El propietario de una vivienda quiere instalar paneles solares en la barandilla para su uso privativo. ¿Está obligado a solicitar previamente la autorización de la junta de vecinos? Si después de instalar las placas solares en la azotea aparecen goteras… ¿quién paga la reparación? Son algunas de las dudas que resuelve la Guía Placas Fotovoltaicas, que ha elaborado el Colegio Profesional de Administradores de Fincas de Madrid, con la colaboración del IDAE. En el número de octubre encontrarás todas las claves sobre el autoconsumo. Y ya sabes que puedes descargarlo gratis en formato PDF.
Lo ha dicho el director general de la Unión Española Fotovoltaica durante la clausura del X Foro Solar, marco en el cual UNEF ha elevado un mensaje clave por encima de todos los demás: "el compromiso del sector fotovoltaico con la integración social y medioambiental de los proyectos como único camino para lograr la transición energética en España". Donoso ha querido dejarlo meridianamente claro: “que la transición energética sea un éxito y que nuestro país se beneficie de todo lo que tiene que ofrecernos depende de que los proyectos de energía solar se planteen teniendo en cuenta la total integración con el entorno y la ciudadanía". El Foro Solar 2023, que ha celebrado este año su décima edición, ha recibido a más de 1.500 asistentes, lo que supone récord absoluto de participación.
Mi primera tentación fue la de reproducir gráficamente multitud de titulares aparecidos en los medios de comunicación en los que se hace referencia, de nuevo, a la “burbuja fotovoltaica”, caídas en bolsa, despidos, etc. Y de esa manera tratar de trasladar al lector una cierta inquietud que me recuerda a los años posteriores al famoso Real Decreto 661. Pero no, quiero aprovechar este espacio para intentar dar una visión, lógicamente la mía, de lo que ha pasado, lo que está pasando y, valiente yo, lo que pasará o, más bien podría pasar de ahora en adelante.
En una de las mesas redondas más interesantes que se puedan recordar en las distintas ediciones del Foro Solar que organiza la Unión Española Fotovoltaica, dos de los mayores fabricantes chinos de módulos solares, Trina Solar y Astronergy, han explicado sin tapujos por qué, hoy por hoy, no se plantean fabricar ni en España ni en Europa: no salen las cuentas.
En concreto, la Cámara instalará paneles solares en las cuatro ampliaciones donde se ubican despachos, grupos parlamentarios y salas de reuniones; el inmueble situado en la Plaza de las Cortes 9 recientemente rehabilitado; y la residencia a disposición de la Presidencia de la Cámara. Queda excluido el decomonónico Palacio de la Carrera de San Jerónimo, donde está el hemiciclo, por su alto valor histórico. Este martes se ha abierto un concurso para la adjudicación de un proyecto por valor de más de 200.000 euros con un plazo máximo de ejecución de cuatro meses. Este gasto se llevará a cabo con cargo al fondo de remanentes presupuestarios del Congreso.
En junio de 2022 una entrevista a Luz Ma se acabó convirtiendo en uno de los contenidos más vistos en la historia de nuestra web, con más de 100.000 visualizaciones. Luz supera los 20 años de experiencia en el sector fotovoltaico, y tiene a su favor la fidelidad asociada al gigante asiático Chint–Astronergy. Para Jordi Cardoner, consejero en España de Chint Energy, “Luz es nuestra China connection”, un referente para el mercado español, un nombre asociado a la marca. Volvemos a entrevistar a Luz, a la que hemos pedido que valore la posibilidad de que la producción fotovoltaica se deslocalice parcialmente de China para ubicarse en territorio europeo. Y ha respondido sin andarse por las ramas.
Los Veintisiete han reafirmado este lunes la ambición de elevar la cuota de renovables en el consumo energético total de la Unión Europea del 32% al 42,5% para 2030, con un complemento indicativo adicional del 2,5% que permitirá alcanzar el 45%, la cifra que defiende España. De esta forma, el Consejo ha adoptado el objetivo acordado con los negociadores del Parlamento Europeo en marzo y que el pleno de la Eurocámara ya confirmó el pasado 12 de septiembre. Ahora que la directiva ha sido adoptada formalmente se publicará en el Diario Oficial de la UE y entrará en vigor 20 días después, mientras que los Estados miembro dispondrán de 18 meses para incorporarla a su legislación nacional.
Existe desde hace unos meses un debate en torno al autoconsumo en España en el que se sugiere que las baterías virtuales pueden reemplazar a las baterías físicas. Según el fabricante de baterías sonnen, “hay dos aspectos clave de las baterías reales ante los que no pueden competir los también llamados monederos virtuales: la tranquilidad de la que disfrutan los consumidores frente a las fluctuaciones de los precios energéticos, por un lado, y la independencia energética que pueden alcanzar gracias a las baterías físicas, por otro”.
El nuevo convertidor, dirigido a plantas de producción de hidrógeno verde a gran escala, cuenta con una altísima densidad de corriente, ya que es capaz de suministrar 6.000 amperios de corriente nominal en DC para que el electrolizador produzca hidrógeno a través del proceso de electrolisis. Además, Ingeteam ha desarrollado una solución ´Plug and play` que integra dos de estos convertidores junto con el resto de elementos de media y baja tensión sobre una misma plataforma o full skid. Esto facilita una conexión directa de los equipos a la red de media tensión, obteniéndose hasta 12.000 amperios de corriente de salida en DC. Está previsto que en los próximos meses se pongan en funcionamiento los primeros proyectos equipados con el nuevo Ingecon H2 E-lyzer.
Reservados todos los derechos. El contenido de esta obra está protegido por la Ley, que establece penas de prisión y/o multa, además de las correspondientes indemnizaciones por daños y perjuicios, para quienes reprodujesen, plagiaren, distribuyeren o comunicaren públicamente, en todo en parte, una obra literaria, artística o científica, o su transformación, interpretación o ejecución artística fijada en cualquier tipo de soporte o comunicada a través de cualquier medio, sin la preceptiva autorización.