Boletín Solar

Boletín de solar
Boletín Miércoles, 07 de febrero de 2024
energias renovables

Número de febrero de Energías Renovables en papel
Generación FV

Generación FV

La Generación FV se cita un año más en Genera. El recinto ferial madrileño acoge del 6 al 8 de febrero uno de los eventos más importantes para el sector renovable. Y no solo de nuestro país. Porque del medio millar de expositores que llenarán varios pabellones de Ifema, el 41% llegan desde fuera de nuestras fronteras, con presencia destacada de empresas chinas, turcas y alemanas. Un año más, la fotovoltaica será protagonista absoluta. Ya sabes que puedes descargar gratis el número en PDF.

 Pedro Sánchez define a España como "la locomotora de la transición energética a nivel global"

Pedro Sánchez define a España como "la locomotora de la transición energética a nivel global"

En el 2016 se instalaron en España "poco más de 50 MW de potencia solar fotovoltaica y eólica". En 2017 fueron "algo menos de 100 MW y en 2018 se alcanzó la cifra de los 400 MW. Pero en estos cinco últimos años se han desplegado "nada más y nada menos que 27.000 MW", una cifra que, según el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, "sitúa a España como segundo país de Europa en capacidad renovable instalada y locomotora de la transición energética a nivel global".

 Bruselas recomienda una reducción del 90% de las emisiones de efecto invernadero de la UE en 2040

Bruselas recomienda una reducción del 90% de las emisiones de efecto invernadero de la UE en 2040

Para alcanzar ese objetivo, el comunicado enviado por la Comisión Europea establece una serie de condiciones que permitirán formular las políticas incluyendo la plena aplicación del marco acordado para 2030, la garantía de la competitividad de la industria europea, una mayor atención a una transición justa que no deje a nadie atrás, unas condiciones de competencia equitativas con los socios internacionales y un diálogo estratégico sobre el marco posterior a 2030, también con la industria y el sector agrícola.

Genera 2024 Genera 2024/> </div></div></td></tr></table> <a href=
Fotovoltaica

El parque solar fotovoltaico flotante más grande de España triplicará en potencia al más grande de Europa

 El parque solar fotovoltaico flotante más grande de España triplicará en potencia al más grande de Europa

Sivortex, empresa especializada en soluciones energéticas llave en mano, basadas en sistemas fotovoltaicos, trabaja actualmente en más una decena de proyectos de parques sobre láminas de agua, entre ellos -explican-, el del Canal Segarra-Garrigues, "el más grande de España, con una capacidad de quince megavatios pico" (15 MWp). El parque triplica la potencia del que era hasta ahora el parque FV flotante más grande de la península ibérica (y de toda Europa), el del embalse de Alqueva, en Portugal, de EDP, con 5 MW.

 Soltec presenta en Genera 2024 el seguidor solar SFOne

Soltec presenta en Genera 2024 el seguidor solar SFOne

 Sungrow: innovación solar en todos los lanzamientos previstos para este año  

Sungrow: innovación solar en todos los lanzamientos previstos para este año  

 La energía solar en Brasil representa ya casi el 17% de la matriz eléctrica nacional  

La energía solar en Brasil representa ya casi el 17% de la matriz eléctrica nacional  

 Saltoki llevará a Genera sus nuevos paneles solares, acumuladores industriales y cargadores de VE

Saltoki llevará a Genera sus nuevos paneles solares, acumuladores industriales y cargadores de VE

 Google lanzará nuevos dispositivos que usarán células solares para interiores 

Google lanzará nuevos dispositivos que usarán células solares para interiores 

 Felipe González: la fotovoltaica acaba con la agricultura y está basada en trabajo esclavista

Felipe González: la fotovoltaica acaba con la agricultura y está basada en trabajo esclavista

Solarwatt Solarwatt/> </div></div></td></tr></table> <a href=
Autoconsumo

Transición Ecológica avanza con los concursos de transición justa en Andalucía, Asturias y Galicia
El Gobierno quiere renovables y comunidades energéticas como alternativa al cierre de las centrales térmicas de carbón

