La eólica impulsa la generación renovable a un nuevo récord durante el mes de marzo Las renovables alcanzan su máximo histórico mensual con 14.588 GWh, un 0,8% superior al anterior que se registró precisamente en marzo de 2024 y alcanzan una cuota del 61,6%. La eólica ha sido de nuevo la tecnología líder en marzo, con una producción de 6.693 GWh, lo que supone el 28,3 % del total y un 8,9% superior al mismo periodo de 2024. Le sigue la nuclear, con un 20,5% del mix y, en tercera posición, se ha situado la hidráulica, con un 18,1% del total (4.293 GWh). Durante el primer trimestre del año, España ha registrado una demanda de 64.551 GWh, un 1,8% más que en el mismo periodo de 2024 pero, si se tienen en cuenta los efectos del calendario y las temperaturas, la demanda asciende un 0,6%. | Los grandes aerogeneradores complican el impacto de la eólica sobre la avifauna DTBird instaló su primer sistema para reducir el riesgo de colisión de aves con aerogeneradores en 2009. Desde entonces, la experiencia acumulada por esta compañía tecnológica española le ha permitido evolucionar mucho el hardware y el software que utilizan. Pero en este tiempo también ha aumentado el tamaño de los aerogeneradores. Y de los 40 metros de diámetro de rotor se ha pasado a máquinas con más de 160 metros. ¿Cómo afectan estos cambios a los esfuerzos para reducir el impacto de la eólica sobre la avifauna y los murciélagos? ... | La Asociación Eólica de Galicia espera que la Justicia europea deshaga la "telaraña judicial" que atenaza al sector La entidad que representa al sector eólico en Galicia (EGA) denuncia que la parálisis del sector eólico gallego, atrapado en una "telaraña judicial", hace que ya haya pasado la mitad de la década "sin apenas avances", por lo que urge aplicar la directiva de la UE que atribuye a la energía el interés público superior. Aunque la EGA celebra "con cautela" la decisión del Tribunal Supremo (TS) que reafirma la doctrina jurisprudencial establecida para los parques eólicos de Galicia, sigue a la espera de que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) se pronuncie para llevar la "certeza y la seguridad jurídica" al sector. | Eólica Statkraft comienza su segunda repotenciación eólica en España La repotenciación de parques eólicos, proceso que implica sustituir los aerogeneradores de más de 20 años por otros más modernos y potentes, es uno de los retos a los que se enfrenta el sector energético en la actualidad y que mayores beneficios trae para el sistema y para el entorno. | Engie impulsa la transición energética en España con nuevos desarrollos eólicos En los últimos años, España ha experimentado un notable crecimiento en la producción de energía renovable, con la eólica consolidándose como una de las principales fuentes del sistema eléctrico nacional. Según el informe del sistema eléctrico de Red Eléctrica de España (REE), en 2024 la producción de energía renovable alcanzó una cuota récord de 56,8 % del mix de generación total ... | ¿Habrá subasta de eólica marina en 2025? Todo parece indicar que así será. Ha sido la propia ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, la que anunciaba hace unas semanas que desde el Ejecutivo ya trabajan para que esta esperada subasta se celebre este 2025. Sin embargo, desde la patronal eólica creen que será difícil. Muchos proyectos, muchos plazos, muchas órdenes y consultas, muchos requisitos… En definitiva, un reloj que sigue corriendo y una subasta que aún no tiene fecha de llegada. | Una partida renovable infinita La historia del Clúster Maestrazgo se sigue escribiendo. Un megaproyecto eólico proyectado desde hace más de siete años en la comarca turolense del Maestrazgo con muchos actores protagonistas a favor y en contra. Energías Renovables ha hablado con algunos de ellos para preguntar y conocer los avances y los últimos movimientos de esta partida renovable infinita. | Un despliegue eólico respetuoso con la biodiversidad Para alcanzar los objetivos energéticos del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (Pniec), España debe acometer un rápido y masivo despliegue renovable. El objetivo 2030 es de 62.054 megavatios (MW), donde se incluyen 3.000 MW de eólica marina. Ahora mismo hay poco más de 31.000 ... | Javier Prados, Director de Copenhagen Infrastructure Partners (CIP) en España Javier Prados, director de CIP en España: "El 100% de los municipios en los que se instalarán los aerogeneradores apoyan el proyecto" | La cruzada trumpista contra la energía eólica marina El presidente de Estados Unidos, Donald Trump está en pie de guerra contra la industria eólica. En su primer día como inquilino de la Casa Blanca, firmó una orden ejecutiva para frenar los nuevos desarrollos eólicos offshore, un decreto que ha tenido un impacto inmediato ... | El parque eólico marino Sofia, de 1.400 MW, ya tiene instalada su primera turbina El parque eólico marino de Sofía, situado en aguas británicas y promovido por RWE, contará con 100 turbinas de 14 MW de Siemens Gamesa y generará energía limpia suficiente para abastecer a 1,2 millones de hogares. Está previsto que Sofia, uno de los mayores parques eólicos marinos del mundo, esté plenamente operativo en el segundo semestre de 2026. | El estado de Noruega adquiere por 1.400 millones de euros el 49% de dos megaparques eólicos marinos La estatal noruega Norges Bank Investment Management acaba de adquirir el 49% de la propiedad de los parques eólicos marinos de Nordseecluster (1.600 megavatios) y Thor (1.080 megavatios). Ambas infraestructuras están siendo desarrolladas por la compañía eléctrica alemana RWE, que ha hecho pública hoy la operación... | Panorama Así es la hoja de ruta que conducirá a Canarias a multiplicar por 10 su potencia renovable en solo 5 años La vicepresidenta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, ha anunciado este jueves un paquete de medidas "para la plena descarbonización del sistema eléctrico de las Islas Canarias". El paquete, que potenciará la penetración de las energías renovables en todo el archipiélago, contiene "acciones inmediatas, a corto, a medio y a largo plazo". Entre las primeras actuaciones del Plan de Acción, Transición Ecológica incluye multiplicar por 10 la capacidad de acceso a la red de las... | | |
Reservados todos los derechos. El contenido de esta obra está protegido por la Ley, que establece penas de prisión y/o multa, además de las correspondientes indemnizaciones por daños y perjuicios, para quienes reprodujesen, plagiaren, distribuyeren o comunicaren públicamente, en todo en parte, una obra literaria, artística o científica, o su transformación, interpretación o ejecución artística fijada en cualquier tipo de soporte o comunicada a través de cualquier medio, sin la preceptiva autorización. |