La Unión Española Fotovoltaica (UNEF), asociación patronal del sector solar FV nacional, ha presentado, en el marco de la feria Genera, que fue clausurada ayer en Madrid, una batería de siete "reivindicaciones clave del autoconsumo en España". Entre ellas, destacan dos: (1) un IVA del 0% a paneles e inversores dedicados a autoconsumo; y (2) ampliación a 5.000 metros de la distancia (ahora el límite está en los 2.000) a la que se pueden compartir los excedentes de una instalación solar de autoconsumo.
La secretaria de Estado, Sara Aagesen, acompañada por el director del IDAE, Joan Groizard, ha sido la encargada de presentar en Genera esta iniciativa, ideada para proyectos que hayan recibido financiación del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) a través del perte de energías renovables, hidrógeno renovable y almacenamiento (ERHA). "Lo que buscamos con este sello es darlos a conocer, para que sean replicables, para que lleguen a todo el territorio, y para que esas experiencias sean copiadas, porque copiar lo bueno es maravilloso y es una práctica que hay que difundir". Próximamente la web del IDAE tendrá disponible un formulario para solicitar esta distinción.
La línea SolarCoop, que cuenta con un presupuesto de 4,5 millones de euros para impulsar a 59 comunidades energéticas, otorga hasta 80.000 euros para sufragar las tareas relacionadas tanto con la definición del modelo de gestión y funcionamiento de la comunidad energética como con el diseño y creación de los espacios asamblearios, de los procesos, de las líneas estratégicas y del entorno jurídico adecuado para cada proyecto. Estas 59 comunidades energéticas están repartidas en Osona, Barcelonès, Urgell, Pla d'Urgell, Tarragonès, Les Garrigues, el Garraf, Bages, Segrià, Ripollès, Solsonès, Lluçanès o Alt Empordà entre otros.
La gran feria solar europea, cuya próxima edición tendrá lugar este mes de junio en Múnich (Alemania), anuncia la llegada de una nueva generación de inversores capaz de bastantes más cosas que simplemente transformar la corriente continua en corriente alterna. Hoy su papel es fundamental para conseguir el suministro de energía renovable a todas horas. Se caracterizan por distintas tendencias cómo digitalización, flexibilidad, estabilidad o comunicación y cada vez son más inteligentes e intuitivos. Esta nueva generación de inversores estará presente en Intersolar Europe 2024, donde se mostrarán los últimos productos, tecnologías y tendencias en el campo de los inversores modernos.
Será a partir del 1 de enero de 2025 y estará destinado a financiar el desarrollo de actuaciones de conservación, reposición y restauración del medio ambiente. Es uno de los puntos que recoge la nueva Ley de Transición Energética y Cambio Climático de Euskadi, que busca alcanzar un 32 % renovable en el año 2030 y un ahorro en el consumo final de energía del 12 % para ese año y del 37 % para 2050. Además, las regiones y entidades locales asumen más del 70 % de las medidas para mitigar el impacto del cambio climático y más del 90 % de las medidas de adaptación.
El proyecto Oasis de Atacama (Chile) contará con 1 gigavatio (GW) de potencia y 4,1 GWh de capacidad, cantidad equivalente a la energía anual que consumen unos 145.700 hogares chilenos. Ingeteam se encargará del suministro de los inversores solares y de baterías previamente integrados en centros de transformación que se entregarán como solución llave en mano lista para instalar. Según un comunicado difundido por Grenergy, Oasis de Atacama va a demandar "una inversión total de 1.400 millones de dólares" y comenzará a operar (la primera de las fases) este mismo año, "mientras que la segunda lo hará durante 2025".
El fabricante de paneles solares, inversores y sistemas de almacenamiento, Aiko, que ha participado esta semana en Genera 2024 -la feria internacional de energías renovables- en el recinto ferial de IFEMA de Madrid, ha aprovechado su presencia en la exposición para dar a conocer su tecnología all back contact (ABC), una solución que ofrece un 24 % de eficiencia y un rendimiento del 26,8% por célula.
Acciona Energía ha comenzado los trabajos de construcción de su mayor proyecto renovable en el gigante asiático, una planta fotovoltaica de 412 MWp que comenzará a generar energía limpia a partir de 2025 desde el estado de Rajastán (norte). El proyecto fotovoltaico contará con unos 750.000 módulos, cada uno de 545 Wp, que producirán unos 800 GWh de electricidad verde al año...