 El Gobierno quiere renovables y comunidades energéticas como alternativa al cierre de las centrales térmicas de carbón

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico acaba de anunciar que avanza en la celebración de concursos de transición justa en las comunidades autónomas de Andalucía, Asturias y Galicia, concursos mediante los que prevé "otorgar derechos de acceso a la red eléctrica a proyectos de renovables que se ejecuten en zonas vinculadas al cierre de centrales térmicas de carbón". El ITJ valorará en sus concursos, a la hora de adjudicar esos derechos, y aparte de "priorizar aquellos proyectos que minimicen la afección ambiental", otros ítems, entre los que están las inversiones en la cadena de valor provincial, el fomento del empleo y el desarrollo de comunidades energéticas y autoconsumo.

 La industria vasca instala la mitad de todo el autoconsumo de Euskadi del 2023

Suma 22 megavatios y 211 instalaciones de autoconsumo
La industria vasca instala la mitad de todo el autoconsumo de Euskadi del 2023

 Canarias subvenciona con dos millones de euros instalaciones solares para autoconsumo en 28 institutos de la ESO y FP

Canarias subvenciona con dos millones de euros instalaciones solares para autoconsumo en 28 institutos de la ESO y FP

 Inversores TBB todo en uno, un nuevo concepto que Bornay comienza a distribuir

Inversores TBB todo en uno, un nuevo concepto que Bornay comienza a distribuir

 Pylon Data: el papel crucial de la monitorización de plantas de autoconsumo

Pylon Data: el papel crucial de la monitorización de plantas de autoconsumo

 HomeServe: mejora integral de la eficiencia energética en el hogar

HomeServe: mejora integral de la eficiencia energética en el hogar

 El autoconsumo en Cataluña se multiplica por cinco en dos años

La región ya tiene más de 100.000 instalaciones y roza el gigavatio en potencia
El autoconsumo en Cataluña se multiplica por cinco en dos años

Gesternova, representante de productores de energías renovables Gesternova, representante de productores de energías renovables/> </div></div></td></tr></table> <a href=
Panorama

La inversión mundial en energías limpias creció un 17% en 2023, pero aún no es suficiente

 La inversión mundial en energías limpias creció un 17% en 2023, pero aún no es suficiente

El gasto mundial en la transición hacia energías limpias ha alcanzado máximos históricos en un momento en el que se demandan mayores esfuerzos por frenar el cambio climático. Pese a ello, este gasto no es suficiente para lograr que se alcancen las emisiones netas cero, según un nuevo informe publicado esta semana por BloombergNEF. De acuerdo con la consultora, habría que invertir casi tres veces más.

El sistema eléctrico nacional supera los 4.100 millones de euros de superávit en 2023

El sistema eléctrico nacional supera los 4.100 millones de euros de superávit en 2023

 Los beneficios de las energías renovables superan con creces sus posibles impactos negativos

Los beneficios de las energías renovables superan con creces sus posibles impactos negativos

 Eiffage Energía Sistemas: entre las primeras empresas del sector en España en 2023

Eiffage Energía Sistemas: entre las primeras empresas del sector en España en 2023

 Acciona coloca 280 millones en bonos samurai "verdes" en el país del sol naciente

Acciona coloca 280 millones en bonos samurai "verdes" en el país del sol naciente

 La emisión de deuda responsable en España bajó un 3% en 2023

La emisión de deuda responsable en España bajó un 3% en 2023

 Bornay anima a la industria renovable española a que apueste por la producción nacional

Bornay anima a la industria renovable española a que apueste por la producción nacional

 Las ingenieras de desarrollo de negocio, las que más cobran

Las ingenieras de desarrollo de negocio, las que más cobran

 Un reto necesario: claves para transformar la siderurgia

Un reto necesario: claves para transformar la siderurgia

Bruselas desembolsa 1.400 millones de euros de prefinanciación a España para la ejecución de su plan REPowerEU

Amazon afirma haber sido el mayor comprador de energías renovables del mundo en 2023

Genera 2024, preparada para recibir a la Generación FV

El Tribunal Constitucional suspende el decreto aragonés de energías renovables recurrido por el Gobierno

