Boletín Eólica

Boletín de eólica
Boletín Lunes, 18 de marzo de 2024
energias renovables

Número de marzo de Energías Renovables en papel
Especial Eólica: WindEurope se pone a cien

 Especial Eólica: WindEurope se pone a cien

Bilbao se convierte del 20 al 22 de marzo en la capital europea de la eólica. WindEurope, la patronal del sector, organiza allí, en colaboración con el Gobierno Vasco y la Asociación Empresarial Eólica de España (AEE), su gran evento anual. Lo hace en la cresta de la ola, tras haber cerrado un año histórico. Porque en 2023 en Europa se ha instalado más potencia eólica que nunca. Repasamos los números clave y las previsiones 2024–2030 que maneja WindEurope. Pero no solo de eólica está hecha la revista de papel de marzo. Ni mucho menos: la edición 229 de Energías Renovables trae contenidos también muy sabrosos en materia de fotovoltaica (reciclaje de paneles solares), biocombustibles (desgranamos el último Barómetro EurObserv'ER) o inteligencia artificial. Ya sabes que puedes descargar gratis el número en PDF.

El mayor parque eólico terrestre de Europa de BayWa estará en Zaragoza

El mayor parque eólico terrestre de Europa de BayWa estará en Zaragoza

Concretamente en los municipios zaragozanos de Épila, Lumpiaque y Rueda de Jalón, en los que se va a comenzar a construir dos instalaciones fotovoltaicas con una potencia de 53 megavatios (MW) y otros tres parques eólicos de 135 MW, que se convertirán la mayor instalación eólica terrestre desarrollada por la compañía en Europa. El proyecto Clúster Rueda Sur generará aproximadamente 475 gigavatios hora (GWh) de electricidad verde al año...

Las renovables han llegado para quedarse

Precios cero que preocupan al sector
Las renovables han llegado para quedarse

Así lo están demostrando en las últimas tres semanas, cuya producción limpia y renovable se sitúa por encima de la nuclear y del ciclo combinado de manera continuada. En total, desde el día 22 de febrero (fecha en la que se observa la subida de la generación verde) y hasta el día 15 de marzo inclusive, la eólica, la hidráulica y la fotovoltaica (principales tecnologías de producción) han generado 11.688 gigavatios hora que se convierten en una cobertura del 66,6% de la demanda...

WindEurope Anual 2024, Bilbao WindEurope Anual 2024, Bilbao/> <a rel= Roxtec Roxtec/> </div></div></td></tr></table> <a href=
Eólica

Vestas alcanza los 500 MW vendidos en España en 2023

Vestas alcanza los 500 MW vendidos en España en 2023

Vestas ha liderado el mercado eólico en nuestro país en 2023 con más de 500 MW en pedidos firmes e incondicionales de aerogeneradores. Su buen año en España ha acompañado la recuperación económica de la empresa, que en 2023 fue el único gran fabricante de aerogeneradores con resultados positivos.

Statkraft, catapultada al Top10 eólico español con la adquisición de Enerfín

Statkraft, catapultada al Top10 eólico español con la adquisición de Enerfín

La integración de la filial de energías renovables de Elecnor en Statkraft creará un nuevo líder en el sector renovable español, con cerca de 1.200 MW eólicos y solares en operación y una cartera de más de 3 GW en proyectos solares y eólicos en distintas fases de maduración. La operación tiene un valor estimado de 1.800 millones de euros y situará a Statkraft en el Top10 eólico del mercado español, incrementando su capacidad instalada en 650 MW y otros 1.600 MW en cartera.

Repotenciación e hibridación en el sector eólico

Repotenciación e hibridación en el sector eólico

La repotenciación se define como la alteración de un parque eólico en funcionamiento que implica la sustitución total o parcial de los aerogeneradores o de alguno de sus componentes principales, con el objetivo de aumentar la producción de la instalación. Izharia Ingeniería es una de las empresas que más experiencia ha acumulado en este ámbito, con ejemplos que suman otras tecnologías como la fotovoltaica y el almacenamiento. Es un artículo de Javier Escalante, director PPEE y Construcción en Izharia Ingeniería.

Böllhoff, especialista en tecnologías de fijación 360º para el sector eólico

Böllhoff, especialista en tecnologías de fijación 360º para el sector eólico

En España, en 2023, la eólica fue la primera fuente de generación eléctrica. Con más de 30.000 MW de potencia acumulada, superó la cobertura del 24% de la demanda. La tendencia indica que los resultados de 2024 serán similares, consolidándose como la tecnología que más electricidad genera en el país. Lo que representa una oportunidad a la vez que un desafío, y exige contar con tecnologías innovadoras que permitan estar a la altura de esta demanda.

Tecnalia ofrece soluciones innovadoras para potenciar la eólica flotante

Tecnalia ofrece soluciones innovadoras para potenciar la eólica flotante

El centro de investigación y desarrollo tecnológico Tecnalia cuenta con una extensa trayectoria en el campo de las energías renovables marinas, un área en crecimiento, pero que aún cuenta con importantes barreras. La expansión de las renovables será esencial para el éxito de la transición energética global y la descarbonización...

