solicitudes de patentes desde España en 2023

Iberdrola demanda a Repsol por competencia desleal y la acusa de 'greenwashing'

Iberdrola demanda a Repsol por competencia desleal y la acusa de 'greenwashing'

El Miteco quiere medir el apetito sobre los nudos para concursos de capacidad de acceso a la red

El Miteco quiere medir el apetito sobre los nudos para concursos de capacidad de acceso a la red

Subastas en clave de Forestalia: ¿la puerta giratoria del exministro Soria?

Subastas en clave de Forestalia: ¿la puerta giratoria del exministro Soria?

Las renovables han llegado para quedarse

Precios cero que preocupan al sector
Las renovables han llegado para quedarse

¿Cómo va la transición energética en la España rural?

¿Cómo va la transición energética en la España rural?

El Gobierno PP-Vox de Aragón ultima su impuesto a las renovables

El Gobierno PP-Vox de Aragón ultima su impuesto a las renovables

SEO/BirdLife mapea las zonas en las que las renovables pueden convivir con la biodiversidad

SEO/BirdLife mapea las zonas en las que las renovables pueden convivir con la biodiversidad

Almacenamiento

Por quinta vez consecutiva
Fronius vuelve a ocupar la zona noble de la clasificación en la Inspección de Almacenamiento Energético 2024

Fronius vuelve a ocupar la zona noble de la clasificación en la Inspección de Almacenamiento Energético 2024

El fabricante fotovoltaico austriaco, Fronius, ha obtenido por quinta vez consecutiva uno de los primeros puestos en la Inspección de Almacenamiento Energético, una evaluación de calidad independiente organizada por la Universidad de Ciencias Aplicadas (HTW) de Berlín en la que diversos institutos de ensayo independientes comprueban cada año la eficiencia global de los sistemas de almacenamiento y analizan la interacción entre los inversores híbridos y las baterías para almacenamiento. En concreto, el inversor Fronius Primo GEN24 6.0 Plus, combinado con la BYD Battery-Box Premium HVS 7.7, así como el inversor Fronius Symo GEN24 10.0 Plus, con la BYD Battery-Box Premium HVS 10.2, impresionaron a los inspectores por los elevados rendimientos de sus sistemas.

Endesa instala en Mallorca una megabatería de vanadio que almacena energía solar

Endesa instala en Mallorca una megabatería de vanadio que almacena energía solar

Estos son los ganadores de los Premios Renmad Almacenamiento 2024

Estos son los ganadores de los Premios Renmad Almacenamiento 2024

GoodWe lanza su nuevo sistema de baterías Lynx C 60kWh

GoodWe lanza su nuevo sistema de baterías Lynx C 60kWh

 Sungrow presenta en Madrid su batería para proyectos a gran escala, PowerTitan 2.0

Sungrow presenta en Madrid su batería para proyectos a gran escala, PowerTitan 2.0

Eficiencia

¿Es la aerotermia una opción de calefacción para los hogares españoles?

¿Es la aerotermia una opción de calefacción para los hogares españoles?

Una nueva tendencia hacia sistemas de calefacción que utilizan energías renovables, como es la aerotermia, está emergiendo entre los hogares españoles, con cerca del 5 % de sistemas instalados, y está ganando terreno en nueva edificación. Según el estudio "Hábitos de consumo de calefacción y climatización de los hogares españoles" realizado por Bosch Home Comfort, cerca del 45 % de los hogares que han notado la subida en el precio de la calefacción se han planteado cambiar su actual equipo por uno que funcione con energías renovables con el objetivo de ahorrar en su factura energética y hacer el hogar más sostenible. La aerotermia ofrece alta eficiencia energética, mayor confort interior, y la capacidad de complementarse con energía solar para aumentar su sostenibilidad y reducir su impacto ambiental.

Movilidad

Iberdrola comienza la construcción de una de las estaciones de recarga más grandes de España

Iberdrola comienza la construcción de una de las estaciones de recarga más grandes de España

Se ubicará entre las ciudades de Leganés, Getafe, Fuenlabrada y Alcorcón, y la estación de cercanías de Parque Polvoranca con conexión a las autovías M-406, M-407, M-409 y M-50, y contará con 47 puntos de recarga (15 de ellos ultrarrápidos), con una potencia total de 5,6 megavatios (MW). La compañía espera concluir las obras de la instalación en verano, quedando a la espera de conexión a la red y de las últimas autorizaciones administrativas. Todos los puntos de recarga, con una amplia variedad de potencias, formarán parte de la alianza entre Iberdrola y bp pulse para el desarrollo de la movilidad sostenible.

Barcelona cuenta con 1.000 puntos de recarga públicos gracias al apoyo de Circutor

Barcelona cuenta con 1.000 puntos de recarga públicos gracias al apoyo de Circutor

La UE pisa el acelerador en la construcción de gigafactorias de baterías

La UE pisa el acelerador en la construcción de gigafactorias de baterías

Los editoriales de ER

Las renovables que imaginaron los pioneros de las renovables

Pep Puig

Han pasado 40 años

Jorge González Cortés

Renovables del presente

María Prado

Petroleras, morir matando

Ana Barreira

Zonas ZAR: el reto administrativo del tsunami renovable

ER 229. Marzo 2024

Especial Eólica: WindEurope se pone a cien
Especial Eólica: WindEurope se pone a cien
¡Suscríbete!
Descargar PDF
Números anteriores
facebook linkedin x

Deseo darme de baja en los boletines semanales de Energías Renovables

Reservados todos los derechos. El contenido de esta obra está protegido por la Ley, que establece penas de prisión y/o multa, además de las correspondientes indemnizaciones por daños y perjuicios, para quienes reprodujesen, plagiaren, distribuyeren o comunicaren públicamente, en todo en parte, una obra literaria, artística o científica, o su transformación, interpretación o ejecución artística fijada en cualquier tipo de soporte o comunicada a través de cualquier medio, sin la preceptiva autorización.