Boletín Solar

Boletín de solar
Boletín Miércoles, 20 de diciembre de 2023
energias renovables

Número de diciembre–enero de Energías Renovables en papel
Anuario 2023: La energía de la gente

 Anuario 2023: La energía de la gente

Decimos adiós a otro año extraordinario para las energías renovables. Un año que hemos repasado a conciencia para que quede constancia de lo que ha pasado, cuándo, por qué. Un año en el que queremos destacar a un protagonista: la gente, los ciudadanos, tú. Porque a medida que las renovables ganan terreno, la gente gana protagonismo. Porque las renovables son la energía de la gente. La que instalan muchos ciudadanos en sus casas y muchas empresas e instituciones en sus cubiertas. O la que promueven las comunidades energéticas, que no paran de crecer y cuentan ya con cien mil actores. Y es solo el principio porque estamos convencidos de que esto no ha hecho más que empezar.

Las renovables generan más de la mitad de toda la electricidad en España en 2023

Las renovables generan más de la mitad de toda la electricidad en España en 2023

Red Eléctrica, como cada año, envía sus estimaciones y confirma que con toda probabilidad las energías renovables podrían cerrar 2023 con una aportación al mix de generación nacional del 50,8%, registrando así un máximo histórico de producción con más de 135.000 gigavatios hora. La eólica ostentaría el liderazgo de la estructura de generación, anotando una cuota de casi el 24% y un registro cercano a los 63.700 GWh, seguida de la nuclear con un 20%, del ciclo combinado con un 17%, de la fotovoltaica con un 14% y una producción superior a los 37.000 GWh (casi un 34% más que en el ejercicio de 2022), y de la hidráulica con un 9,5% que, gracias al incremento de las precipitaciones de los últimos meses del 2023, alcanzaría los 25.500 GWh.

La Plataforma Oceánica de Canarias inaugura la mayor instalación solar flotante marina de Europa

La Plataforma Oceánica de Canarias inaugura la mayor instalación solar flotante marina de Europa

El prototipo de planta solar flotante marina, que cuenta con más de 800 paneles fotovoltaicos de 1,7 metros cuadrados, ha sido diseñado para soportar temporales y olas de varios metros de altura y se encuentra en el puerto de Tazacorte, en la isla de La Palma. La planta flotante es fruto de un proyecto europeo (Boost) en el que han particiado socios de Reino Unido, Francia, Noruega y España. Participan en el proyecto, que es coordinado por la compañía noruega Ocean Sun, la Plataforma (Plocan) y el Instituto Tecnológico de Canarias (ITC).

Solarwatt Solarwatt/> </div></div></td></tr></table> <a href=
Autoconsumo

Adolfo Domínguez: la energía solar también es bella

Adolfo Domínguez: la energía solar también es bella

¿Recuerdas aquella campaña de ‘la arruga es bella’? Adolfo Domínguez consiguió crear un imperio de la moda a partir de un mensaje que rompía los esquemas pero que encerraba las ideas que el diseñador gallego quería imprimir en su ropa. Han pasado 40 años de aquel lanzamiento. Para nosotros es noticia porque una nave de Adolfo Domínguez acaba de instalar un autoconsumo de 140 kW en Ourense. La energía solar también es bella, no hay duda.

Un autoconsumo solar de 2,5 MW para producir bolsas de plástico reciclado

Un autoconsumo solar de 2,5 MW para producir bolsas de plástico reciclado

 SKF autoconsumirá la energía eólica que va a producir en su fábrica de Tudela

SKF autoconsumirá la energía eólica que va a producir en su fábrica de Tudela

EiDF firma un acuerdo de compraventa de 5,120 MW en PPA de autoconsumo

EiDF firma un acuerdo de compraventa de 5,120 MW en PPA de autoconsumo

 "En poco tiempo podremos hacer un bizum de kilovatios hora"

"En poco tiempo podremos hacer un bizum de kilovatios hora"

Gesternova, representante de productores de energías renovables Gesternova, representante de productores de energías renovables/> </div></div></td></tr></table> <a href=
Fotovoltaica

Soltec suministrará más de 5.000 seguidores solares a Repsol para tres proyectos en España

 Soltec suministrará más de 5.000 seguidores solares a Repsol para tres proyectos en España

La petrolera destinará a su proyecto solar Palencia un total de 1.542 seguidores y 172.704 módulos. 1.575 seguidores (y 182.700 módulos) viajarán a Teruel. Y, por último, 1.895 seguidores y 177.248 módulos serán instalados en los proyectos que Repsol desarrolla en Guadalajara. Soltec suministrará en total 300 MW de su seguidor SFOne, un seguidor 1P de doble fila que destaca por su gran competitividad y su perfil bajo, que minimiza el impacto visual y maximiza la eficiencia energética.