Schaeffler descarboniza su producción y cierra 2023 con un volumen de negocio de 16.300 millones, un 5,8% más

Schaeffler descarboniza su producción y cierra 2023 con un volumen de negocio de 16.300 millones, un 5,8% más

El proveedor alemán de los sectores de la automoción y la industria, Schaeffler AG, que acaba de publicar sus resultados de 2023, anuncia un aumento del 5,8 % en su volumen de negocio respecto a 2022, con 16.300 millones de euros en ventas. Buenas cifras que se apoyan en un sólido programa de sostenibilidad que ha permitido a la compañía germana mejorar la descarbonización de la producción gracias al uso de energías renovables y la eficiencia energética...

Tekniker y Tamoin se apoyan en la IA para diagnosticar averías en los parques eólicos

Tekniker y Tamoin se apoyan en la IA para diagnosticar averías en los parques eólicos

El centro tecnológico Tekniker, miembro de Basque Research and Technology Alliance (BRTA), con una amplia experiencia en la automatización de las tareas de mantenimiento industrial en diferentes ámbitos, ha colaborado junto al departamento de Ingeniería de Mantenimiento Eólico de la empresa internacional Tamoin en el diseño y desarrollo de un nuevo software basado en un sistema de Inteligencia Artificial capaz de ejecutar un diagnóstico automático de las averías y ofrecer al personal técnico a través de una app móvil una completa guía para resolver los fallos ágilmente.

Iberdrola construirá un nuevo parque eólico de 153 MW en Estados Unidos

Iberdrola construirá un nuevo parque eólico de 153 MW en Estados Unidos

En concreto, este proyecto, denominado 'Osagrove Flats', estará ubicado en Illinois y contará con un total de 34 turbinas eólicas y producirá más de 550.000 megavatios hora (MWh) de energía anuales. Se espera que su construcción en cree alrededor de 300 puestos de trabajo y que las operaciones y el mantenimiento a largo plazo también respalden varios empleos permanentes...

Vestas suministrará a Sempra México 319 megavatios de potencia eólica

Vestas suministrará a Sempra México 319 megavatios de potencia eólica

El fabricante danés de aerogeneradores acaba de anunciar que Sempra Infrastructure, filial de Sempra, le ha hecho un pedido de 319 megavatios de potencia eólica para su parque Cimarrón, en Tecate, en el estado de Baja California (México). Cimarrón es la tercera fase del Complejo Eólico Energía Sierra Juárez, que tendrá una potencia total de 582 megavatios (MW).

ExpoFimer, soluciones al complejo panorama del sector renovable

Por Alberto Ceña, secretario general de Aemer
ExpoFimer, soluciones al complejo panorama del sector renovable

Aviso para navegantes: al ritmo que va alguna tecnología renovable, dentro de unos tres años no quedarán nuevos proyectos para desarrollar (al margen de la hibridación y el almacenamiento), pero sí unas 5.000 plantas que deberán funcionar durante al menos 30 años. Por lo tanto, concentrémonos en conseguir sentar las bases para que funcionen de forma adecuada desde el momento de su construcción. Escribe Alberto Ceña, secretario general de Aemer.

Emisarias del Viento: las primeras zapatillas fabricadas con palas eólicas recicladas

Emisarias del Viento: las primeras zapatillas fabricadas con palas eólicas recicladas

Las palas presentan mucha más complejidad a la hora de ser recicladas, pues están formadas por materiales compuestos como fibra de vidrio, fibra de carbono, resinas epoxi y otros polímeros. Esa mezcolanza de materiales, que permiten a las palas alcanzar las propiedades adecuadas de resistencia, flexibilidad y peso, es la que obliga a buscar soluciones más imaginativas. Acciona Energía y la firma de moda El Ganso han unido sus fuerzas para lanzar una zapatilla deportiva única en el mundo, con la suela realizada a partir del reciclaje de una pala eólica.

DT Bird DT Bird/> </div></div></td></tr></table> <a href=
Panorama

España oferta la electricidad más barata de toda Europa

 España oferta la electricidad más barata de toda Europa

La más barata a las seis de la mañana, la más barata al mediodía, la más barata a las seis de la tarde... El parque eléctrico nacional, que cuenta ya con casi 75.000 megavatios de potencia renovable, lleva muchos días ya produciendo mucha electricidad limpia y muy barata. Electricidad eólica, hidráulica y solar. Y llevando los precios al mínimo. Hoy, en el mercado mayorista nacional, hasta quince horas cotizan a cero. Mientras en Francia...

El Gobierno PP-Vox de Aragón ultima su impuesto a las renovables

Los aerogeneradores más altos instalados en el país hasta la fecha miden menos de la mitad de lo que medía la chimenea (343 metros) de la central térmica de Andorra (Teruel)
El Gobierno PP-Vox de Aragón ultima su impuesto a las renovables

La vicepresidenta segunda y consejera de Economía, Empleo e Industria del Gobierno de Aragón, Mar Vaquero, presentó ayer el proyecto de ley "por la que se crean los impuestos medioambientales sobre la explotación de parques eólicos y fotovoltaicos en la Comunidad Autónoma de Aragón". Durante su intervención en el pleno de las Cortes aragonesas, Vaquero ha incidido en que la razón de ser de este impuesto es la afección medioambiental "y visual adversa" de estos parques en paisajes, flora y fauna...

