Boletín Solar

Boletín de solar
Boletín Miércoles, 13 de marzo de 2024
energias renovables

Número de marzo de Energías Renovables en papel
Especial Eólica: WindEurope se pone a cien

 Especial Eólica: WindEurope se pone a cien

Bilbao se convierte del 20 al 22 de marzo en la capital europea de la eólica. WindEurope, la patronal del sector, organiza allí, en colaboración con el Gobierno Vasco y la Asociación Empresarial Eólica de España (AEE), su gran evento anual. Lo hace en la cresta de la ola, tras haber cerrado un año histórico. Porque en 2023 en Europa se ha instalado más potencia eólica que nunca. Repasamos los números clave y las previsiones 2024–2030 que maneja WindEurope. Pero no solo de eólica está hecha la revista de papel de marzo. Ni mucho menos: la edición 229 de Energías Renovables trae contenidos también muy sabrosos en materia de fotovoltaica (reciclaje de paneles solares), biocombustibles (desgranamos el último Barómetro EurObserv'ER) o inteligencia artificial. Ya sabes que puedes descargar gratis el número en PDF.

La mitad de las instalaciones solares para autoconsumo de España pasan por una sola empresa
Endesa da de alta más de 300 autoconsumos solares al día

La compañía italiana (Endesa pertenece a Enel) ha conectado a su red 124.623 instalaciones de autoconsumo en 2023, mil cada 3 días. La potencia de autoconsumo activada al cierre de ese ejercicio en la red de e-distribución (filial de Endesa) ronda ya los 3.500 megavatios, según aseguraba ayer la propia compañía a este medio. Así, la mitad de la potencia del parque nacional de autoconsumo pasaría por esta empresa, pues, según el II Informe Anual de Autoconsumo Fotovoltaico, en España, al cierre de 2023, había 7.154 megavatios acumulados en autoconsumos (la Unión Española Fotovoltaica estima algo menos: 6.955 MW). Pues bien, sean 7.154 los megas acumulados en autoconsumos, sean 6.955 (dato UNEF), hasta 3.500 de ellos, la mitad del total, pasan por Endesa. La compañía asegura además que en suministros de autoconsumo colectivo ha pasado en 2023 "de 791 a 4.877, un incremento del 515%".

Conectados los primeros 1.000 MW del colosal parque eólico-solar indio que rivaliza en tamaño con Madrid

Una superficie de 538 kilómetros cuadrados dedicada a las renovables
Conectados los primeros 1.000 MW del colosal parque eólico-solar indio que rivaliza en tamaño con Madrid

Con una superficie de 538 kilómetros cuadrados -casi tantos como la ciudad de Madrid, que tiene 605,77-, "Khavda", el inmenso complejo eólico-solar de Adani Green Energy Limited (AGEL), situado en el estado de Gujarat (India), ya cuenta con mil megavatios operativos de los 30.000 (treinta gigavatios) que la empresa prevé desplegar a lo largo de los próximos cinco años en el desierto de sal que separa la India de Paquistán, según explica la compañía energética en un comunicado.

APSystems, sistema de gestión energía residencial APSystems, sistema de gestión energía residencial/> </div></div></td></tr></table> <a href=
Fotovoltaica

La operación y mantenimiento de la misma generará unos 20 puestos de trabajo estables al menos durante 40 años
El mayor megaparque solar fotovoltaico de Navarra lo ejecutará Iberdrola y ocupará 354 hectáreas de terrenos comunales

El mayor megaparque solar fotovoltaico de Navarra lo ejecutará Iberdrola y ocupará 354 hectáreas de terrenos comunales

El Gobierno de Navarra, a través del Departamento de Cohesión Territorial, ha autorizado la instalación de "la mayor planta solar fotovoltaica de Navarra", que estará ubicada en Peralta / Azkoien, y así mismo de "la infraestructura para la evacuación de la energía producida, consistente en una línea de 400 kV hasta la subestación de Castejón". El campo solar, que ocupará una superficie de 354 hectáreas, en parcelas comunales del término municipal de Peralta, tendrá casi 300 megavatios de potencia. [Amplía el mapa].

