Deprecated: Creation of dynamic property Url::$argumentos is deprecated in /home/energias/public_html/general/url.php on line 416

Deprecated: Creation of dynamic property Url::$url_variables is deprecated in /home/energias/public_html/general/url.php on line 175

Deprecated: Function utf8_decode() is deprecated in /home/energias/public_html/general/funciones.php on line 279

Deprecated: Creation of dynamic property Url::$url_tipo is deprecated in /home/energias/public_html/general/url.php on line 262

Deprecated: Function utf8_decode() is deprecated in /home/energias/public_html/general/funciones.php on line 279

Deprecated: Creation of dynamic property Url::$url_post is deprecated in /home/energias/public_html/general/url.php on line 280

Deprecated: Function utf8_decode() is deprecated in /home/energias/public_html/general/funciones.php on line 279
Boletines

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/energias/public_html/general/funciones.php on line 63

Deprecated: Function utf8_encode() is deprecated in /home/energias/public_html/general/funciones.php on line 68

Boletín Eólica

Boletín de eólica
Boletín Lunes, 25 de marzo de 2024
energias renovables

Carta Eólica
El Gobierno y el sector sellan un pacto para impulsar el desarrollo de la energía eólica en España

El Gobierno y el sector sellan un pacto para impulsar el desarrollo de la energía eólica en España

El presidente de la Asociación Empresarial Eólica, Juan Diego Díaz, y la vicepresidenta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco), Teresa Ribera, han suscrito el "Wind Charter" nacional -la carta eólica española- con motivo de la inauguración este miércoles de la feria WindEurope 2024, que ha arrancado hoy en Bilbao. Este acuerdo entre el Gobierno y el sector eólico nacional identifica las líneas de actuación para maximizar el aprovechamiento de las oportunidades sociales e industriales de la transición energética en torno al sector eólico.

WindEurope Bilbao, en la cresta de la ola

WindEurope Bilbao, en la cresta de la ola

Bilbao se convierte este mes (20–22 de marzo) en la capital europea de la energía eólica. WindEurope, la patronal continental del sector, organiza allí, en colaboración con el Gobierno Vasco y la Asociación Empresarial Eólica de España, su gran evento anual, #WindEurope2024. Lo hace en la cresta de la ola, tras haber cerrado un año histórico. Porque en los doce meses de 2023 el sector ha instalado en Europa más potencia eólica que nunca antes en un año. Repasamos aquí los números clave de un ejercicio top (y las previsiones 2024–2030 que maneja WindEurope) y entrevistamos en exclusiva a continuación al director general de AEE, Juan Virgilio Márquez, voz impagable.

Ribera: "Es una irresponsabilidad como la copa de un pino reinventar impuestos a las renovables"

Ribera: "Es una irresponsabilidad como la copa de un pino reinventar impuestos a las renovables"

La ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, en la sede de los socialistas de Bilbao, ha asegurado que "es una irresponsabilidad como la copa de un pino reinventar impuestos a las renovables o plantear moratorias", como ocurre en comunidades gobernadas por el Partido Popular, y ha llamado a no hacer "de abogados del retardismo" para "retrasar, esperar y hacer pausas" para abordar la transición energética. "No tenemos inviernos, 2023 superó todos los récords jamás imaginados de temperatura, colocándonos casi al límite, en el umbral de riesgo que nos fijamos en París en el año 2015", ha alertado...

Eólica

Minieólica, el patito feo del autoconsumo

Minieólica, el patito feo del autoconsumo

Aunque parezca imposible pensar en otra cosa que no sea el sol cuando hablamos de producir nuestra propia energía de forma renovable, hay otro recurso no menos importante en lo tocante al autoconsumo, pero que no ha recibido ni mucho menos la misma atención que el deslumbrante astro rey: el viento. Pero la cosa no va de molinos gigantes de 100 metros, sino de pequeñas máquinas de hasta 100 kW que ya están aquí para impulsar el autoconsumo industrial, doméstico y comercial. Y es que la fotovoltaica -incluso si va acompañada de almacenamiento- no se librará de su estacionalidad. Es precisamente aquí donde la anarquía productiva de la eólica entra en escena para formalizar el matrimonio perfecto. Porque los polos opuestos se atraen.