1) El autoconsumo es exclusivo para viviendas unifamiliares; 2) el autoconsumo es poco rentable; 3) el autoconsumo solo es posible en las regiones más soleadas; 4) los paneles solares son perjudiciales para el medio ambiente; y 5) los paneles solares requieren un mantenimiento exhaustivo. Son los mitos que mueven al desconocimiento y a la desconfianza, y que Comunidad Solar describe para desmentir. Según el II Informe Anual de Autoconsumo Fotovoltaico de APPA Renovables, en el año 2023 se realizaron hasta las 111.795 instalaciones de autoconsumo en nuestro país.
Es el principal beneficio que van a conseguir los vecinos y vecinas que pertenezcan a algunas de las cuatro primeras comunidades energéticas que Energética Coop va a presentar el próximo domingo en Valladolid. Las instalaciones fotovoltaicas cuentan con cerca de 400 kilovatios (kW) sobre las cubiertas de cuatro polideportivos municipales de la ciudad. La inversión corre a cargo de la cooperativa y el aprovechamiento de la electricidad renovable y de proximidad se produce a cambio de una cuota anual que en todos los casos es menor que el ahorro conseguido. La electricidad renovable generada por estas instalaciones será aprovechada por vecinos y negocios de Valladolid que podrán ahorrar en su factura de la luz hasta 250 euros al año.
El RCD Español se ha aliado con la firma Tenka Solar para convertirse en uno de los primeros clubes de Europa en contar con un estadio energéticamente sostenible mediante el despliegue de 1.860 paneles solares de 595 vatios en dos plantas fotovoltaicas en los laterales del Stage Front Stadium. Este proyecto de autoconsumo, que producirá aproximadamente 1.9 GWh de energía al año -según estima el club barcelonés- supondrá un ahorro anual de unos 200.000 euros al año en costos energéticos y de 800 toneladas de CO2.
Solar Heat Europe, en representación de la industria solar térmica, ha expresado su apoyo a un objetivo de al menos el 90% de descarbonización en Europa para 2040, y ha pedido un mayor reconocimiento de la importancia de la calefacción y refrigeración limpias para alcanzarlo con los productos fabricados en la UE y que ya están disponibles para su despliegue.
Enero de 2024 ha sido 1,66°C más cálido que una estimación del promedio de enero para 1850-1900, el período de referencia preindustrial designado. La temperatura media mundial de los últimos doce meses (febrero de 2023 - enero de 2024) es la más alta registrada, 0,64 °C por encima del promedio de 1991-2020 y 1,52 °C por encima del promedio preindustrial de 1850-1900. El Acuerdo de París, que es un "tratado internacional legalmente vinculante" alcanzado en 2015...
El Ministerio para la Transición Ecológica hizo público el dato ayer. La anomalía térmica de enero ha rondado los tres grados por encima del valor medio (+3ºC) en el sur de Castilla y León, sur de Aragón, interior de la Comunitat Valenciana y de la Región de Murcia, sur y este de Castilla-La Mancha, este de Extremadura e interior de Andalucía central y oriental. Con respecto a las precipitaciones, enero, en contra de lo que podría parecer, ha sido "entre normal y húmedo en casi toda la península".
Las temperaturas oceánicas récord observadas en 2023, en especial en el Atlántico Norte, podrían convertirse en la norma si el mundo pasara a un clima 3°C más cálido que los niveles preindustriales, advierte un nuevo estudio publicado por la American Meteorological Society (Sociedad Meteorológica Estadounidense). Predecir con precisión los extremos futuros es clave para adoptar las políticas de mitigación adecuadas y las medidas de resiliencia en todo el mundo.
El gas natural ruso no cesa de llegar a España, donde las grandes eléctricas (Iberdrola, Naturgy y compañía) operan decenas de centrales de ciclo combinado que queman ese combustible fósil para generar electricidad. Según el balance anual 2023 de la Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos (Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico), a España han llegado desde Rusia en 2023 casi 72.700 gigavatios hora de gas natural, un 29,8% más que en 2022 y prácticamente el doble que en 2021. Ese año España importó desde Rusia apenas 37.027 GWh. Según Naciones Unidas, más de 10.000 personas (incluidas más de 560 niñas y niños) han muerto en Ucrania desde que estalló la guerra, en febrero del 22. [Foto: Gazprom].