 Wattkraft presenta una solución antivertido para grandes plantas fotovoltaicas de autoconsumo

Wattkraft presenta una solución antivertido para grandes plantas fotovoltaicas de autoconsumo

Wattkraft, empresa especializada en grandes instalaciones fotovoltaicas de autoconsumo y Value Added Partner de Huawei para la distribución de sus productos FusionSolar en España, ha presentado una nueva solución antivertido, ZI 2.0 (Zero Injection), diseñada para los exigentes entornos de grandes instalaciones de autoconsumo y que ha sido probada con éxito en instalaciones de hasta dieciséis megavatios (16 MW).    

Sharp lanza un eficiente panel solar de 435 Wp con marco de color negro

Sharp lanza un eficiente panel solar de 435 Wp con marco de color negro

El fabricante japonés de electrónica Sharp ha presentado la última incorporación a su cartera de productos de célula partida, el NU-JC435, un panel fotovoltaico de silicio monocristalino n-Type TOPCon de 435 W y alta eficiencia que incorpora un elegante marco de color negro y una lámina posterior de color blanco. Con sujeciones por el lado corto y el lado largo del marco, el panel NU-JC435 ofrece opciones de montaje flexibles gracias a un diseño ligero y unas dimensiones compactas que...

 Aiko presenta tres nuevas gamas de módulos solares

Aiko presenta tres nuevas gamas de módulos solares

Los módulos Gen 2 cuentan con una innovadora función de optimización de sombreado parcial, que permite a los usuarios maximizar la producción de energía incluso en las condiciones de sombra más perjudiciales causadas por los árboles, hojas, chimeneas, excrementos de pájaros, tierra, nieve, etc. Además, ofrecen un beneficio clave como es la restricción de la temperatura de punto caliente, que garantiza una temperatura más baja del módulo y un menor riesgo de incendio, especialmente en ambientes sombreados. Los nuevos módulos también presentan otras...

Enertis Applus+ se encarga de los controles de calidad para el parque fotovoltaico Aldoga de Acciona en Australia

Enertis Applus+ se encarga de los controles de calidad para el parque fotovoltaico Aldoga de Acciona en Australia

Enertis Applus+, empresa global de consultoría e ingeniería especializada en los sectores de energías renovables y soluciones de almacenamiento, está prestando servicios de control de calidad de los módulos fotovoltaicos bifaciales en la planta solar Aldoga de 380 MWp de Acciona Energía, una instalación actualmente en construcción cerca de Gladstone, en la costa central del estado de Queensland, en el noreste de Australia.

Enerxetika 2024 Enerxetika 2024/> </div></div></td></tr></table> <a href=
Autoconsumo

El autoconsumo solar dispara el ahorro de electricidad en la mediana y gran industria

El autoconsumo solar dispara el ahorro de electricidad en la mediana y gran industria

El Foro Industria y Energía (FIE) y el instituto de investigación social Opina 360 acaban de hacer público su último análisis sobre "la demanda de energía eléctrica de la mediana y gran industria española", que han elaborado a partir de los datos publicados por el operador del sistema eléctrico nacional, Red Eléctrica (REE). El análisis se centra en los datos de demanda de electricidad de las industrias manufactureras que tienen contratada una potencia superior a los 450 kilovatios (o sea, medianas o grandes), y el resultado del mismo es inequívoco: la caída en la demanda de energía registrada en los años 2022 y 2023 (años de la explosión del autoconsumo) se ha disparado.

España es el país de la Unión Europea con más población residente en bloques de pisos (65%)
Las comunidades de vecinos que apuestan por el autoconsumo solar crecen un 28%

La compañía española de autoconsumo Samara ha detectado desde septiembre un incremento del 28% en la demanda de instalaciones solares para autoconsumo en comunidades de vecinos. Según la empresa, este tipo de instalaciones pueden ser (1) para autoconsumo colectivo (es decir, para cubrir la demanda de electricidad de zonas e instalaciones comunes, como el portal, las escaleras, el ascensor, la depuradora de la piscina o el riego de zonas verdes); (2) pueden ser usadas para atender la demanda particular de las viviendas privadas del bloque; o (3) pueden servir para atender ambas demandas. Samara, que asegura que el autoconsumo solar FV puede suponer un ahorro de hasta el 70% en la factura, ha creado "un equipo específico para este tipo de instalaciones liderado por un gestor de autoconsumo colectivo".