"Las políticas de impulso a la electrificación son la clave para esta legislatura"

Juan Virgilio Márquez, director general de la Asociación Empresarial Eólica (AEE)
"Las políticas de impulso a la electrificación son la clave para esta legislatura"

"El anuncio que ha hecho el Gobierno sobre el marco normativo de la eólica marina nos anima a pensar que en 2024 podemos contar con el anuncio oficial de la primera subasta". Es una de las muchas cosas que nos ha contado en la última edición de Energías Renovables (ER229) el director general de la Asociación Empresarial Eólica, Juan Virgilio Márquez, una de esas voces sin las que es incomprensible el sector eólico nacional. Pasen y lean, porque esta entrevista no tiene desperdicio.

El espectro de la Alternativa Cero

Por Heikki Willstedt, director de Políticas Energéticas y Cambio Climático de la Asociación Empresarial Eólica
El espectro de la Alternativa Cero

El sector eólico está entrando en un periodo de poco más de un año en el que las empresas que ya tienen (o que pronto tendrán) una Autorización Administrativa de Construcción para sus proyectos van a tener que decidir si invierten y los construyen o… Energías Renovables publica aquí a continuación, en exclusiva, el artículo “Tres años de crisis energética, momento histórico para las inversiones en eólica y el espectro de la Alternativa 0”, un texto imprescindible para comprender “el aquí y ahora de la eólica nacional”...

Más de 50 empresas vascas se dan cita en la feria WindEurope 2024 de Bilbao

Más de 50 empresas vascas se dan cita en la feria WindEurope 2024 de Bilbao

El sector eólico vasco, representado por medio centenar de empresas de la región, llevará todas sus innovaciones industriales y tecnológicas a WindEurope 2024, el encuentro anual más importante del sector eólico europeo que arranca este miércoles en el Bilbao Exhibition Centre de la capital vizcaína. A la cita no faltará la Asociación Cluster de Energía (ACE), que estará presente junto a 45 de sus empresas asociadas del País Vasco. Todas ellas participarán en el stand conjunto organizado por ACE...

Ingeteam lleva sus soluciones tecnológicas para el sector eólico a WindEurope 2024

Ingeteam lleva sus soluciones tecnológicas para el sector eólico a WindEurope 2024

WindEurope, la cita anual por excelencia para la industria de la energía eólica, que en 2024 se volverá a celebrar en Bilbao del 20 al 22 de marzo, será el escenario en el que el diseñador y fabricante vasco de equipos originales de tecnología de conversión de energía, Ingeteam, mostrará su tecnología para el sector eólico, compuesta por generadores, convertidores, sistemas de control, sistemas SCADA y una potente gama de servicios asociados a sus productos.

La Inteligencia Artificial llega a la gestión de activos solares y eólicos

De la mano de BayWa r.e.
La Inteligencia Artificial llega a la gestión de activos solares y eólicos

Se trata de Ampero, la solución "Todo en uno" que acaba de presentar BayWa r.e. para facilitar la toma de decisiones con respecto a un activo en concreto y que los inversores puedan hacer crecer su cartera de activos energéticos sin necesidad de contratar personal adicional. Esta FinTech, que combina información meteorológica y del mercado energético, con datos financieros y técnicos e Inteligencia Artificial (IA), permite agilizar informes financieros y facilitando la toma de decisiones estratégicas basadas en datos...

Bureau Veritas y RenerCycle se alían para impulsar la economía circular en la industria eólica

Bureau Veritas y RenerCycle se alían para impulsar la economía circular en la industria eólica

Bureau Veritas, una consultora especializada en servicios de inspección y certificación, acaba de firmar un acuerdo marco con RenerCycle -empresa dedicada al desmantelamiento, reacondicionamiento y reciclaje de aerogeneradores, componentes y materiales- para impulsar la economía circular de los activos eólicos. Rafael Andrioli, director comercial de Bureau Veritas, y Javier Villanueva, CEO de RenerCycle, han formalizado su alianza en el marco de la feria WindEurope 2024, que se está desarrollando esta semana en Bilbao.

Iberdrola firma con Amazon un PPA eólico marino de 159 MW en Reino Unido

Iberdrola firma con Amazon un PPA eólico marino de 159 MW en Reino Unido

Se trata de un acuerdo de compraventa de energía renovable a largo plazo de 159 megavatios de uno de los tres parques del proyecto eólico marino que la compañía está construyendo desde 2022 en aguas del Reino Unido con una capacidad instalada total de 2.900 MW. En concreto, East Anglia Three es el "segundo parque eólico más grande del mundo"...