Lo dice la Fundación Renovables, que ha difundido un comunicado en el que, por una parte, "aplaude" la recomendación que acaba de aprobar la Comisión Europea sobre el nuevo Objetivo 2040 de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (el objetivo es reducir en un 90% las emisiones UE27 con respecto a las de 1990), pero, por otra, denuncia que la inclusión de los SMRs (Small Modular Reactor) y de la captura de carbono en el paquete de soluciones de cambio climático "conlleva un desvío de fondos en favor de tecnologías inmaduras e insostenibles". Según la Fundación, además, apostar por estas tecnologías, cargadas de "interrogantes sobre su eficacia y seguridad a largo plazo y sobre su aplicación e instalación en el corto", supone...
¿Precio en el mercado mayorista de la electricidad hoy en España a mediodía? Cero euros (0€). ¿Precio a esa hora en Francia, Bélgica, Alemania y Países Bajos? 68 €. ¿Reino Unido? 73,89 euros. ¿Italia? 81,40. La electricidad en el mercado mayorista ibérico es hoy, sábado, 10 de febrero de 2024, mucho más barata que la electricidad en cualquiera de los mercados de las grandes economías europeas (véase el gráfico). Y es que hasta siete horas de este sábado el precio será cero. Cinco de ellas, cero redondo. Las otras dos, a 43 céntimos.¿Motivos? La demanda siempre cae en fin de semana, cuando paran muchas fábricas, y la oferta está disparada por mor de la borrasca Karlotta, que sopla a pleno pulmón a estas horas sobre los más de 22.000 aerogeneradores que hay ahora mismo en España. Más renovables hacen la luz más barata.
Un equipo de investigadores de la Universidad Carlos III de Madrid avisa en un estudio de la existencia de casos de "pobreza energética extrema" en la Cañada Real Galiana "difícilmente encontrables" en el resto de la Unión Europea "y, en general, en el norte global". Los autores del estudio, que han identificado "temperaturas en las habitaciones de más uso inferiores a los 10°C en invierno o incluso superiores a los 40°C en verano", lamentan que no se haya acometido ya una diversificación del suministro, "dada la existencia de otras líneas de alimentación de media tensión en la zona" y echan en falta, así mismo...
La compañía eléctrica de energía verde, Gesternova, ha lanzado 'El presente es renovable', una nueva campaña que pone en valor el papel de la compañía en la transición hacia un modelo más sostenible. La empresa ha aprovechado su stand en Genera 2024 -la Feria de Energía y Medioambiente que ha ocupado dos pabellones enteros del recinto ferial de IFEMA esta semana-, para presentar la campaña, que además ha ido acompañada de un manifiesto que recoge su firme compromiso para construir un futuro más verde.
El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha concedido un préstamo de 420 millones de euros a Schaeffler AG, con vencimiento a diez años, para financiar los gastos de investigación y desarrollo de tecnologías innovadoras en los sectores de la automoción e industrial, con un enfoque especial en las energías renovables, la movilidad eléctrica y el hidrógeno. Para Claus Bauer, director financiero de Schaeffler AG, "el nuevo préstamo de 420 millones de euros es otro componente importante en las opciones de financiación de la compañía".
El sistema eléctrico nacional de Brasil alcanzó el pasado 7 de febrero a las 14:15 horas un pico récord de suministro procedente de fuentes renovables, con un 92,3 % del total (101.860 MW), según ha comunicado el Ministerio de Minas y Energía brasileño. La fuente renovable que más ha contribuido a esta nueva marca ha sido la hidroeléctrica -especialmente Belo Monte, una megapresa situada en la selva amazónica-, seguida por la eólica, fotovoltaica y minigeneración distribuida, según los datos del Operador del Sistema Eléctrico Nacional (ONS).
Desde violencia física hasta arrestos, acoso legal, ciberataques, restricciones a la libertad de movimientos y desafíos para acceder a la información: los periodistas que cubren historias sobre clima y el medio ambiente están en el punto de mira de poderosos actores privados y estatales que están dispuestos a hacer todo lo posible para proteger sus lucrativos beneficios, muchas veces vinculados a actividades nocivas para el medio ambiente. Son las conclusiones del informe 'Periodismo climático y ambiental bajo fuego', publicado este martes por el Instituto...
Reservados todos los derechos. El contenido de esta obra está protegido por la Ley, que establece penas de prisión y/o multa, además de las correspondientes indemnizaciones por daños y perjuicios, para quienes reprodujesen, plagiaren, distribuyeren o comunicaren públicamente, en todo en parte, una obra literaria, artística o científica, o su transformación, interpretación o ejecución artística fijada en cualquier tipo de soporte o comunicada a través de cualquier medio, sin la preceptiva autorización.