Fronius lanza dos nuevos modelos de negocio: PPA y HPC

Fronius lanza dos nuevos modelos de negocio: PPA y HPC

Desde la matriz austriaca, se ha llegado a un acuerdo para invertir en instalaciones fotovoltaicas de autoconsumo en todo el territorio nacional, principalmente en aquellas de carácter industrial a partir de 100 kilovatios (kW), lo que supone una nueva y valiosa herramienta para sus instaladores españoles con la que captar el interés de sus clientes, y un ejemplo de colaboración circular, donde todos los socios de Fronius juegan un papel clave. PPA (Compraventa de energía) y HPC (Venta a plazos) para que las empresas con altos costes energéticos puedan disfrutar de un sistema fotovoltaico sin necesidad de invertir y ahorrando desde el principio.

La CNMC inicia una consulta sobre las ayudas públicas al autoconsumo en España

La CNMC inicia una consulta sobre las ayudas públicas al autoconsumo en España

El objetivo es recabar información sobre la percepción que los diferentes agentes del sector eléctrico tienen sobre el autoconsumo y las ayudas públicas que lo fomentan, con la que realizar una caracterización cualitativa de las ayudas públicas en este sector, previa al análisis de cuantificación del impacto del autoconsumo fotovoltaico en la competencia en el mercado minorista. La consulta estará disponible hasta el próximo 10 de mayo y las aportaciones recibidas se tendrán en cuenta en la elaboración del estudio. En noviembre de 2023, la CNMC lanzó una Mesa de Diálogo del Autoconsumo para hacer un balance, desde las distintas perspectivas, de las barreras que persisten en la actualidad para avanzar en el despliegue del autoconsumo, con especial énfasis en el autoconsumo colectivo.

 Extremadura crea la Oficina de Transformación Comunitaria para impulsar las comunidades energéticas

Extremadura crea la Oficina de Transformación Comunitaria para impulsar las comunidades energéticas

El objetivo es ofrecer asistencia integral gratuita para impulsar las comunidades energéticas locales. Se proporcionará un servicio de acompañamiento y tutorización individual a dichas comunidades desde el arranque de la iniciativa, en los procesos de participación ciudadana, en la definición de la forma jurídica y formalización, y se asesorará en aspectos técnicos y sobre financiación a los proyectos que quieran desarrollar las comunidades energéticas. Por otra parte, la Agencia Extremeña de la Energía llevará a cabo campañas itinerantes de información y sensibilización, cursos de formación y de especialización en comunidades energéticas y jornadas de impulso para su creación.

 El ayuntamiento de Jaraíz de la Vera y Cox Energy impulsan la primera comunidad energética municipal de Extremadura

El ayuntamiento de Jaraíz de la Vera y Cox Energy impulsan la primera comunidad energética municipal de Extremadura

El consistorio cacereño de Jaraíz de la Vera ha adjudicado por concurso público la capacidad total del proyecto fotovoltaico, que ascenderá a cinco megavatios, a la comercializadora de electricidad especializada en autoconsumo Cox Energy, que se encargará de la instalación de los paneles solares, así como de su mantenimiento y operación, para poner en marcha la primera comunidad energética municipal de la comunidad extremeña a finales de este año.    

 Tetra Pak instala más de 3.000 paneles fotovoltaicos para autoconsumo en sus fábricas de Madrid y Sevilla

Tetra Pak instala más de 3.000 paneles fotovoltaicos para autoconsumo en sus fábricas de Madrid y Sevilla

En el caso del complejo de Arganda del Rey, el sistema fotovoltaico consta de 1.700 paneles sobre cubierta que se distribuyen en un total de tres edificios. Además, los tres edificios están conectados por un control integrado que permite la gestión de las plantas de forma inalámbrica desde un único punto, y el excedente de energía de un edificio se puede aprovechar para otra infraestructura que requiera de un mayor consumo. Por su parte, en la planta de Sevilla se ha apostado por la instalación de 1.432 paneles solares en la cubierta del edificio y en las marquesinas de los aparcamientos para permitir la posibilidad de optar por...

Solar Térmica

Solar Heat Europe aplaude la actualización de la directiva sobre eficiencia energética de los edificios

Solar Heat Europe aplaude la actualización de la directiva sobre eficiencia energética de los edificios

La patronal europea de la solar térmica aplaude el voto a favor dado por el pleno del Parlamento Europeo a la actualización de la Directiva de Eficiencia Energética de los Edificios (DEEE). Propuesta en 2021 como parte del paquete Fit for 55, la revisión de la DEEE es fundamental para la descarbonización del parque de edificios, que representa el 40% de la demanda energética de la UE y el 36% de sus emisiones de gases de efecto invernadero.

