Boletín Solar

Boletín de solar
Boletín Miércoles, 13 de diciembre de 2023
energias renovables

Ribera: "Queremos terminar la COP28 proporcionando al mundo lo que necesita"

 Ribera: "Queremos terminar la COP28 proporcionando al mundo lo que necesita"

"Empezamos muy bien con el acuerdo de pérdidas y daños (para compensar a países vulnerables), y queremos terminar la COP28 proporcionando al mundo lo que necesita en este momento", ha indicado Ribera en unas declaraciones grabadas en Dubai con motivo de la que es, a priori, la última jornada de la cumbre. Para Ribera es "de vital importancia" en esta década sacar lecciones y hacer una llamada a la acción. En su opinón, es "muy importante apoyarse en ayudas públicas" pero considera aún "más importante asegurarse de que todos pongan su dinero de una forma climáticamente segura". La ministra Teresa Ribera ha rechazado el nuevo borrador final del que ha dicho que es "insuficiente" y que contiene elementos que son "inaceptables".

 "En poco tiempo podremos hacer un bizum de kilovatios hora"

"En poco tiempo podremos hacer un bizum de kilovatios hora"

Son palabras de Joaquín Mas, director general del Grupo Enercoop, que participa junto a varios países y empresas en el proyecto europeo ´Innovative Energy Efficiency Service Models for Sector Integration via Blockchain (InEExs)`, para analizar las posibilidades de aplicación de la tecnología blockchain en el campo de la energía. En este sentido, Enercoop está estudiando el uso de esta tecnología en comunidades energéticas y ha puesto a disposición del proyecto el ´Living Lab Enercoop` para comunidades energéticas situado en Crevillent (Alicante). Según el director general del Grupo Enercoop, "se trata de una tecnología democrática que encaja a la perfección con nuestra visión de las comunidades energéticas".

 La planta fotovoltaica más grande de la Comunidad Valenciana está lista para su puesta en marcha

La planta fotovoltaica más grande de la Comunidad Valenciana está lista para su puesta en marcha

Desarrollada por Prosolia Energy en Sant Jordi (Castellón), los más de 42.600 paneles solares que la conforman ya han recibido la aprobación por parte de Red Eléctrica de España para su puesta en marcha. Este parque de 23 MW, para el que se han invertido 13,5 millones de euros, será capaz de generar 38.000 megavatios por hora al año y de ahorrar la emisión a la atmósfera de 10.000 toneladas de CO2 al año, lo que equivale a plantar 500.000 árboles.

Sun Ballast Sun Ballast/> </div></div></td></tr></table> <a href=
Fotovoltaica

Un asistente virtual protege a los paneles solares del peso de la nieve

 Un asistente virtual protege a los paneles solares del peso de la nieve

K2 Buddy, una aplicación desarrollada por la empresa K2 Systems, permite vigilar en todo momento el peso de la nieve acumulada sobre los módulos fotovoltaicos, un lastre que puede provocar daños en los paneles, mayores costos de mantenimiento y menores rendimientos de electricidad renovable, por lo que, especialmente en invierno, conviene monitorizar periódicamente la carga de nieve en las cubiertas.

 El fabricante de módulos solares Aiko, premiado por su gobernanza socioambiental "transparente"

El fabricante de módulos solares Aiko, premiado por su gobernanza socioambiental "transparente"

 BayWa firma un PPA Virtual de 15,1 MW para un parque fotovoltaico en Sevilla

A diez años con la compañía mundial en tecnología de la salud Boston Scientific
BayWa firma un PPA Virtual de 15,1 MW para un parque fotovoltaico en Sevilla

 Audax Renovables consigue 66 millones de financiación para 141 MW fotovoltaicos en España

Audax Renovables consigue 66 millones de financiación para 141 MW fotovoltaicos en España

 Sharp presenta su nuevo módulo solar TOPCon n-Type vidrio-vidrio de 575 vatios

Sharp presenta su nuevo módulo solar TOPCon n-Type vidrio-vidrio de 575 vatios

Solar Quality Summit Europe 2024 Solar Quality Summit Europe 2024/> </div></div></td></tr></table> <a href=
Autoconsumo

El Ejido invierte 90.000 euros para llenar de paneles solares la cubierta del ayuntamiento

 El Ejido invierte 90.000 euros para llenar de paneles solares la cubierta del ayuntamiento

Edison Next ha sido la empresa seleccionada para desarrollar e instalar el proyecto fotovoltaico sobre la cubierta de la casa consistorial de este municipio almeriense, para su autoconsumo y compensación de excedentes. Los paneles solares permitirán generar un total de 131.589 kilovatios hora (kWh) de energía al año. Una inversión de más de 90.000 euros cofinanciada en un 80% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional. Este proyecto se encuentra dentro de la "Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado de El Ejido "Ejido sostenible 2020".

COP28

El borrador de acuerdo de la Cumbre del Clima "borra" la referencia a la eliminación de los combustibles fósiles

 El borrador de acuerdo de la Cumbre del Clima "borra" la referencia a la eliminación de los combustibles fósiles

Un nuevo borrador para la declaración final de la 28 Conferencia de las Partes de Naciones Unidad sobre Cambio Climático (COP28) que en principio finaliza este martes en Dubai, ya no incluye la mención a una "eliminación" gradual del carbón, el petróleo y el gas. El documento de 21 páginas, publicado este lunes, sólo menciona una reducción en el consumo y la producción de combustibles fósiles. En una versión anterior, la eliminación progresiva todavía se mencionaba como una de varias opciones. [Foto: Hannes P. Albert/dpa. Europa Press].