ECOncrete presenta sus últimas innovaciones en protección ecológica contra la erosión

ECOncrete presenta sus últimas innovaciones en protección ecológica contra la erosión

La empresa presenta en la gran feria eólica europea WindEurope su tecnología para la construcción de parques eólicos marinos e infraestructuras submarinas inclusivas con la naturaleza y así mismo las últimas innovaciones en protección ecológica contra la erosión para las bases de los generadores de energía eólica offshore...

Energías del Mar

Pedro Mayorga, presidente de APPA Marina
"El hambre inversor parece que está"  

"El hambre inversor parece que está"  

Es el CEO de EnerOcean, ingeniería andaluza que instaló la primera plataforma eólica flotante que han visto (año 2019) las aguas españolas, una plataforma muy singular, pues soportaba sobre sí dos aerogeneradores (en vez de uno, que es lo habitual), dos aerogeneradores además que fueron los primeros del mundo que se orientaban de forma pasiva con la dirección del viento. Su siguiente prototipo (plataforma con dos aeros de entre 5,5 y 7,5 megavatios) está previsto quede instalado en aguas canarias en 2026. Ha recibido 8 millones de euros de ayuda del programa IDAE RenMarinas Demos para el desarrollo de prototipos demostradores, tras ser calificado como el mejor proyecto presentado a esa convocatoria. Es ingeniería nacional. Es Pedro Mayorga, presidente de la sección de Energías Marinas de APPA Renovables.

DT Bird DT Bird/> </div></div></td></tr></table> <a href=
Panorama

Informe REE del Sistema Eléctrico Español 2023
Sol y viento con denominación de origen español

Sol y viento con denominación de origen español

La eólica sigue siendo la tecnología renovable más importante en el mix de generación nacional y en 2023 ha alcanzado un nuevo récord histórico de participación con un peso del 23,5 % de la producción total, 1,3 puntos porcentuales más que en 2022. Por su parte, la solar fotovoltaica ha conectado 5,6 gigavatios (GW) al sistema, gracias a un crecimiento del 28 %. El 2023 será recordado como el año en el que se pulverizaron todos los máximos históricos de generación renovable, ya que, por primera vez en la historia, más de la mitad del mix (50,3 %) tuvo su origen en recursos como el viento, el sol o el agua. Red Eléctrica ha presentado este jueves su Informe del sistema eléctrico español correspondiente al año 2023 en el que repasa los datos más relevantes del sistema y los principales retos a los que se enfrenta.

Galán demanda a Imaz por competencia desleal y greenwashing

Galán demanda a Imaz por competencia desleal y greenwashing

Según adelantaba 'El Confidencial' este lunes, Iberdrola acusa a Repsol de promocionar iniciativas sostenibles, "cuando su oferta multi producto busca fomentar el uso de carburantes", así como de "centrarse en la sostenibilidad, cuando constituye un elemento menor de sus actividades actuales" presentando una demanda en el Juzgado de lo Mercantil número 2 de Santander. Además, el grupo presidido por Ignacio Sánchez Galán considera que las campañas de Repsol "constituyen una infracción de la Ley de Competencia Desleal, al incluir actos de engaños y omisiones engañosas...

"A Repsol no le va a distraer una demanda de una empresa que no está acostumbrada a competir en un mercado competitivo"

"A Repsol no le va a distraer una demanda de una empresa que no está acostumbrada a competir en un mercado competitivo"

Josu Jon Imaz, el consejero delegado de Repsol, ha querido posicionarse sobre la demanda presentada por Iberdrola contra su compañía por 'greenwashing' como un acto de "nervisosismo" que busca "limitar el crecimiento" de Repsol en el sector eléctrico. "A Repsol no le va a distraer una demanda financiera de una empresa que no está acostumbrada a competir en un mercado competitivo, sino que más bien está acostumbrada a moverse en entornos regulados que dependen del Boletín Oficial del Estado", ha afirmado...