SolarHub Ignition, nuevo programa europeo para impulsar las innovaciones en energía solar

Almacenamiento

Sungrow presenta en Madrid su batería para proyectos a gran escala, PowerTitan 2.0

 Sungrow presenta en Madrid su batería para proyectos a gran escala, PowerTitan 2.0

El proveedor de inversores fotovoltaicos y sistemas de almacenamiento de energía, Sungrow, ha celebrado en Madrid el acto de presentación de su batería PowerTitan 2.0, un sistema de almacenamiento de energía con refrigeración líquida diseñado para proyectos solares y eólicos a gran escala. A medida se incorpora más energía renovable a la red, existe una creciente necesidad de almacenamiento en baterías. Este es precisamente el objetivo de PowerTitan 2.0, como pudieron descubrir los más de 200 profesionales de la industria de casi una veintena países europeos que se dieron cita en el "Sungrow PowerTitan 2.0 Experience Day" de Madrid para conocer sus principales características.

Gesternova, representante de productores de energías renovables Gesternova, representante de productores de energías renovables/> </div></div></td></tr></table> <a href=
Panorama

La limitada capacidad de interconexión eléctrica con Francia deja el precio de la luz en España un 40% por debajo de los principales mercados europeos

 La limitada capacidad de interconexión eléctrica con Francia deja el precio de la luz en España un 40% por debajo de los principales mercados europeos

"Dada la limitada capacidad de la península para exportar sus excedentes de generación renovable, el precio de la electricidad ibérico se situó un 41% por debajo de los principales mercados europeos". Es el análisis de Grupo ASE, empresa que se dedica a agregar demanda, es decir, a unir la demanda de grupos de clientes para comprar grandes paquetes de electricidad a un mejor precio. Los analistas de ASE destacan también como causantes de la caída del precio de la electricidad en España a (1) la gran producción renovable de febrero (la eólica ha superado en un 33,4% su promedio...

 España oferta la electricidad más barata de toda Europa

España oferta la electricidad más barata de toda Europa

La más barata a las seis de la mañana, la más barata al mediodía, la más barata a las seis de la tarde... El parque eléctrico nacional, que cuenta ya con casi 75.000 megavatios de potencia renovable, lleva muchos días ya produciendo mucha electricidad limpia y muy barata. Electricidad eólica, hidráulica y solar. Y llevando los precios al mínimo. Hoy, en el mercado mayorista nacional, hasta quince horas cotizan a cero. Mientras en Francia los precios oscilan entre los 67 y los 94 euros, y en Alemania, entre los 74 y los 100. [Amplía la imagen].

 Las grandes empresas energéticas sólo cuentan con un 32 % de mujeres en sus plantillas

Las grandes empresas energéticas sólo cuentan con un 32 % de mujeres en sus plantillas

Por el contrario, aquellas empresas con menos de 20 empleados alcanzan un 52,6 % en su cuota de mujeres en plantilla. Según los datos del observatorio del papel de la mujer publicado por Aemener, el número de mujeres empleadas en las empresas del sector energético ascendió hasta el 32,9 % en el 2022, siendo la empresa pública (aunque decayendo) la que más emplea al sector femenino. Además, y según el tipo de empresa, las que se dedican a tecnología o fabricación de...

 Las compañías energéticas españolas importan ya cuatro veces más gas ruso que antes de la guerra

Las compañías energéticas españolas importan ya cuatro veces más gas ruso que antes de la guerra

El gas natural ruso no cesa de llegar a España, donde las grandes eléctricas (Iberdrola, Naturgy y compañía) operan decenas de centrales de ciclo combinado que queman ese combustible fósil para generar electricidad y/o lo venden para producir calefacción. Según el último boletín mensual de la Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos, que ha publicado hoy el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, las compañías energéticas españolas han importado desde Rusia hasta 8.687 gigavatios hora de gas en enero del 24  , cuanto (en enero del 22), justo antes de estallar la guerra, importaron apenas 2.178 GWh. [Foto: Gazprom International].

