Boletín Eólica

Boletín de eólica
Boletín Lunes, 20 de enero de 2025
energias renovables

UGT denuncia "la nueva oleada de despidos" que planea Siemens Gamesa en España

UGT denuncia "la nueva oleada de despidos" que planea Siemens Gamesa en España

Trabajadores y trabajadoras del fabricante alemán de aerogeneradores se han concentrado este miércoles, apoyados por el secretario del Sector de Bienes de Equipo y TIC de UGT FICA, Mikel Zarandona, a las puertas de la sede que SG tiene en Zamudio (Bizkaia). Lo han hecho en protesta "por la nueva oleada de despidos que pretende acometer la Dirección [de la compañía] sin haber agotado la búsqueda de medidas no traumáticas para todos los afectados y afectadas por los planes de la Dirección". Siemens Energy, propietaria de Siemens Gamesa, se ha coronado en Europa en 2024 como la compañía más rentable del índice Stoxx Europe 600, tras...

Cuatro artistas españoles unen sus voces para defender unas "renovables responsables"

Eva Amaral, el Canijo de Jerez, Albertucho y Masi, juntos por el desarrollo sostenible
Cuatro artistas españoles unen sus voces para defender unas "renovables responsables"

Reconocidos artistas como Eva Amaral, el Canijo de Jerez y Albertucho y Masi han unido sus voces en un tema musical compuesto para un corto animado grabado para la campaña "Eco-ilógico" de SEO/Birdlife, cuyo objetivo es dejar claro que las energías renovables, si bien son imprescindibles para una transición energética que haga frente a la crisis ecológica, no pueden ubicarse en lugares sensibles...

La Asociación Empresarial Eólica tilda de "irresponsable" a SEO/Birdlife por su campaña 'Eco-ilógico'

La Asociación Empresarial Eólica tilda de "irresponsable" a SEO/Birdlife por su campaña 'Eco-ilógico'

La Asociación Empresarial Eólica (AEE) ha difundido un comunicado en el que critica el corto animado de la campaña 'Eco-ilógico' lanzada por la organización conservacionista SEO/Birdlife por considerar que "caricaturiza una situación que no se corresponde con la realidad". En concreto, la AEE ha tildado de "irresponsable" el enfoque de la ONG ambiental respecto al impacto de los parques eólicos en la mortalidad de la avifauna en España.

Eólica

Las palas de Vestas fabricadas en España embarcan rumbo a Estados Unidos desde Motril

Las palas de Vestas fabricadas en España embarcan rumbo a Estados Unidos desde Motril

Las palas de aerogenerador de la nueva turbina Vestas V163 de 4,5 megavatios, piezas de más de 80 metros de largo que están siendo fabricadas en la factoría del gigante eólico danés en Daimiel (Ciudad Real), han comenzado a embarcar en el puerto de Motril (Granada). Este envío forma parte de un primer pedido de 30 unidades con destino a Estados Unidos para la puesta en marcha de un proyecto eólico en Texas, según explica la Autoridad Portuaria motrileña en un comunicado.

Dos proyectos eólicos amenazan el hábitat de osos y urogallos en la cordillera Cantábrica

Dos proyectos eólicos amenazan el hábitat de osos y urogallos en la cordillera Cantábrica

La Plataforma para la Defensa de la Cordillera Cantábrica alerta de que el hábitat del oso pardo y el urogallo cantábrico, dos especies en peligro de extinción según el Catálogo Español de Especies Amenazadas, podría verse afectado por los planes de Repsol de desplegar los proyectos eólicos “El Páramo” y “Ampliación El Páramo” -de 92,4 y 50,88 MW de potencia instalada, respectivamente- en los términos municipales de Noceda del Bierzo, Igüeña, Páramo del Sil y Toreno (León).

Repotenciación en Zaragoza: el parque de Muel pasará de 27 a 3 aerogeneradores y producirá más energía

Repotenciación en Zaragoza: el parque de Muel pasará de 27 a 3 aerogeneradores y producirá más energía

RWE Renovables Iberia impulsa la repotenciación del parque eólico zaragozano de Muel, un proceso en el que se desmantelarán 27 aerogeneradores con una capacidad total de 16,2 megavatios (MW) y se sustituirán por tres modernas turbinas de 6,6 MW con una capacidad total de 19,8 MW. Según explica RWE, el inicio de los trabajos de modernización de este parque, uno de los primeros...