 El Gobierno en pleno rechaza el borrador final presentado por la presidencia de la Cumbre Mundial del Clima

El Gobierno en pleno rechaza el borrador final presentado por la presidencia de la Cumbre Mundial del Clima

 Los ecologistas, sobre el borrador de la CoP: entre el "despropósito" y el "absoluto desastre"

Los ecologistas, sobre el borrador de la CoP: entre el "despropósito" y el "absoluto desastre"

 "Es repugnante"

"Es repugnante"

 Doce naciones lideran la alianza contra los subsidios a los combustibles fósiles

Doce naciones lideran la alianza contra los subsidios a los combustibles fósiles

Gesternova, representante de productores de energías renovables Gesternova, representante de productores de energías renovables/> </div></div></td></tr></table> <a href=
Panorama

Los sistemas eléctricos de la Macaronesia, adictos a los combustibles fósiles

 Los sistemas eléctricos de la Macaronesia, adictos a los combustibles fósiles

Los archipiélagos de la Macaronesia (Canarias, Madeira, Azores y Cabo Verde) tienen una serie de puntos en común, entre los que figura la debilidad de sus sistemas eléctricos. Lo dice el Libro Blanco de La Macaronesia, un documento que, entre otras cuestiones, revela la adicción a los combustibles fósiles en estas islas atlánticas, ya que tienen una dependencia energética exterior del 93%. La obra ha sido presentado este martes en un acto del proyecto de integración de mercados y desarrollo de la vecindad económica y social de la región de la Macaronesia, liderado por la viceconsejería de Acción Exterior del Gobierno canario junto a los Gobiernos de Madeira, Azores y Cabo Verde.

 La Palma como espejo

La Palma como espejo

 Por La Rioja pide una Ley de protección del paisaje frente al despliegue renovable desordenado

Por La Rioja pide una Ley de protección del paisaje frente al despliegue renovable desordenado

 Greenpeace desmonta el bulo de la Galicia exportadora de electricidad renovable

Greenpeace desmonta el bulo de la Galicia exportadora de electricidad renovable

 El Consejo de Europa cuela la nuclear en la "lista de tecnologías estratégicas de cero emisiones netas"

El Consejo de Europa cuela la nuclear en la "lista de tecnologías estratégicas de cero emisiones netas"

 La UE quiere cuadruplicar su capacidad de fabricación de tecnologías limpias en 7 años

En aras de la soberanía energética
La UE quiere cuadruplicar su capacidad de fabricación de tecnologías limpias en 7 años

 ¿Debe gravar el Gobierno a las energéticas con un impuesto del 1,2%?

Alianza Verde le pide al Gobierno que mantenga el impuesto a las energéticas
¿Debe gravar el Gobierno a las energéticas con un impuesto del 1,2%?

 El Gobierno trabaja en el 'rediseño' del impuesto a las energéticas

El Gobierno trabaja en el 'rediseño' del impuesto a las energéticas

 Avanza la "arabización" de Iberdrola

Avanza la "arabización" de Iberdrola

Almacenamiento

Desarrollará sus primeros proyectos de baterías en Andalucía con tecnología de iones de litio (Li-Ion)
Magaza, la marca Texla que nace para ofertar soluciones de almacenamiento de electricidad para instalaciones renovables

 Magaza, la marca Texla que nace para ofertar soluciones de almacenamiento de electricidad para instalaciones renovables

La empresa sevillana Texla Renovables, especializada en la promoción y gestión de plantas de energías renovables y su infraestructura de conexión, acaba de anunciar la creación de Magaza Development, empresa que va enfocar en el desarrollo de soluciones de almacenamiento en baterías. Magaza iniciará sus operaciones impulsando proyectos en Andalucía de baterías de almacenamiento, tanto hibridadas como independientes (stand-alone). [En la foto, a la izquierda, Roland Bettscheider, socio fundador de Magaza Development; a su derecha, Miguel Montero, director general de Texla].

Movilidad

El experto en transporte Lamaignere abre un nuevo centro logístico en Chile

 El experto en transporte Lamaignere abre un nuevo centro logístico en Chile

El especialista en transporte de mercancías Lamaignere ha inaugurado una nueva oficina y almacén de casi 1.000 metros cuadrados en una estratégica ubicación situada a 5 minutos del aeropuerto de la capital chilena y con conectividad por carretera a los puertos de Valparaíso y San Antonio, según explica la compañía logística en un comunicado. En concreto, la oficina se ha situado en la circunvalación de Américo Vespucio y con conectividad directa a las rutas 68 y 78, que dan acceso a los puertos de Valparaíso y San Antonio, respectivamente. Además, también queda cerca de la ruta principal que cruza Chile de norte a sur, la ruta 5.

ER 226. Noviembre 2023

Ciudades inteligentes y verdes
Ciudades inteligentes y verdes
¡Suscríbete!
Descargar PDF
Números anteriores
facebook linkedin x

Deseo darme de baja en los boletines semanales de Energías Renovables

Reservados todos los derechos. El contenido de esta obra está protegido por la Ley, que establece penas de prisión y/o multa, además de las correspondientes indemnizaciones por daños y perjuicios, para quienes reprodujesen, plagiaren, distribuyeren o comunicaren públicamente, en todo en parte, una obra literaria, artística o científica, o su transformación, interpretación o ejecución artística fijada en cualquier tipo de soporte o comunicada a través de cualquier medio, sin la preceptiva autorización.