Acciona Energía suministra electricidad renovable a más de 17.000 pequeñas y medianas empresas en España

Acciona Energía suministra electricidad renovable a más de 17.000 pequeñas y medianas empresas en España

La compañía, única de entre las grandes energéticas que operan en España que solo genera electricidad con fuentes renovables, comenzó a suministrar energía limpia a este segmento empresarial en 2021, ampliando los servicios de su comercializadora, hasta entonces centrada exclusivamente en grandes empresas y en consumidores electro-intensivos. En apenas dos años, Acciona Energía se ha hecho con una cartera de más de 23.000 puntos de suministro. Los más de 1,6TWh de energía limpia certificada que la empresa ha suministrado este último año a pequeñas y medianas empresas han permitido evitar la emisión más de 215.000 toneladas de CO₂.

 Euskadi ahorra el consumo energético equivalente a 29.000 toneladas de petróleo

Euskadi ahorra el consumo energético equivalente a 29.000 toneladas de petróleo

 Sánchez anuncia la renovación de la "alianza estratégica" que España mantiene con Chile

Sánchez anuncia la renovación de la "alianza estratégica" que España mantiene con Chile

La startup Silicon Box invertirá 3.200 millones de euros para levantar una fábrica de chips en Italia

La startup Silicon Box invertirá 3.200 millones de euros para levantar una fábrica de chips en Italia

Silicon Box, con sede en Singapur, ha anunciado que invertirá 3.200 millones de euros en la creación de una fábrica de microchips en el norte de Italia. La producción de la compañía será destinada a proyectos de inteligencia artificial, el sector del vehículo eléctrico o la computación de alto rendimiento. La factoría dará empleo a 1.600 personas. La operación se enmarca -informa Europa Press- en la estrategia de Roma por atraer inversiones en industrias de alta tecnología. 

 ¿Se están implementando de forma adecuada los proyectos renovables en los territorios?

¿Se están implementando de forma adecuada los proyectos renovables en los territorios?

Según lo apuntado por Asunción Ruíz, directora ejecutiva de Seo Birdlife, en la primera de las ´Jornadas de escucha y participación: energías renovables y territorio` que organiza el Miteco, la respuesta sería no: "en este proceso de implementación de renovables estamos siendo bastante irresponsables. Muchos de los que estamos aquí sabemos cómo hay que hacerlo, sabemos cómo podemos hacer las cosas bien". La jornada, inaugurada por la ministra Teresa Ribera, ha servido para poner sobre la mesa las cuestiones...

 Entre el fin del mundo... y llegar a fin de mes

Entre el fin del mundo... y llegar a fin de mes

Muchas son las voces interesadas en plantearlo en esos términos. Y no. No es esa la cuestión. No se trata de una disyuntiva. Hay que llegar a fin de mes y hay que evitar el fin del mundo. Las dos cosas a la vez. La ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha inaugurado esta mañana las "jornadas de escucha y participación" Energías Renovables y Territorio, unas jornadas que ha ideado el Ministerio para tratar de averiguar cómo lo hacemos. ¿Cómo hacemos para...

 El narcotráfico, una amenaza más para la Amazonía y la lucha contra el cambio climático

El narcotráfico, una amenaza más para la Amazonía y la lucha contra el cambio climático

Las organizaciones dedicadas al tráfico de drogas siguen ampliando sus operaciones en la cuenca del Amazonas, provocando un aumento no solo de la violencia, sino de la deforestación y otros problemas ambientales en el mayor bosque tropical del mundo, según un nuevo informe de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE) presentado esta semana.

La organización medioambiental CDP otorga a Schaeffler la calificación A en la categoría de cambio climático

Hasta el 15 de abril
EnerAgen abre la convocatoria para la 15ª edición de los Premios Nacionales de Energía

ER 229. Marzo 2024

Especial Eólica: WindEurope se pone a cien
Especial Eólica: WindEurope se pone a cien
¡Suscríbete!
Descargar PDF
Números anteriores
facebook linkedin x

Deseo darme de baja en los boletines semanales de Energías Renovables

Reservados todos los derechos. El contenido de esta obra está protegido por la Ley, que establece penas de prisión y/o multa, además de las correspondientes indemnizaciones por daños y perjuicios, para quienes reprodujesen, plagiaren, distribuyeren o comunicaren públicamente, en todo en parte, una obra literaria, artística o científica, o su transformación, interpretación o ejecución artística fijada en cualquier tipo de soporte o comunicada a través de cualquier medio, sin la preceptiva autorización.