Eiffage gana el Clean Connect VLC y llevará la electricidad renovable a la construcción de plantas aisladas

Eiffage gana el Clean Connect VLC y llevará la electricidad renovable a la construcción de plantas aisladas

 Ingeteam supera los 3 gigavatios fotovoltaicos en el mercado brasileño

Ingeteam supera los 3 gigavatios fotovoltaicos en el mercado brasileño

EiDF Solar actualiza su consejo de administración

Busca su expansión internacional por Europa y Estados Unidos
EiDF Solar actualiza su consejo de administración

 Un asistente virtual protege a los paneles solares del peso de la nieve

Un asistente virtual protege a los paneles solares del peso de la nieve

Genera 2024 Genera 2024/> </div></div></td></tr></table> <a href=
Panorama

Adiós a la 'excepción ibérica'
La 'excepción ibérica' no tendrá prórroga y acabará el 31 de diciembre

La 'excepción ibérica' no tendrá prórroga y acabará el 31 de diciembre

Aprobada en junio de 2022 y sin efecto sobre los procesos de casación marginal en los mercados mayoristas desde finales de febrero, la 'excepción ibérica' o 'mecanismo ibérico' no tendrá prórroga y terminará el próximo 31 de diciembre, tras señalar que la Comisión Europea considera que no "es posible llevarlo a la práctica". La vicepresidenta Tercera del Gobierno y Ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha argumentado que los precios se han estabilizado y están por debajo de las cifras que llegaron a registrarse a finales del año pasado, cuando entró en acción este instrumento extraordinario de control de precios. Desde que se puso en marcha, esta medida permitió un ahorro para los consumidores de casi 250 millones de euros en los primeros quince días.

Los 27 acuerdan prorrogar un año el tope de 180 euros al gas

Los 27 acuerdan prorrogar un año el tope de 180 euros al gas

Reciclaje de metales y economía circular para cubrir el 67% de la demanda mineral

La industria automovilística acapara el 79% de la demanda entre 2020 y 2050
Reciclaje de metales y economía circular para cubrir el 67% de la demanda mineral

Sólo ocho comunidades autónomas cuentan con leyes climáticas adoptadas o en tramitación

Andalucía, Islas Baleares, Islas Canarias, Cataluña, Navarra, Comunidad Valenciana, Galicia y País Vasco
Sólo ocho comunidades autónomas cuentan con leyes climáticas adoptadas o en tramitación

El actual PNIEC no alcanza el objetivo del 42,5% de energías renovables

El actual PNIEC no alcanza el objetivo del 42,5% de energías renovables

Francia y Portugal reciben el 21% de la generación renovable de España

Francia y Portugal reciben el 21% de la generación renovable de España

España incrementa en más de un 35% sus importaciones de gas ruso

La Rusia de Putin suministra a España casi tanto gas como Estados Unidos
España incrementa en más de un 35% sus importaciones de gas ruso

Renovables así sí: previa planificación territorial, con participación pública y repotenciación

Esas son las tres claves de "un futuro energético sostenible", según el Instituto Internacional de Derecho y Medio Ambiente, que acaba de publicar su último trabajo: "La planificación para el despliegue ordenado de renovables en España: análisis de casos". El Instituto plantea en ese informe, entre otras cosas, la creación de Oficinas de Ubicación de Energías Renovables, que trabajen para "agilizar el proceso de localización ambientalmente responsable de los nuevos proyectos". El documento identifica buenas prácticas y ámbitos prioritarios de acción. Centra su foco en tres autonomías: Galicia, Canarias y Asturias.

España recibe más de 9.500 millones de fondos europeos en ayudas a las renovables

Así se desprende del primer informe publicado por el Miteco para analizar cómo los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) contribuyen a la transición ecológica y detalla cuáles son los principales ámbitos de inversió. En total, el volumen programado en el PRTR no tiene precedentes: 163.000 millones, de los que la eficiencia energética es la más beneficiada con más de 25.000 millones disponibles, seguida de casi 15.000 millones a la movilidad sostenible; de más de 9.500 millones en ayudas a la generación de energía renovable; y de más de 9.000 millones para investigación verde.

Expofimer, la feria de expertos en mantenimiento, vuelve a Zaragoza en 2024

Expofimer, la feria de expertos en mantenimiento, vuelve a Zaragoza en 2024

 Las renovables impulsan la descarbonización del sector del aluminio en Europa

Las renovables impulsan la descarbonización del sector del aluminio en Europa

 Esta es la letra pequeña de la reforma del mercado eléctrico

Esta es la letra pequeña de la reforma del mercado eléctrico

 La nueva normativa UE protege a los financiadores de combustibles fósiles

La nueva normativa UE protege a los financiadores de combustibles fósiles

 El Miteco subvenciona 16 instalaciones que sustituirán los combustibles fósiles por energías renovables

El Miteco subvenciona 16 instalaciones que sustituirán los combustibles fósiles por energías renovables

 La Eurocámara aprueba la ley de materias primas críticas con fuertes críticas ecologistas

La UE incluye en su lista 34 materias primas críticas
La Eurocámara aprueba la ley de materias primas críticas con fuertes críticas ecologistas

Los editoriales de ER

Más energías renovables y más energía de la gente

ER 227. Diciembre 2023 – Enero 2024

Anuario 2023: La energía de la gente
Anuario 2023: La energía de la gente
¡Suscríbete!
Descargar PDF
Números anteriores
facebook linkedin x

Deseo darme de baja en los boletines semanales de Energías Renovables

Reservados todos los derechos. El contenido de esta obra está protegido por la Ley, que establece penas de prisión y/o multa, además de las correspondientes indemnizaciones por daños y perjuicios, para quienes reprodujesen, plagiaren, distribuyeren o comunicaren públicamente, en todo en parte, una obra literaria, artística o científica, o su transformación, interpretación o ejecución artística fijada en cualquier tipo de soporte o comunicada a través de cualquier medio, sin la preceptiva autorización.