La electricidad española es un 70% más barata que hace un año gracias a las renovables

La electricidad española es un 70% más barata que hace un año gracias a las renovables

Los analistas de Grupo ASE identifican cuatro motivos por los que el precio español está muy por debajo de la media europea: 1) la climatología, que favorece la generación eólica e hidráulica; 2) el continuo incremento de la generación fotovoltaica; 3) la reducción paulatina de la demanda eléctrica; y 4) la escasa capacidad de interconexión de la península. Desde el 22 de febrero hasta el día 4 de marzo el precio del mercado mayorista de electricidad fue de sólo 5,59 €/MWh, mientras que hasta el 20 de marzo tan solo ha aumentado hasta los 26,24 €/MWh...

Ah, pero, ¿al final era mentira eso de que las nucleares no pueden regular?

Ah, pero, ¿al final era mentira eso de que las nucleares no pueden regular?

El precio de la electricidad está por los suelos (el megavatio hora cotiza hoy en el mercado mayorista de España a cero euros; cero euros durante 16 de las 24 horas de este domingo). En realidad, los precios cero están siendo muy frecuentes en este mes de marzo del 24. Esa es una verdad irrefutable (véase OMIE). Y las nucleares han decidido -o eso parece- operar al ralentí. Cuando la demanda crece, la nuclear genera más. Cuando la demanda mengua, la nuclear genera menos. O sea, que la nuclear... re-gu-la. ¿O no?

Von der Leyen: "La nuclear puede proporcionar un ancla fiable para los precios de la electricidad"  

Von der Leyen: "La nuclear puede proporcionar un ancla fiable para los precios de la electricidad"  

Durante su intervención en la cumbre atómica que se celebra este jueves en Bruselas, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha defendido que las tecnologías nucleares "pueden desempeñar un papel importante en las transiciones energéticas limpias y pueden proporcionar un ancla fiable para los precios de la electricidad"...

Los 27 adoptan la ley para proteger el mercado energético de la UE de la fluctuación de precios

Los 27 adoptan la ley para proteger el mercado energético de la UE de la fluctuación de precios

Se trata de la actualización del reglamento sobre la integridad y la transparencia del mercado mayorista de la energía (Remit), que refuerza la transparencia y la supervisión del mercado. El texto, ahora convertido en ley, ya fue acordado con la Eurocámara, e introduce nuevas medidas para proteger mejor el mercado mayorista de energía de la UE...

Regálale una hora a la naturaleza y apaga la luz en "La Hora del Planeta"

Regálale una hora a la naturaleza y apaga la luz en "La Hora del Planeta"

"La hora del Planeta", una acción mundial impulsada desde 2007 por la organización conservacionista WWF en defensa de nuestro único hogar, invita a Gobiernos, empresas y sociedad civil a apagar la luz este sábado a las 20:30 (hora peninsular) durante 60 minutos para concienciar a la sociedad sobre un modelo energético obsoleto y su relación directa con los retos climáticos y la pérdida de biodiversidad.

El Congreso aprueba la salida de España del Tratado de la Carta de Energía  

El Congreso aprueba la salida de España del Tratado de la Carta de Energía  

No se ha registrado ningún voto en contra y sólo se han abstenido Vox y el PP, formación esta última que llegó a presentar una enmienda a la totalidad a esta denuncia del Gobierno para posponer la salida y coordinarla con el conjunto de la UE. El pasado octubre de 2022, Teresa Ribera, la vicepresidenta tercera y ministra...

El Ministerio para la Transición Ecológica quiere medir el apetito sobre los nudos para concursos de capacidad de acceso a la red

El Ministerio para la Transición Ecológica quiere medir el apetito sobre los nudos para concursos de capacidad de acceso a la red

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) ha abierto una Manifestación de Interés (MdI) sobre los nudos destinados a celebrar concursos de capacidad de acceso de generación a la red. Esta MdI incrementará el conocimiento de la Administración sobre las demandas de acceso y el detalle de los proyectos interesados en cada nudo. Los agentes podrán indicar en qué nudos están interesados, con qué tecnología quieren concursar, si son proyectos de nueva creación o ampliaciones...

