El viento ha producido este mes de agosto casi tanta electricidad como la fotovoltaica El Sol de agosto produce en España más electricidad que todas las centrales nucleares juntas Repetimos titular, porque en julio ya sucedió. Pero es que ha vuelto a ocurrir: los siete reactores nucleares que aún operan en España han generado en agosto 5.012 gigavatios hora (más del 20% del total generado), pero es que el Sol ha traído aquí en este mes que acaba de concluir 5.140 gigas hora (21,7% del total). 4.389 GWh han salido de los centenares de parques fotovoltaicos que operan distribuidos por toda la geografía patria; 751 gigas los han producido las cincuenta centrales termosolares con que cuenta hoy el parque eléctrico nacional. El Sol vuelve a ganar a la nuclear. Los datos son, todos, de Red Eléctrica de España (REE). | Las eléctricas hacen su agosto con la guerra Los costes de producción de las compañías eléctricas han crecido casi sesenta puntos (+57%) entre 2021 y 2022, pero estas compañías han incrementado el precio de venta de sus productos casi un noventa por ciento (+89%). Es la conclusión principal de un informe que acaba de publicar el Banco de España: La traslación del aumento de los costes de producción a los precios de venta de las empresas no financieras en 2022. El sector energético es, de entre todos los sectores económicos estudiados por el Banco de España, el que más ha aprovechado la subida de costes para aumentar sus márgenes de beneficio. En el mismo sentido se expresa otro informe de Comisiones Obreras, también recién publicado, y que estima que el sector energético ha obtenido en los últimos 12 meses un margen de 97.805 millones de euros, un 262% más que en 2019. |