Vattenfall elige al armador francés Louis Dreyfus para dotarse de buques de operación de parques eólicos marinos

Vattenfall elige al armador francés Louis Dreyfus para dotarse de buques de operación de parques eólicos marinos

La compañía estatal sueca ha anunciado que ha firmado un contrato con el armador Louis Dreyfus Armateurs, que le suministrará tres buques cuyo destino será la prestación de servicios de operación y mantenimiento en los parques eólicos marinos con los que la eléctrica nórdica ya cuenta...

Ocean Winds desarrollará un parque eólico marino de 250 MW en el Mediterráneo francés

Ocean Winds desarrollará un parque eólico marino de 250 MW en el Mediterráneo francés

Ocean Winds (OW), la joint venture para eólica marina de EDP Renewables (EDPR) y Engie creada en 2020, con una participación del 50% cada una, se ha adjudicado, junto a Banque des Territoires, un nuevo proyecto flotante offshore de 250 megavatios frente a la costa de la región de Occitania (Francia), en aguas del Mediterráneo.

El autoconsumo minieólico ilumina un centro educativo en Buenos Aires

El autoconsumo minieólico ilumina un centro educativo en Buenos Aires

Los alumnos de la Escuela de Educación Secundaria Técnica No. 1 "Mario El puerto", ubicada en la ciudad de Necochea (provincia de Buenos Aires), han instalado un aerogenerador de minieólica que ya ilumina las aulas de esta institución educativa argentina. Gracias a este proyecto, que ha contado con el apoyo Genneia e Insur,...

InterEnergy Group adquiere 61 MW eólicos y solares situados en el Caribe y Centroamérica

InterEnergy Group adquiere 61 MW eólicos y solares situados en el Caribe y Centroamérica

InterEnergy Group ha anunciado que ha adquirido a BMR Energy Limited, perteneciente a Virgin Group, los 61,2 MW renovables, repartidos entre parque eólicos y solares, que tiene en operación en Guatemala, las islas Caimán y las islas Vírgenes de EEUU, por 122 millones de dólares.

Panorama

Estas son las empresas que dominan el mercado energético nacional

Estas son las empresas que dominan el mercado energético nacional

Los gobiernos de Felipe González y José María Aznar (PSOE y PP) aprobaron, a finales del siglo pasado, la venta de las compañías energéticas estatales españolas a grandes fondos e inversores extranjeros. Así, Endesa por ejemplo pasó a ser controlada por la compañía estatal italiana Enel, y Repsol, también antaño pública, por el banco estatal noruego Norges o el fondo estadounidense BlackRock, que es hoy accionista principal también, por cierto, en otras compañías energéticas "españolas", como Iberdrola o Naturgy. Pues bien, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia acaba de publicar, como hace cada año, la lista de los "operadores principales y dominantes en el sector energético". Abajo los recogemos todos, y también identificamos sus accionistas principales, entre los que se encuentran, aparte de los estados de Italia o Noruega, los estados de Catar, Argelia o China.

España importa hoy desde Rusia el doble de gas que antes de la guerra

España importa hoy desde Rusia el doble de gas que antes de la guerra

Aagesen define a España como "un lugar para invertir" en transición energética

Aagesen define a España como "un lugar para invertir" en transición energética

PP, Vox, PNV y Junts mantienen su alianza contra el impuesto a las grandes energéticas

PP, Vox, PNV y Junts mantienen su alianza contra el impuesto a las grandes energéticas

Un Nobel de economía para entender el impuesto a las energéticas

Por Javier García Breva
Un Nobel de economía para entender el impuesto a las energéticas

Las centrales nucleares españolas registran una avería cada 11 días

Las centrales nucleares españolas registran una avería cada 11 días

Endesa, Iberdrola y Naturgy cierran sus centrales nucleares por motivos económicos

Almaraz II ha sido una de las centrales, de todo el parque nuclear nacional, que más averías ha registrado en 2024
Endesa, Iberdrola y Naturgy cierran sus centrales nucleares por motivos económicos

ER 237. Diciembre 2024–Enero 2025

Anuario 2024: La hora del cambio
Anuario 2024: La hora del cambio
¡Suscríbete!
Descargar PDF
Números anteriores
facebook linkedin x

Deseo darme de alta / baja en los boletines semanales de Energías Renovables

Reservados todos los derechos. El contenido de esta obra está protegido por la Ley, que establece penas de prisión y/o multa, además de las correspondientes indemnizaciones por daños y perjuicios, para quienes reprodujesen, plagiaren, distribuyeren o comunicaren públicamente, en todo en parte, una obra literaria, artística o científica, o su transformación, interpretación o ejecución artística fijada en cualquier tipo de soporte o comunicada a través de cualquier medio, sin la preceptiva autorización.
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).