Madrid solo produce con renovables el 1,6% de su demanda eléctrica

¿Dependencia energética? 98,4%
Madrid solo produce con renovables el 1,6% de su demanda eléctrica

Euskadi, el 5,8%. Baleares, el 8,6%. Cantabria, más del 10%. Cataluña, el 13,7. España, el 54,9%. Madrid es un auténtico sumidero energético. Su demanda es formidable (27.113 gigavatios hora en 2023), pero su producción de electricidad renovable es ínfima: 450 gigavatios hora este año pasado. Es decir, que solo el 1,6% de la demanda de electricidad en Madrid fue atendido en 2023 por las fuentes de electricidad renovable de la comunidad. Dicho de otro modo: la dependencia energética madrileña es del 98,4%, la más elevada de toda España. [Pie de foto, a pie de página].

Las ayudas a los combustibles fósiles triplican a las inversiones en energías renovables

Las ayudas a los combustibles fósiles triplican a las inversiones en energías renovables

Luces y sombras (alargadas) llenan el informe que acaba de presentar la Agencia Internacional de las Energías Renovables (International Renewable Energy Agency, Irena), informe que revela dos datos antagónicos: (1) los combustibles fósiles han recibido 1,3 billones de dólares USA en subsidios en 2022; y (2) las inversiones en energías renovables apenas superaron el medio billón de euros en 2023. Es decir, que los gobiernos de todo el mundo siguen apostando con fuerza por las fuentes de energía que están causando el cambio climático que dicen combatir.

Las renovables fueron el segundo campo tecnológico con más solicitudes de patentes desde España en 2023

Las renovables fueron el segundo campo tecnológico con más solicitudes de patentes desde España en 2023

Maquinaria, aparatos y energía eléctrica, campo tecnológico que incluye las invenciones relacionadas con tecnologías de energías limpias, como las baterías, se mantuvieron en segundo lugar en el ránking de solicitudes de patentes procedentes de España -solo por detrás del ámbito farmacéutico- con 159 solicitudes en 2023, a pesar de haber registrado un ligero descenso del 2,5% respecto a 2022, según el Índice de Patentes 2023 de la Oficina Europea de Patentes (OEP) publicado este martes. Todo ello mientras España alcanza un récord...

La feria Enerxétika 2024 desplegará un espacio divulgativo sobre energía para todos los públicos

Un espacio impulsado por Sotavento y el Instituto Enerxético de Galicia
La feria Enerxétika 2024 desplegará un espacio divulgativo sobre energía para todos los públicos

La diferencia entre fuentes de energía renovables y no renovables, el funcionamiento de una placa fotovoltaica o consejos para realizar un consumo energético eficiente en casa serán algunos de los temas que se desgranarán en el área divulgativa de la feria Enerxétika 2024, un espacio dirigido a todos los públicos que se podrá visitar a lo largo de los tres días del certamen, el cual tendrá lugar del 11 al 13 de abril en el recinto de exposiciones Feira Internacional de Galicia Abanca de Silleda (Pontevedra).

Una sofocante ola de calor impone un nuevo récord de demanda eléctrica en Río de Janeiro

El pico ha sido atendido en un 92,5% con energías renovables
Una sofocante ola de calor impone un nuevo récord de demanda eléctrica en Río de Janeiro

La ciudad brasileña de Río de Janeiro ha registrado un nuevo récord en la demanda de energía eléctrica del Sistema Interconectado Nacional (SIN): 102.478 MW. Este pico obedece a unos tórridos valores térmicos vinculados a una sofocante ola de calor en la región que está dejando una sensación térmica de hasta 62 grados en algunos puntos de la urbe. Los datos los ha aportado el Operador del Sistema Eléctrico Nacional (ONS) brasileño que identificó el pasado viernes...

ER 229. Marzo 2024

Especial Eólica: WindEurope se pone a cien
Especial Eólica: WindEurope se pone a cien
¡Suscríbete!
Descargar PDF
Números anteriores
facebook linkedin x

Deseo darme de baja en los boletines semanales de Energías Renovables

Reservados todos los derechos. El contenido de esta obra está protegido por la Ley, que establece penas de prisión y/o multa, además de las correspondientes indemnizaciones por daños y perjuicios, para quienes reprodujesen, plagiaren, distribuyeren o comunicaren públicamente, en todo en parte, una obra literaria, artística o científica, o su transformación, interpretación o ejecución artística fijada en cualquier tipo de soporte o comunicada a través de cualquier medio, sin la preceptiva autorización.
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).