El IDAE celebra su 40º cumpleaños llevando la "cadena de valor renovable" a la feria Genera

España y 10 países más piden a la Comisión Europea un objetivo climático ambicioso para 2040

Almacenamiento

Enertis Applus+ crea un software que analiza la viabilidad de proyectos renovables hibridados con baterías

 Enertis Applus+ crea un software que analiza la viabilidad de proyectos renovables hibridados con baterías

La firma de consultoría energética Enertis Applus+, ha desarrollado 'Simubatt+ Enertis', un software que ofrece un análisis completo de la viabilidad técnico-económica de la hibridación de tecnologías renovables con sistemas de almacenamiento de energía en baterías (BESS por sus siglas en inglés). Esta herramienta le ha permitido a la compañía evaluar más de 30 proyectos de este tipo en España -que suman una capacidad de más de 780 MWh- y otros 50 a nivel internacional, que abarcan todo el abanico de combinaciones entre la tecnología solar fotovoltaica, la eólica y los sistemas BESS, explica la empresa en un comunicado.

Hidrógeno

Los consumidores no deben pagar el pato del hidrógeno, según la CNMC

 Los consumidores no deben pagar el pato del hidrógeno, según la CNMC

La presidenta de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), Cani Fernández, ha recordado la importante cantidad de fondos que serán canalizados a través de los Proyectos de Interés Común (PCI) para impulsar el hidrógeno, unos recursos que tendrán que ser bien aprovechados para que los consumidores no "corran en exclusiva con los costes del nuevo despliegue", que es además una de las preocupaciones para los reguladores. Fernández ha destacado que esta transformación energética solo tendrá sentido "si se pone en el centro al consumidor y sus decisiones" a la hora de valorar "los beneficios potenciales que tendrá el uso del hidrógeno para la sociedad".

Ribera asegura que el hidrógeno renovable "es algo que no debemos dejar pasar"

Movilidad

El 11,7 % de las matriculaciones registradas en enero son modelos electrificados

 El 11,7 % de las matriculaciones registradas en enero son modelos electrificados

Los turismos 100 % eléctricos comenzaron el año con un ascenso del 4,5 % respecto a enero del año pasado, con un total de 3.470 unidades, siendo el Tesla Model 3 más vendido en enero con 737 unidades matriculadas, por delante del Tesla Model Y con 343 unidades y del MG4 con 167 unidades. Sin embargo, las matriculaciones de motocicletas cero emisiones y las matriculaciones de furgonetas eléctricas caen en torno a un 28 % en enero, hasta situarse en las 371 unidades vendidas. Esto hace que las matriculaciones de vehículos 100 % eléctricos de todo tipo (turismos, dos ruedas, comerciales e industriales) han arrancado el año 2024 con un retroceso del 4,4 % en enero. Los vehículos híbridos enchufables registraron un incremento del 11,7 % durante el pasado mes, hasta alcanzar las 4.598 unidades, de las cuales el 60% se matriculó en el canal de empresa.

El kilometraje promedio de los turismos eléctricos es de 20.460 kilómetros
Los coches eléctricos hacen de media casi 7.000 kilómetros más que los diésel al año

Los editoriales de ER

2024, el año crítico

Javier García Breva

¿Existen las energías renovables fósiles?

Erika Martínez

El lado humano de la transición energética

Lucía Dólera

Desafíos de integración de FV + Almacenamiento

ER 228. Febrero 2024

Generación FV
Generación FV
¡Suscríbete!
Descargar PDF
Números anteriores
facebook linkedin x

Deseo darme de baja en los boletines semanales de Energías Renovables

Reservados todos los derechos. El contenido de esta obra está protegido por la Ley, que establece penas de prisión y/o multa, además de las correspondientes indemnizaciones por daños y perjuicios, para quienes reprodujesen, plagiaren, distribuyeren o comunicaren públicamente, en todo en parte, una obra literaria, artística o científica, o su transformación, interpretación o ejecución artística fijada en cualquier tipo de soporte o comunicada a través de cualquier medio, sin la preceptiva autorización.