¿Cómo va la transición energética en la España rural?

¿Cómo va la transición energética en la España rural?

Vehículo eléctrico, autoconsumo, comunidades energéticas, almacenamiento... La tercera edición del Observatorio de Descarbonización Rural, que acaba de publicar la asociación de pequeñas distribuidoras de electricidad CIDE, repasa todos esos ítems. Eso sí, centrándose en la España rural, ese medio que supone hasta el 84% del territorio nacional pero en el que solo habita el 16% de la población. Y hay muchas singularidades. ¿Por ejemplo? Las zonas rurales continúan presentando un nivel de electrificación un 15% inferior a la media nacional, lo que implica -apuntan desde CIDE- "mayores consumos energéticos de combustibles fósiles".

SEO/BirdLife mapea las zonas en las que las renovables pueden convivir con la biodiversidad

SEO/BirdLife mapea las zonas en las que las renovables pueden convivir con la biodiversidad

Ante la avalancha de instalaciones renovables proyectadas en zonas sensibles, que ha provocado la presentación de alegaciones y recursos en más de medio millar de casos entre 2019 y 2023, la organización conservacionista SEO/Birdlife ha puesto a disposición de Administraciones, empresas y ciudadanos unos mapas de compatibilidad eólica y fotovoltaica para favorecer una transición energética ágil, justa y sostenible que tenga en cuenta la afección a la avifauna de las instalaciones, unas consideraciones que no están contempladas adecuadamente en los mapas institucionales...

Acciona Energía suministra electricidad renovable a más de 17.000 pequeñas y medianas empresas en España

Acciona Energía suministra electricidad renovable a más de 17.000 pequeñas y medianas empresas en España

La compañía, única de entre las grandes energéticas que operan en España que solo genera electricidad con fuentes renovables, comenzó a suministrar energía limpia a este segmento empresarial en 2021, ampliando los servicios de su comercializadora, hasta entonces centrada exclusivamente en grandes empresas y en consumidores electro-intensivos. En apenas dos años, Acciona Energía se ha hecho con una cartera de más de 23.000 puntos de suministro...

Subastas en clave de Forestalia: ¿la puerta giratoria del exministro Soria?

Subastas en clave de Forestalia: ¿la puerta giratoria del exministro Soria?

La startup Silicon Box invertirá 3.200 millones de euros para levantar una fábrica de chips en Italia

La startup Silicon Box invertirá 3.200 millones de euros para levantar una fábrica de chips en Italia

La cooperación renovable entre Alemania y Noruega ocupará un lugar destacado en Hannover Messe

La cooperación renovable entre Alemania y Noruega ocupará un lugar destacado en Hannover Messe

 El narcotráfico, una amenaza más para la Amazonía y la lucha contra el cambio climático

El narcotráfico, una amenaza más para la Amazonía y la lucha contra el cambio climático

Entrevistas

Rafael Zubiaur, Corporate Advisor, Barlovento Applus+
“Podemos ensayar aerogeneradores de hasta 20 MW de potencia unitaria”

“Podemos ensayar aerogeneradores de hasta 20 MW de potencia unitaria”

Empezó a trabajar en eólica en el 83, cuarenta años lleva ya pendiente del viento: Rafael Zubiaur se inventó Barlovento en el 98 y desde entonces ha viajado con su empresa (compañía de servicios de consultoría técnica para el sector eólico) hasta el Kazajistán, el puerto de El Callao y la Patagonia. Hasta que, hace solo unas semanas, un gigante (otro), Applus+, empresa del sector de inspección, ensayos y certificación, llamara a las puertas de su Barlovento, y Rafael dijera sí a “la mejor alternativa”, a “una evolución natural". Zubiaur. Applus+.

Los editoriales de ER

Las renovables que imaginaron los pioneros de las renovables

Pep Puig

Han pasado 40 años

Jorge González Cortés

Renovables del presente

María Prado

Petroleras, morir matando

Ana Barreira

Zonas ZAR: el reto administrativo del tsunami renovable

ER 229. Marzo 2024

Especial Eólica: WindEurope se pone a cien
Especial Eólica: WindEurope se pone a cien
¡Suscríbete!
Descargar PDF
Números anteriores
facebook linkedin x

Deseo darme de baja en los boletines semanales de Energías Renovables

Reservados todos los derechos. El contenido de esta obra está protegido por la Ley, que establece penas de prisión y/o multa, además de las correspondientes indemnizaciones por daños y perjuicios, para quienes reprodujesen, plagiaren, distribuyeren o comunicaren públicamente, en todo en parte, una obra literaria, artística o científica, o su transformación, interpretación o ejecución artística fijada en cualquier tipo de soporte o comunicada a través de cualquier medio, sin la preceptiva autorización.